Ser ‘amigo’ del jefe: ¿Un beneficio o una amenaza para avanzar profesionalmente?
![Ser ‘amigo’ del jefe: ¿Un beneficio o una amenaza para avanzar profesionalmente? Foto: Getty Images / Video: Gestion.pe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/8/thumb/flujo/238943.jpg)
Lo recomendable es siempre mantener la comunicación y establecer límites en cuanto a relaciones ya sean amicales, sentimentales o familiar. Pero, ¿cómo?
¿Cómo minimizar el error en la contratación de personas?
![¿Cómo minimizar el error en la contratación de personas?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/8/thumb/flujo/238959.jpg)
“Pedir referencias no funciona”, dijo Carlos Montalván, director de Gestión de Talento Corporativo del Grupo Intercorp.
Estas son las mejores ciudades del mundo para ser estudiante
![Estas son las mejores ciudades del mundo para ser estudiante ¿Cuáles son los factores que mide este particular ranking para decidir cuáles son las urbes más adecuadas para estudiar? Según recoge el Foro Económico Mundial, esta clasificación mide aspectos como el número de universidades de primer nivel (QS World University Ranking), el tamaño de la ciudad, la diversidad de estudiantes, el tejido empresarial que sirva de potencial empleador, la asequibilidad del nivel de vida o la deseabilidad de la localidad con datos de varias estadísticas.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/8/thumb/flujo/238858.jpg)
FOTOGALERÍA. A la hora de estudiar fuera del país, no siempre es sencillo escoger la ciudad a la que queremos mudarnos, ya que el estilo de vida suele ser tan distinto que nos plantea dudas cualquier cambio de esta magnitud. Sin embargo, existen formas objetivas de decidir cuáles son las urbes más interesantes para cursar una beca o seguir algún postgrado en el extranjero. Precisamente eso trata de medir el estudio Best Student Cities 2017, un informe que puede dar pistas a los jóvenes interesados en ver el mundo.
Cuatro consejos para usar el fracaso como camino al éxito
![Cuatro consejos para usar el fracaso como camino al éxito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/8/thumb/flujo/238855.jpg)
Para Leticia Gasca, directora ejecutiva de The Failure Institute, el error debe ser visto como una oportunidad para aprender, mejorar y avanzar. Si estás dispuesto a cambiar tu mentalidad, aplica esta guía.