ÚLTIMOS POST
- Síntesis legislativa
- | José Ignacio Beteta Bazán | 05 07 2022 |
- 0 comentarios
¿La crisis actual es culpa del Congreso?
Dados los hechos, los indicios, las evidencias, los datos, los videos, los audios, la pichanga con empresarios chinos, los dólares en el baño de Palacio, y un helipuerto privado informal, pocos peruanos deberían querer que Castillo siga siendo presidente. Pocos deberían si fuéramos un país que conoce su dignidad y que cuenta con una ciudadanía que sabe lo que merece de parte del Estado. Pero esto no es así. Vivimos una crisis de valores tan aguda que sindicalistas, gremios, comuneros, políticos,...
- Te lo cuento fácil
- | Alumnos de la Universidad del Pacífico | 05 07 2022 |
- 0 comentarios
El sistema privado de pensiones en peligro
Escribe Daphne Mondaca Ramirez, alumna de Economía de la Universidad del Pacífico Con el objetivo de aliviar la economía familiar, afectada por las graves consecuencias originadas por la pandemia de la COVID-19, se autorizó a los afiliados de las AFP el retiro extraordinario de sus fondos de pensiones por primera vez en abril del 2020. El objetivo era aliviar el impacto de la pandemia a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), en un momento de incertidumbre y...
- Evidencia para la gestión
- | Videnza Consultores | 05 07 2022 |
- 0 comentarios
La historia clínica electrónica: la gran olvidada
En el Perú, a pesar de haberse implementado algunas medidas relacionadas a este tema, aun queda mucho por hacerse.
- Menos face más book
- | Rafael Zavala Batlle | 04 07 2022 |
- 0 comentarios
Encuentra tu propósito
¿Sabías que en en promedio dedicamos 10,000 horas de nuestra vida al trabajo? ¿Para qué lo hacemos? ¿Para ganar dinero, éxito y reconocimientos? ¿Y si no logramos siempre eso? ¿Sigue valiendo la pena? ¿Hay algo más? Tal Ben Shahar, ex profesor de Harvard, decía que el 90% de las personas viven sin un propósito en su vida. Se levantan y no saben bien para qué. Las empresas tienen su propósito, ¿y nosotros? ¿Cómo formularlo? Responde a la pregunta ¿Qué...
- El Vino de la Semana
- | | 03 07 2022 |
- 0 comentarios
Diego Cabrera y el Pisco
el vino de la semana Diego Cabrera Emprendedor, mente creativa, bartender revolucionario, luchador constante, vanguardista, visionario El martes 21 de junio, llegó desde España el bartender Diego Cabrera, la mente detrás de Salmon Gurú, ubicado en el puesto N° 24 en The World’s 50 Best Bars 2021, donde destacó por su propuesta de coctelería de autor. El mixólogo de origen argentino visitó el Perú para conocer más sobre nuestro pisco y también formar parte de un nuevo proyecto. Durante su...
- Disrupcion en la nube
- | Disrupción en la Nube | 01 07 2022 |
- 0 comentarios
OCI: LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE DATA PARA LAS CARRERAS DE FÓRMULA 1
La Fórmula 1 no es solo un deporte, sino va más allá utilizando tecnología de vanguardia e innovación en el diseño aerodinámico, hasta en los materiales que se encuentran en las prendas de los pilotos. El entorno de la fórmula 1 hace un uso de las tecnologías más avanzadas en cuanto a big data y el análisis de múltiples cantidades de datos que se generan a cada minuto durante una competencia. Los ingenieros y analistas de datos, tanto en los...
- Herejías Económicas
- | Germán Alarco | 01 07 2022 |
- 0 comentarios
Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile 2022
El pasado 16 de junio el ministro secretario general de la Presidencia de Chile recibió a nombre del Gobierno la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile 2022 (Estrategia). El documento de 108 páginas fue elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación chileno. Esta es la primera Estrategia que se publica tras la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Los pilares fundamentales de la Estrategia son...
- Economía para todos
- | Carlos Parodi | 01 07 2022 |
- 0 comentarios
¿Por qué no creo que se hagan reformas?
Una de las grandes lecciones que deja la historia económica y política del Perú es la necesidad de conectar los buenos números macroeconómicos con el bienestar microeconómico del ciudadano de a pie. El nexo entre ambos son las reformas en sectores tan sensibles como educación, salud, pensiones, informalidad, entre otros. Hacerlas es difícil. Una reforma es un cambio, y no es fácil llevarla a la práctica ni tampoco se puede hacer rápido, pero sin ella no se podrá elevar el...
- Mirando los Negocios al Revés
- | Jorge L. Boza | 30 06 2022 |
- 0 comentarios
PESADILLA
Mi peor pesadilla se cumplió. Ayer soñé que me amarraban a una silla y que era obligado a ver todas las publicaciones que se hacen en LinkedIn mostrando los onboarding kits o paquetes de bienvenida. ¡Fue realmente espantoso! Pero ya en orden de ponerse al día con esta moda y para no quedarme atrás, deseo compartir con ustedes el kit de bienvenida del primer y único trabajo que tuve laborando para una empresa que no sea mía: un plátano que...
- Clic Digital
- | IAB Perú | 30 06 2022 |
- 0 comentarios
Social Media Day: alcances para las marcas
En el marco del Social Media Day (cada 30 de junio) Marco Muñoz, CEO de Atomikal Marketing Digital y presidente del comité de Social Media e Infuencers de IAB Perú, conversa con Beatriz Hernández, Directora Ejecutiva del IAB PERU, sobre el rol el rol que cumple cada red social y qué debe tomar en cuenta una marca para definir la red social más adecuada para ella. En esta edición se repasan todas las características que ofrecen las diversas redes sociales...
- Innovación, sinergias y crecimiento
- | Instituto Crecer | 30 06 2022 |
- 0 comentarios
La Crisis Alimentaria en números en el Perú
Cuando hablamos de crisis alimentaria debemos primero identificar el factor o los factores que han desencadenado este problema y que se ha reflejado en alzas inusitadas en los precios de los alimentos y la energía, afectando en particular a la población de más bajos ingresos que tienden a gastar una mayor proporción de sus ingresos en alimentos y servicios básicos. Al respecto, esta situación adversa que viene afrontando nuestro país no es exclusiva del Perú, menos aún tiene que ver...
- Reglas de Juego
- | PIERINO STUCCHI | 30 06 2022 |
- 0 comentarios
El servicio público a cargo del Estado: un pendiente para el ingreso a la OCDE
Si el Gobierno peruano desea que el país ingrese a la OCDE, debe tomar medidas para elevar la calidad del servicio público a cargo de Estado, mejorar la calidad de vida de la población e impulsar el desarrollo del país.
- Gestión de servicios
- | Otto Regalado Pezúa | 29 06 2022 |
- 0 comentarios
Tiempos de crisis (y despidos) en el mundo de las startups
De acuerdo con datos recuentes del portal de estadísticas Statista, desde el mes de abril se han producido más de 1500 despidos en numerosas startups en Latinoamérica, sobre todo Brasil. Dentro del top 10 de startups que más personal dio de baja aparecen ocho firmas brasileñas: Facily (1); Vtex (2); QuintoAndar (3); Loft (4); Olist (5); Zak (6); LivUp (7) y 2TM (8). Completaron el cuadro Favo (3) de Perú y Bitso (10) de México. Esta ola de despidos colectivos...
- Revolución digital
- | Pablo Bermudez | 28 06 2022 |
- 0 comentarios
Sin una estrategia de Gestión del Conocimiento (Knowledge Management) tu estrategia de Transformación Digital está condenada al fracaso
Muchas empresas son reacias a emprender iniciativas de gestión del conocimiento debido a su falsa creencia, de que implica una gran dificultad establecer un caso de negocio sólido que le de beneficios tangibles y verificables a la empresa En la era de la Información, la Ignorancia es una Elección Como consultor en Transformación Digital, constato con sorpresa cómo las empresas invierten muchísimo dinero en sistemas de todo tipo para procesamiento de información: ERPs, CRMs, GRPs, Intranets, biometría, extranets, drones, 3D...
- Orquestación Estratégica
- | Dr. Diego Noreña | 28 06 2022 |
- 0 comentarios
Transporte Público en el Perú
El transporte público de calidad influye de manera positiva en la sostenibilidad, la productividad y en la calidad de vida de cualquier ciudad moderna. Muchas investigaciones científicas concluyen que variables como la satisfacción, el confort, la puntualidad, el precio y la seguridad son variables que los ciudadanos valoran en el transporte público (Ingvardson y Nielsen, 2019; Eboli y Mazzulla, 2011; Román et al., 2014; Redman et al., 2013; Figler et al., 2011; Nathanail, 2008; Shiwakoti et al., 2019). En el...
- Liderazgo y Sostenibilidad
- | L+1 | 28 06 2022 |
- 0 comentarios
Desarrollo Sostenible para la comunidad LGBTIQ+
¿Qué hace falta para que las empresas actúen decididamente por la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ y por dónde empezar? La sociedad peruana históricamente ha mirado hacia otro lado en relación a los derechos y libertades de la comunidad LGBTIQ+, debido principalmente a la ausencia de políticas públicas orientadas a reconocer y proteger la diversidad sexual, así como el conservadurismo de las élites, ancladas a creencias del pasado, en su mayoría de influencia religiosa. Esto ha traído como consecuencia una...
- Grupo Propuesta Ciudadana
- | | 27 06 2022 |
- 0 comentarios
¿Por qué cae el precio del cobre?
Grupo Propuesta Ciudadana. El precio del cobre -el principal mineral de exportación del Perú- ha sufrido una caída de 14 % respecto a su valor al inicio del año[1]. La cotización del mineral se encuentra en USD 8,387 por tonelada, pese a haber alcanzado un máximo de USD 10,400 por tonelada en marzo. Cabe advertir una tendencia similar en otros minerales industriales como el aluminio y el nickel, que también han reducido su cotización en 2.67 % y 1.7 %,...
- Atalaya Económica
- | Manuel Romero Caro | 27 06 2022 |
- 0 comentarios
El empresariado y la crisis actual
Desde hace muchos años la izquierda ha venido desarrollando una narrativa contraria al empresariado, estrategia que, como era de esperarse, en este gobierno se ha profundizado. Es que el oficialismo ha puesto en marcha todo el poder del gobierno y el de diversos medios de comunicación para impulsar una campaña de desprestigio del empresariado, del modelo económico y de la Constitución de 1993. Transmitiendo, en cuanta oportunidad le presenta la coyuntura, los conceptos que los empresarios son monopolistas, explotadores, corruptos,...
- Innovar o ser cambiado
- | Andy Garcia Peña | 27 06 2022 |
- 0 comentarios
Big Data y fútbol
25% de las decisiones que los líderes toman en las organizaciones son erróneas, generando en última instancia malos resultados: big data o gran data
- Riesgos Financieros
- | Gregorio Belaunde | 25 06 2022 |
- 0 comentarios
Julio Lira Segura y la Gestión de Riesgos
Ha desaparecido hace poco quien fuera el Director Periodístico de Gestión desde el 2007, Julio Lira Segura, recordado entre otras cosas, por su larga labor en el periodismo económico, y quien logró galardones en ese tema para el Diario Gestión. Pero es quizás menos conocido, salvo por gente familiarizada con el tema, cómo bajo su dirección, Diario Gestión se ha convertido en uno de los diarios económico-financieros, en el mundo de habla hispana, que más interés muestra por las temáticas de los riesgos y de su gestión.
- Consumer Psyco
- | Cristina Quiñones | 24 06 2022 |
- 0 comentarios
5 Marcas que conectan con la Comunidad LGBTIQ+
Este post fue escrito por César Vargas, creativo en Consumer Truth. Cada junio, mes del orgullo, las personas LGBTIQ+ vemos a muchas marcas pintarse con los colores del arco iris. Pero solo muy pocas son las que buscan dejar un impacto positivo en nuestra comunidad. En este post conoceremos a 5 marcas valientes que decidieron conectar de verdad con nosotros. Doritos, “Nunca es tarde para ser quien eres” Salir del closet, es una decisión para algunos muy difícil, para otros...
- Marca Personal 360º
- | Silvia Moreno Gálvez | 22 06 2022 |
- 0 comentarios
El propósito en tu marca personal
Uno de los temas que más me apasiona!: Propósito Hace unos años cuando empecé a construir mi emprendimiento y trabajar en mi identidad de marca personal, retomé uno de los cuadernos de trabajo del 2010 donde hice mi primer entrenamiento de coaching. Cuando lo abrí, apareció bajo la tapa un post it con la frase: "crecer y ayudar a más personas a crecer". Esta afirmación nació de una exploración de lo que más disfruto hacer en mi vida: aprender nuevas...
- Juegomaniáticos
- | Juan Pablo Robles | 22 06 2022 |
- 0 comentarios
TCL y su plan de posicionamiento en el mercado y el perfil de los consumidores
Durante los últimos dos años el crecimiento de los teléfonos de media gama alta es fuerte, sobre todo por la necesidad de equipos que puedan converger los estudios (trabajo), carga de batería, velocidad y precio. En ese Rubro TCL hace las cosas muy bien. Esta semana conversé con Alessandra Gavilano, Gerente Comercial de TCL, Perú, quien nos brindó algunas cifras interesantes....
- Mirada Extranjera
- | Fernanda | 21 06 2022 |
- 0 comentarios
Donde no naciste...
La emoción me invade por escribir en este blog mis primeras líneas, y confieso que será mi primera vez y por lo tanto tengo miedos, todos los miedos juntos. Siempre he dicho que uno de mis pendientes es escribir en medios y porque no quizás algún libro. Y como todo lo que el pensamiento atrae, un día mágico conocí a las personas que hoy me permiten estar dando estos primeros pasos. Sucederá en mis relatos que no diré nombres pero...
- El cine es un espejo
- | Raúl Ortiz Mory | 21 06 2022 |
- 0 comentarios
Garra
“A todo el mundo le gustan las historias de redención”, le dice Leon (Kenny Smith) a Stan (Adam Sandler) y, en cierta medida, la frase está cargada de mucho sentido. La industria del cine, específicamente la de Hollywood, ha edificado gran parte de sus historias emblemáticas sobre personajes desafortunados que han aprovechado las segundas oportunidades para alcanzar la gloria después de morder el polvo y ser exponentes de la derrota y el fracaso. Y es en el terreno de las...
- Menú Legal
- | Oscar Sumar | 21 06 2022 |
- 0 comentarios
Comités de Autodefensa: Ley Inconstitucional
Se está desarrollando algún debate acerca de la conveniencia de la ley que reconoce a los comités de autodefensa. Un tema previo es si esa norma es al menos constitucional. La respuesta corta es que no lo es...
- Mindset de CEO
- | Carla Olivieri | 20 06 2022 |
- 0 comentarios
Delegar, Empoderar ¿Es lo mismo? 4 Claves Estratégicas + 4 Claves tácticas para una delegación efectiva.
La libertad definitivamente es valorada por los equipos de trabajo; pero delegar y/o empoderar, no es tan sencillo como parece.
- Segunda opinión
- | Eduardo Herrera Velarde | 16 06 2022 |
- 0 comentarios
Tus corruptos o los míos?
A la gran mayoría de las personas les molesta la corrupción solo cuando es ajena. El fenómeno de la otredad nos lleva, casi siempre, a mirar al costado cuando se trata de asumir responsabilidades. De hecho, es muy posible que, por odioso o sangrón (como dicen los mexicanos), pocos terminen de leer este artículo. En la actualidad, y más en nuestro país, diera la impresión que es la lucha contra la corrupción el hito a tratar como punto de unificación,...
- El deporte de hacer negocios
- | Luis Carrillo Pinto | 10 06 2022 |
- 1 comentarios
Repechaje contra Australia: un partido que impactará en lo económico y en lo emocional
El impacto económico desastroso de la pandemia, la peor inflación de los últimos veinticuatro años, la grave situación política y la falta de empleo golpea día a día a los peruanos. Clasificar al Mundial de Qatar 2022 este lunes 13 de junio ante Australia tendría dos efectos claves en la sociedad peruana: un movimiento económico sustancial y un estímulo en el estado anímico generalizado. Si la selección peruana no consigue el objetivo, millones de soles se dejarán de ganar para...
- Analizando tus inversiones
- | Diego Alonso Ruiz | 07 06 2022 |
- 0 comentarios
Tres razones para comprar Amazon hoy
Te explico tres razones muy importantes de porque Amazon sería una buena opción de inversión a precios actuales. Razón 1: El Split La semana pasada Amazon realizó un Split (división) de sus acciones de 20:1, con ello, el precio de sus acciones se redujo al nivel actual de los 123 dolares. Las divisiones de acciones disminuyen el precio de las acciones de una empresa, pero aumentan sus acciones en circulación. Dado que estos cambios se compensan, a menudo se dice...
- Brújula de gestión empresarial
- | Nancy Yong | 06 06 2022 |
- 0 comentarios
Ciudades (empresas) amuralladas
El riesgo que tienen las empresas de ser atacadas virtualmente es permanente, basta que cuenten con un sistema pequeño o una computadora, por no hablar del internet de las cosas.
- Más allá del efectivo
- | Felipe Rincón | 02 06 2022 |
- 0 comentarios
Un primer acercamiento a una experiencia multiriel de pagos
Actualmente en el Perú existe una oportunidad enorme para que las pequeñas y medianas instituciones financieras puedan lanzar una estrategia multiriel.
- Moda Inc.
- | Daniel Trelles | 31 05 2022 |
- 0 comentarios
El papel de los influencers en 2022
Los influencers han evolucionado. Desde hace más de 10 años, los antiguamente llamados “bloggers”, ahora tienen una comunidad ganada y una programación estructura para poder seguir ganando y manteniendo a sus seguidores, pero ¿cuáles son los nuevos retos con los que se enfrentan? Acompáñenme para ver las diferentes situaciones y desafíos que encaran en una nueva era digital.
- La Economía de la Experiencia
- | Continuum | 26 05 2022 |
- 0 comentarios
¿Cómo promovemos la inclusión financiera cuando no tenemos acceso a internet?
Antes de digitalizar a toda la población, debemos digitalizar a los asesores microfinancieros para potenciar el acceso a servicios bancarios y acelerar la inclusión financiera. Por Rosana Valdizán, consultora de Finanzas en Continuum. *** Abrir una cuenta bancaria parece tan fácil, que lo damos por hecho. Descargamos una billetera, le sacamos una foto a nuestro DNI y listo: ya podemos depositar. Es el primer paso hacia la inclusión financiera y la puerta de entrada a todo un mundo: luego, vendrán los...
- Market-IN
- | Jose Oropeza | 24 05 2022 |
- 0 comentarios
¡¡LAS MARCAS NO SON DECORATIVAS!! Las empresas que sobreviven y crecen lo entiende así…
En un país donde 7 de cada 10 quiere emprender, es oportuno conocer la importancia que cobra nuestra marca en la generación de resultados de nuestra empresa, no importa si tu emprendimiento es B2B o B2C, es decir, si tu modelo de negocio tiene como finalidad la venta a una industria o a una persona natural, la marca debe ser un elemento clave en el proceso comercial de tu empresa. ¿El intangible más valioso? A menudo escuchamos, casi como...
- Próspero Perú
- | Gladys Triveño | 16 05 2022 |
- 0 comentarios
¿Funciona la Plataforma Digital Única?
Solo es posible aspirar a tener un Estado moderno con inversión en digitalización.
- Zona de Intercambio
- | Julio Guadalupe | 15 05 2022 |
- 0 comentarios
La muerte y los impuestos
“En esta vida no hay nada seguro, salvo la muerte y los impuestos”, reza un conocido refrán normalmente atribuido a Benjamín Franklin en 1789 pero con antecedentes un tanto anteriores que datan de 1726 y que mostrarían al escritor inglés Daniel Defoe (autor de la novela Robinson Crusoe) como su autor. De ello se desprende que todos estamos obligados a pagar impuestos salvo que nos exoneren de hacerlo, con lo cual la certeza absoluta de antaño se volvería relativa. Hace poco se aprobó una cuestionada exoneración temporal al IGV para la importación y comercialización de determinados productos que forman parte de...
- Inversión e Infraestructura
- | Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana | 13 05 2022 |
- 0 comentarios
Análisis de Beneficio/Costo de la Promoción de Inversiones en Energías Renovables (Parte I)
#Energías Renovables #Centrales Hidroeléctricas #Pequeñas Hidroeléctricas #Energías #Precios de energía #Sistema Marginalista Autor: Sergio Bravo Orellana Co-autor: Ing. Américo Cerida Apolaya Colaborador académico: Willynthom Vargas y Yajaira Tácunan En la promoción de inversiones de energías renovables existen observaciones respecto al costo que implica para los usuarios contar con electricidad proveniente de fuentes de energía limpia y la confiabilidad del sistema (continuidad, factor de planta y suministro a costo eficiente). Estos factores retrasan el desarrollo intensivo de las inversiones en energías renovables[1]. No obstante, esta...
- Parte de Guerra
- | Pablo O'Brien | 12 05 2022 |
- 0 comentarios
Fuerabamba le declara la guerra al estado
“Eso es tu trabajo, señor presidente, lo que has declarado estado de emergencia; por tu culpa Las Bambas no va y nunca más irá. Al igual que otros proyectos, se queda Las Bambas acá”, amenazó, Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba en declaraciones a Canal N. Horas después varios grupos de comuneros atacaron las instalaciones de las Bambas provistos de piedras, bombas molotov, explosivos y armados con diferentes objetos con los que se enfrentaron a la policía y a personal de...
- Diálogo a fondo
- | | 06 05 2022 |
- 0 comentarios
América Latina enfrenta riesgos inusitadamente altos
Por Santiago Acosta-Ormaechea, Ilan Goldfajn y Jorge Roldós 26 de abril de 2022 La guerra en Ucrania, el aumento de la inflación, las condiciones financieras más restrictivas, la desaceleración económica de los principales socios comerciales, y el descontento social pueden empeorar las perspectivas de crecimiento. La guerra en Ucrania está convulsionando a la economía mundial y elevando la incertidumbre en torno a las perspectivas de América Latina y el Caribe. El impacto se siente en América Latina a través del aumento...
- Ruarte's - Washington Capital
- | Washington Lopez | 27 04 2022 |
- 0 comentarios
ARGENTINA MUCHOS VEN CRISIS NOSOTROS OPORTUNIDAD
Escribe Roberto A.Ruarte CIO-Dolphin Real Assets Co-Cio Fondo Toronto Trust Argentina 2021. El próximo martes 03 de mayo estaremos con Eduardo Elsztain en un mega evento organizado por Washington Capital Family Office. Eduardo es un gurú financiero que vió como pocos en 1989 el gran ciclo de mercados emergentes y convenció al mismísimo Soros dueño del fondo Quatum en invertir en ellos, y pudieron aprovechar entre otros países de la gran bonanza tanto de Argentina como Perú apenas iniciada la...
- Cuadrando Cuentas
- | Julia y Luis | 05 04 2022 |
- 0 comentarios
Capítulo 6: Pensando en el futuro
Julia y Luis ya tienen algunos meses de convivencia, si bien han pasado por altos y bajos en este tiempo coinciden en que la planificación fue clave en esta nueva etapa. Ellos se tomaron su tiempo antes de mudarse para poder llevar a cabo este gran paso y organizar cada fase tuvo como resultado poder por fin vivir juntos. Un fin de semana Julia y Luis invitaron a almorzar a los papás de Luis, ellos prepararon una gran parrillada con...
- Personas Power
- | Ana Romero | 04 04 2022 |
- 0 comentarios
Tener Paz es el nuevo éxito
No te sientas mal por no hacer NADA. Saber disfrutar tus momentos de ocio no te hacen ocioso(a)... A veces no, SIEMPRE tienes que desconectar para conectar con más ganas, más fuerza y más Power. Tener PAZ es el nuevo éxito... Estás aquí y ahora, vive esto, disfruta tu película, estás haciendo lo mejor que puedes, suelta también y aprende a confiar en que todo se está acomodando y que el universo está conspirando a tu favor, no dejes que...
- Mujer, ejecutiva y trasgresora
- | Zendy Manzaneda Cipriani | 18 03 2022 |
- 0 comentarios
Pese a la desaceleración económica, el sector inmobiliario sigue siendo atractivo en el Perú
Empresas aún quieren apostar por el país con una serie de proyectos inmobiliarios que se encuentran en curso. La pandemia, la crisis económica y la inestabilidad política del país afectan negativamente el mercado inmobiliario. Sin embargo, pese a esta coyuntura desfavorable, hay empresas que no han dejado de apostar por el Perú. Como se recuerda, en el año 2020, durante el primer semestre, hubo un 41% menos en venta de unidades inmobiliarias en comparación al periodo 2019, antes del inicio...
- Liderazgo con ciencia
- | Mauricio Bock | 09 03 2022 |
- 0 comentarios
Euphoria, la serie, los peligros y guía para Padres de Adolescentes
Euphoria Colectiva! La serie Euphoria de HBO ha logrado capturar la atención de los adolescentes y genera discursos entre ellos entre lo que es normal y no, regulando los comportamientos y anclándose en su raciocino más inconsciente. ¿Es posible prohibir a los adolescentes verla? ¿Qué deberían hacer los padres con respeto a estas tendencias? [caption id="attachment_50" align="alignnone" width="300"] Euphoria la serie de HBO, peligros y guía para padres[/caption] Resumen: Euphoria por sus crudas imágenes que involucran sexo, desnudos, drogas, desorden...
- Palabra de Gestión
- | Julio Lira Segura | 07 03 2022 |
- 0 comentarios
Expectativas opacas
Este martes se debatirá en el Congreso si se otorga el voto de confianza al gabinete que preside Aníbal Torres. El equipo ministerial que acudirá al pleno enfrenta el descontento del 72% de los peruanos, según la última encuesta de Datum. Simultáneamente, un sector de la oposición contempla presentar una moción de vacancia contra el presidente Castillo. Ambos hechos políticos marcarán la semana entrante. Pero mientras el debate en el recinto de la Plaza Bolívar estará caliente, la situación en...
- Fuera de la caja
- | María Camino | 07 02 2022 |
- 0 comentarios
El descanso que nos hace más creativos
El descanso nos puede hacer más creativos. Las pausas y distracciones buscan conectarnos con el saber creativo y a mejorar nuestra productividad.
- Termómetro para el desarrollo
- | Banco Mundial | 03 02 2022 |
- 0 comentarios
En 2022 América Latina y el Caribe tiene el desafío urgente de afianzar la recuperación
[caption id="attachment_336" align="alignright" width="271"] Carlos Felipe Jaramillo es vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe[/caption] Por Carlos Felipe Jaramillo. Dos años después del inicio de la pandemia, 2022 comienza con algunas señales esperanzadoras de recuperación económica luego de la peor caída en más de un siglo. Pero las cicatrices de la crisis aún están a la vista en América Latina y el Caribe. Borrarlas llevará tiempo y esfuerzo. Aumentaron la pobreza y la desigualdad. El empleo se...
- Divina Ejecutiva
- | Fiorella | 15 12 2021 |
- 0 comentarios
¿Eventos? ¿Fiestas? ¿Qué me pongo?
En los últimos meses la pregunta que más me hacen es sobre qué ponerse para determinado evento o fiesta.
- Economía conductual
- | Bertrand Regader | 15 12 2021 |
- 0 comentarios
Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico
Es relativamente común que, para concienciar acerca de la importancia de conducir de la manera más segura posible y evitando imprudencias, se ponga el foco en casos de accidentes mortales o que dejaron claras secuelas físicas en sus víctimas. Esta es una realidad que no debe ser pasada por alto, pero tampoco hay que olvidar que más allá de las lesiones físicas, los sucesos relacionados con los choques y las salidas de pista pueden llegar a tener implicaciones psicológicas muy...
- Empresa&Familia
- | Pablo Domínguez | 14 12 2021 |
- 0 comentarios
Mucho más que el ámbito familiar
Los últimos años de trabajo y la experiencia adquirida en las empresas familiares, nos ha permitido conocer mucho más internamente sobre el funcionamiento de este tipo de organizaciones. Una de las cosas que para nosotros es clara, es que el consultor de una empresa familiar, no sólo debe conocer y abarcar los temas del ámbito familiar exclusivamente, sino que también debe saber, conocer y aportar sobre los temas del negocio. Las empresas familiares tienen un comportamiento y unas características peculiares...
- Visiones para el desarrollo
- | CAF –Banco de Desarrollo de América Latina | 02 12 2021 |
- 0 comentarios
¿Cómo avanza la agenda de infraestructuras?
Por Jorge Arbache, vicepresidente de Sector Privado en CAF. La infraestructura es una de las opciones más poderosas para impulsar la recuperación y promover un patrón de crecimiento más sostenible y sostenido en la región. No faltan razones para ello, como el alto multiplicador de la inversión, la reducción de los costes de producción, los impulsos de la productividad y la competitividad, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, el fomento de la economía circular y la descarbonización y la...
- Agenda Legal
- | Estudio Echecopar | 23 11 2021 |
- 0 comentarios
La inversión pública en infraestructura natural
El Perú continua realizando acciones estratégicas para concretar los objetivos que tiene hacia el 2030 relacionados con el desarrollo de infraestructura sostenible, y en el marco de los compromisos que viene asumiendo para adaptarse y mitigar el cambio climático. Para tal efecto, utilizará las herramientas y buenas prácticas que desde el 2018 viene implementando en el desarrollo proyectos de infraestructura . Por ejemplo, la Autoridad para la reconstrucción con cambios (ARCC) recientemente ha realizado el Roadshow infraestructura natural, para informar sobre el proceso de contratación de estos proyectos que ejecutará en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, con la asesoría de un PMO, y mediante el uso del Modelo de Contrato NEC , entre otros.
- Innovación y Emprendimiento Tecnológico
- | Franklin Marcelo | 28 09 2021 |
- 0 comentarios
Servicio al cliente: 7 claves para hacer crecer el negocio (parte 3)
El servicio al cliente tiene en la digitalización un gran aliado. Conoce qué es y cómo optimizar el servicio al cliente digital.
- Minería 2021
- | Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) | 19 09 2021 |
- 0 comentarios
Minería y competitividad para la descentralización
Por Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN. Un aspecto que se ha venido abordando desde la minería, y que incluso ha sido resaltado como una oportunidad por parte de las autoridades del Estado, es el desarrollo territorial. En efecto, una de las principales cualidades de la minería es su capacidad para generar cadenas de valor en torno a su ámbito geográfico. Ello a través de inversión, demanda de productos y servicios locales, empleo para la población, recursos fiscales y...
- Sumando Valores
- | Superintendencia del Mercado de Valores | 25 08 2021 |
- 0 comentarios
SMV abre inscripciones para postular al XXIII Programa de Especialización en Mercado de Valores (modalidad virtual)
Desde el 23 de agosto se encuentra abierto el proceso de inscripción para postular al XXIII Programa de Especialización en Mercado de Valores (XXIII PEMV).
- Humor S.A.
- | Jaime Herrera | 18 08 2021 |
- 0 comentarios
Abajo las Fake News
El WhatsApp se ha convertido en uno de los principales medios de difusión política de nuestros días, la mayoría de nosotros tenemos varios grupos de amigos, vecinos, compañeros de trabajo o de estudios en donde diariamente se comparten sendos videos de opinión de periodistas, políticos, analistas y uno que otro improvisado de tik tok. Lamentablemente muchos de esos videos son los famosos fake news lo cual está generando un gran problema a nivel mundial, tanto así qua la UNESCO desarrolló una campaña para combatir su difusión. ¿Qué podemos hacer para evitar ser parte de este problema? Aquí algunas recomendaciones.
- CAFÉ TAIPÁ
- | Milton Vela | 06 07 2021 |
- 0 comentarios
El caso de racismo en Tai Loy, aplicando criterios de reputación
Un nuevo trending topic en las redes sociales peruanas, me lleva a hacer un necesario repaso sobre las acciones a tomar cuando una marca enfrenta un problema serio de reputación. Vamos a hablar del caso de Tai Loy. ¿QUÉ PASÓ? Acaban de arrestar a mi hermana por se presuntamente ladrona, es inocente, su delito es ser un mujer negra!La tienen en la comisaria de Barranco, ayuda xfavor! — Luis Ernesto Mercado (@LuisMercadoH) July 4, 2021 La noche del domingo 4...
- Conciencia Corporativa
- | Verónica Roca Rey | 11 06 2021 |
- 0 comentarios
¿Emprender en el Perú?
Cuando hablamos del segmento de la microempresa en el Perú, nos referimos al grupo de empresarios que dinamiza la economía. Nos encontramos en la tercera posición entre 28 países con mayor espíritu emprendedor. Además, en el contexto de la pandemia, el acceso a capacitación es vital, pues se convierte en una herramienta potente para la reconversión de sus negocios.Fuente: https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2021-01/ipsos_emprendimiento_en_tiempos_de_pandemia_-_enero_2021.pdf Los emprendedores contribuyen a la economía del país a todo nivel y se constituyen como el sustento de muchas familias...
- Pensando laboralmente
- | César Puntriano | 22 04 2021 |
- 0 comentarios
CTS: Equivocado cambio de reglas
Se ha publicado la Ley No. 31171 que permite retirar el 100% de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2021. Esta iniciativa del Congreso no fue observada por el Poder Ejecutivo. Discrepamos con esta medida pues desnaturaliza la finalidad de la CTS. La CTS es un beneficio social de larga data en nuestro país, siendo su naturaleza el de servir de sustento al trabajador para el...
- Desafíos para el progreso
- | Banco Interamericano de Desarrollo | 03 03 2021 |
- 0 comentarios
¡Preparados, listos, fuera! América Latina se une a la carrera global de la industria de videojuegos
Por: Matteo Grazzi; especialista senior en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación en el Banco Interamericano de Desarrollo y Simone Sasso, asociado senior en la División de Innovación y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo. En un paisaje sumamente complicado, donde las industrias creativas se encuentran muy afectadas globalmente por la COVID-19, el sector de los videojuegos no solo ha sido resiliente, sino que en estos meses de pandemia ha crecido exponencialmente. Conoce los factores que han contribuido...
- EDUCACIÓN PREVISIONAL
- | AFP Habitat | 26 01 2021 |
- 0 comentarios
¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?
A pesar del impacto que generó la pandemia por COVID-19 en los mercados financieros, todas las AFP obtuvieron retornos positivos para sus afiliados en el 2020. AFP Habitat superó las cifras obtenidas por las otras AFP del mercado. De esta manera, AFP Habitat se convirtió una vez más en la AFP que administra los fondos de pensiones más rentables del país, de acuerdo con información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP al cierre del año. Conoce los resultados...
- Transformar o morir.
- | Mambo | 20 10 2020 |
- 0 comentarios
Research 101, por Alonso Díaz
¿Alguna vez te ha pasado que te piden que te describas, y no estás muy seguro de qué decir? La dudas por un segundo, mientras dices cómo te llamas, a qué te dedicas, qué te gusta hacer en tus ratos libres. Quien te preguntó asiente, conforme; y aunque te salvas de responder, te llevas contigo esa pregunta por un momento. Y te das cuenta que es muy fácil decir qué cosas haces, pero es otra cosa muy distinta decir qué...
- Portafolio Global
- | BlackRock | 17 09 2020 |
- 0 comentarios
Por qué mantenemos una postura moderada a favor del riesgo
El trasfondo macroeconómico en general ha estado mejorando, los activos de riesgo han tenido un repunte importante y el aumento en la volatilidad del mercado apunta a riesgos que los inversionistas tendrán que enfrentar a medida que se aproximan las elecciones presidenciales en EE.UU. Todo esto nos deja con una postura moderada a favor del riesgo en camino hacia el final del año, con una preferencia por los instrumentos de crédito. Consideramos que el método principal de control del virus...
- Hoy sí atiendo provincias
- | Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado | 05 08 2020 |
- 0 comentarios
Huyan de la ciudad
Trabajar desde casa parece un esquema que ha llegado para quedarse; cada vez son más las compañías globales que anuncian decisiones que demuestran que la nueva normalidad del futuro va a tener como una de sus características principales los entornos de trabajo remoto. Lo que comenzó con compañías como Twitter, que anunciaron políticas permanentes bajo las cuales sus trabajadores no tendrán que volver más a sus oficinas salvo que expresamente quieran hacerlo, continúa ahora con gigantes tecnológicos del tamaño de...
- Smart money
- | Luis Ramírez | 03 08 2020 |
- 0 comentarios
…no que no?
Cuando estalló todo este tema del COVID-19 a nivel global, y los mercados se cayeron entre 35% y 40% en menos de un mes, preocupando mucho a las personas por el impacto que ello tendría en sus fondos previsionales, me pareció oportuno escribir algo relativo al tema, pues consideraba que la reacciones al respecto estaban algo desbordadas (pueden consultar el post “Mi AFP y yo” del mes de abril 2020).
- Marketing 20/20
- | Michael Penny | 24 05 2020 |
- 0 comentarios
Precio en Recesión: Clave pero mal utilizado
Luego de producto, el precio es la táctica más importante por su impacto en la rentabilidad de las marcas, especialmente en el contexto de la grave recesión que enfrentamos debido al Covid-19. El precio correctamente manejado contribuirá de manera fundamental a la supervivencia de las marcas, mientras que errores en su gestión las llevarán al colapso.
- Marcas & Mentes
- | Lizardo Vargas Bianchi | 30 04 2020 |
- 0 comentarios
Investigaciones orientadas al bienestar del consumidor (no solo de la marca)
Durante décadas las investigaciones en conducta del consumidor y comunicaciones de marketing se han enfocado, fundamentalmente, en identificar modos de influir en la conducta de las personas para favorecer de una forma u otra la comercialización de productos. Si bien los hallazgos de las investigaciones no son en perjuicio de las personas, quienes reciben información que les permite decidir y disponibilidad en el mercado de bienes para cubrir diversas necesidades, también es posible que el foco de estos estudios esté reducido al intercambio y beneficio material.
- Inversiones Globales
- | Carlos Palomino Selem | 28 04 2020 |
- 5 comentarios
Retiro del 25% de AFP: Beneficios y Beneficiarios en el Contexto Económico.
La difícil coyuntura por la que atraviesa nuestro país, ha llevado al gobierno a tomar medidas de política económica y al congreso a tomar decisiones de carácter social. Dentro de las políticas de carácter social que tiene implicancias económicas y financieras tenemos aquella que afecta a los fondos pensionables que administran las AFP. En efecto, en días recientes el congreso aprobó el retiro de hasta 25% del ahorro previsional de las AFP cumpliendo con ciertos límites, hoy queda al gobierno...
- Políticas públicas para el desarrollo
- | HacerPerú | 11 04 2020 |
- 0 comentarios
Enemigos y soldados de varias capas
Por: Paola del Carpio Hoy dependemos más que nunca de tener un sentido de la colectividad y un propósito común para contener este mal que todavía no parece tener intención de irse. Esto nos incluye a todos, también a autoridades. La llegada intempestiva del coronavirus nos ha forzado a modificar paradigmas en una sociedad “moderna” con predominancia del individualismo. Hoy dependemos más que nunca de tener un sentido de la colectividad y un propósito común para contener este mal que...
- Economía e Integridad
- | Carlos Bustamante B. | 14 02 2020 |
- 0 comentarios
Casuística de la política anticorrupción del gobierno de Vizcarra
La renuncia del gabinete presidido por Vicente Zeballos es el desenlace de un conjunto de desaciertos ministeriales registrados y acumulados desde octubre del 2019, y que se han convertido en pruebas para la política anticorrupción de la administración Vizcarra, en un contexto en que han aumentado las medidas e instrumentos de prevención del modelo de Integridad que impulsa la Secretaria de Integridad Pública. Es normal que en el desarrollo de sus funciones, los funcionarios del Estado elaboren estrategias para enfrentar...
- Pluma Laboral
- | Alonso J. Camila | 16 01 2020 |
- 1 comentarios
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Sitios de Blogs gestion.pe....
- Aprendiendo - nivel CEO
- | Francisco Pinedo | 16 01 2020 |
- 1 comentarios
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Sitios de Blogs gestion.pe....
- I+D: Innovación+Disrupción
- | Daniel Falcón | 26 08 2019 |
- 0 comentarios
Marketing con Inteligencia Artificial
El marketing está viviendo una revolución completa con la inteligencia artificial y el big data, conozca cómo aprovecharlo en su organización.
- La parábola del mudo
- | Javier Dávila Quevedo | 22 07 2019 |
- 0 comentarios
CONSENSUAR PARA CRECER
En los últimos meses se viene observando una clara desaceleración de la economía que incluso está obligando a reducir los estimados de crecimiento para este año en alrededor de un punto porcentual. Sólo para reflejar este menor crecimiento podemos observar que el año pasado entre enero y mayo el PBI creció 4.83% mientras que en el 2019 este crecimiento fue de sólo 1.45%, si bien significa crecimiento no lo suficiente para crear empleo. La disminución de la tasa de crecimiento...
- Triple enfoque
- | Cecilia | 26 03 2019 |
- 0 comentarios
¿Puede la tecnología resolver los desafíos de sostenibilidad empresarial?
Desde el uso de pasta dental, detergentes o shampoo, los sachets de plástico han sido el empaque más utilizado para llegar a consumidores de bajos recursos, lo cual ha facilitado el acceso a una mejor calidad de vida a estas poblaciones. Sin embargo, millones de estos sachets son desechados cada año creando un enorme problema ambiental. Se ha proyectado que los residuos municipales se van a incrementar a nivel mundial debido a la adopción de estos productos en sachets. En...
- Cultura financiera
- | Walter Eyzaguirre | 22 03 2019 |
- 0 comentarios
¿Quién se llevó mi dinero?
Esta es la pregunta recurrente y sin respuesta de todas las semanas, lo más seguro es que no se encontrará una respuesta concreta que permita saber dónde realmente se va nuestro dinero. ¿Existirá una respuesta que nos ayude? Lo ideal sería empezar identificando cómo son los hábitos de consumo, quizá inicialmente será muy difícil pues muchas veces no se es consciente de los gastos que diariamente se hacen, a más aún estos se hacen de manera automática; por ello la...
- Vinos, piscos y mucho más
- | Sommelier Giovanni Bisso | 07 03 2019 |
- 0 comentarios
Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano
Una de las novedades para este 2019 es el lanzamiento en el mercado peruano, por parte de la casa Freixenet de un Prosecco.
- Anuncias, luego existes
- | Alexander Chiu Werner | 17 01 2019 |
- 0 comentarios
¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?
Por primera vez en la historia una transformación ocurre tan rápido que no hay tiempo suficiente para que una generación de personas le dé paso a otra. Esto nos obliga a reinventar la ruta mientras caminamos en ella y a abrazar el cambio como la nueva normalidad.
- Mercados&Retail
- | Percy Vigil Vidal | 24 09 2018 |
- 0 comentarios
Distribución, el reto del retail para el 2019
El gran reto del retail para el 2019 será nuevamente la distribución. Ello por una sencilla razón: si la oferta de marcas crece más rápido que la oferta de espacios de venta, naturalmente habrá escasez de espacios. Cuando me refiero a distribución, no me refiero a la física, al despacho de productos, sino al gran concepto de distribución. Me explico. Si pensamos en un producto de consumo masivo, es encontrar a quién lleve ese producto al punto de venta adecuado....
- @infraestructura
- | Rosselló Abogados | 23 08 2018 |
- 0 comentarios
Las Iniciativas Privadas Cofinanciadas. Un modelo que no está funcionando
Desde el 2013 al 2017 se han presentado 294 Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) ante Proinversión conforme al siguiente detalle: (i) 26 IPC el 2013; (ii) 65 IPC el 2014; (iii) 147 IPC el 2015; (iv) 26 el 2016 y (v) 30 el 2017. De todo este grupo de proyectos de inversión presentados por el Sector Privado al Estado para el cierre de la brecha de infraestructura y servicios públicos no se ha logrado, a la fecha, la firma de ningún...
- Predio legal
- | Martín Mejorada | 05 08 2018 |
- 0 comentarios
Amnistía para la Construcción Irregular
En 1999 entró en vigencia la Ley 27157 (Ley de Regularización de Edificaciones), que estableció una gracia para todas las edificaciones construidas sin licencia hasta el 21 de julio de 1999. Se trató de una verdadera amnistía promovida por un gobierno que se preparaba para su tercera reelección, y necesitaba quedar bien con los sectores informales e infractores de las normas urbanísticas. La norma fue criticada por unos y elogiada por otros, pero lo cierto es que permitió que se...
- Publirama de Medios
- | | 20 06 2018 |
- 0 comentarios
Reflexiones alrededor de la "Ley Mulder"
El Estado y el Gobierno del Perú tienen el derecho y también el deber de comunicar. La comunicación que tienen que hacer no es publicitaria, pero requiere -al igual que ésta- que impacte a la mayor cantidad de público. ¿Por qué razón? Porque las campañas del Estado tienen como fin principal informar a la población: informar acerca de eventos importantes como campañas de vacunación, informar acerca de campañas cívicas, procesos electorales, impuestos, etc. Por lo tanto, a pesar de que...
- Millennials
- | Pamela Romero Wilson | 19 06 2018 |
- 0 comentarios
Sebastian Guerrero: "Buscamos profesionalizarnos en algo que muchos toman como un hobby"
Sebastian es socio y novio de la conocida figura pública peruana Natalia Merino. Siempre de perfil bajo es el encargado de gestionar y construir -en duo- la marca Cinnamon Style. Además de su socia mantiene un equipo que trabaja arduamente para crear experiencias fuera de lo digital, que es donde todo empezó. Esta es la historia de un amante del cine que decidió poner en pausa su plan de vida soñado por una genial oportunidad de negocios que brotó...
- Perspectiva Forestal
- | Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX | 16 03 2018 |
- 0 comentarios
Una oportunidad valiosa para el sector forestal
Hace algunos días, el Gobierno Peruano recibió un petitorio del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos), para la inspección de 3 embarques de madera exportados a USA y Puerto Rico el 2017. Dada la trayectoria formal de las empresas que hicieron estas exportaciones, este petitorio debería ser una oportunidad para mostrar el desempeño de las empresas que exportan al mercado norteamericano: solamente el año pasado, el 75 % de lo exportado a ese mercado lo hicieron...
- Comunicación estratégica
- | Miguel Ugaz | 07 12 2017 |
- 0 comentarios
El marketing de contenidos crece en el Perú
Por segundo año consecutivo, desde MU Marketing & Content Lab, junto con Gfk, y el auspicio de Seminarium, hemos realizado el segundo estudio de Marketing de Contenidos en el Perú. Estado, retos y perspectiva.
- De regreso a lo básico
- | Paúl Lira Briceño | 27 11 2017 |
- 0 comentarios
FOREX: Manejo del riesgo (parte 3)
En la entrega anterior explicamos cómo aplicar órdenes de paro de pérdida (Stop Losses o SL) dependiendo del tamaño de nuestra cuenta. Ahora hablaremos sobre cómo aplicar un SL de acuerdo a las gráficas de los pares de monedas. Específicamente de acuerdo a los niveles de soporte y resistencia. Anteriormente mencionamos que una resistencia actúa como una barrera psicológica contra aquellos compradores que intentan elevar el precio por encima de este nivel. Nivel que no necesariamente es un número exacto,...
- Economía aplicada
- | Juan Mendoza | 31 08 2017 |
- 0 comentarios
¿Cómo va la inversión pública?
Y es que no hay poción mágica que pueda, rápidamente, darle capacidad de gestionar mayores niveles de inversión a diferentes pliegos presupuestales que se han caracterizado por sus bajos niveles de ejecución.
- Gestión del Talento
- | Ricardo Alania Vera | 23 05 2017 |
- 0 comentarios
El cambio como constante, una realidad o un desafío
Las estructuras organizacionales muchas veces nos generan la posibilidad de equivocarnos en el afán sensato y bien intencionado de “organizarnos adecuadamente”. Adicionalmente, nuestros conceptos de orden, que prevalecen en nuestros juicios de valor de ciertos esquemas, así nos condicionan. Sin embargo, hay que tomar en cuenta dos aspectos: en primer lugar lo que nos menciona el profesor E. Deming cuando nos dice que un gran porcentaje de errores en las empresas son de naturaleza común, es decir provienen del sistema;...
- Gestiona tus Finanzas
- | Giovanna Prialé Reyes | 17 05 2017 |
- 0 comentarios
Los cuadrantes de las finanzas personales
Estimado lector permítanme presentarte el cuadrante de las finanzas personales, el mismo que te ayudará a organizar tus finanzas. Debes ser capaz de establecer una relación entre lo importante y lo urgente; pero al igual que en la planificación de tus tareas diarias, debes ser consistente. Puede haber tareas que son importantes, aunque no urgentes; pero eso no significa que debas desatenderlas. Hoy te voy a hablar del cuadrante 1, “lo urgente e importante”; y del cuadrante 2, lo “importante...
- Auditoria del Siglo 21
- | Karla Barreto | 24 02 2017 |
- 0 comentarios
Veamos más allá de lo evidente:¿Qué les preocupa hoy a los empresarios peruanos en temas de riesgos?
A un poco más de un mes y medio de iniciado el año, los principales analistas económicos de nuestro país han revisado las proyecciones de la economía peruana para el 2017. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Marco Macroeconómico Multianual Revisado (MMMR) 2017-2019; en líneas generales se espera que el entorno de negocios de la economía peruana mejore durante el presente año. Sin embargo, estamos viendo en los medios locales e internacionales importantes reformas por parte...
- Sobreviviendo a la era digital
- | Laboratoria | 31 01 2017 |
- 1 comentarios
Sobreviviendo a la era digital
- ®Evolución digital
- | Oscar Ugaz | 18 01 2017 |
- 4 comentarios
Notas digitales sobre turismo en el Perú.
El turismo en el Perú ha mejorado en lo que se refiere a organización, infraestructura y servicios. Pero el nuevo turista tiene un componente digital que es cada vez más importante. No se puede perder de vista.
- Sostenibilidad aplicada
- | Peru 2021 | 08 07 2016 |
- 0 comentarios
¿Cómo contribuir al suministro de energía inclusiva y sostenible?
La falta de acceso a energía limita el desarrollo económico, disminuye las oportunidades de la población y afecta a millones de personas en extrema pobreza. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU)[1]: 1 de cada 5 personas a nivel mundial aún no tiene acceso a la electricidad moderna. 40% de la población mundial depende de la madera y los residuos de plantas y animales para cocinar y para calefacción. La energía es el principal contribuyente al cambio climático, y representa...
- Desde el campus
- | César Puntriano | 02 07 2016 |
- 1 comentarios
El campus
Desde el campus es un espacio abierto para que los alumnos de pre-grado puedan expresar su opinión enfocados en temas que afectan la economía o las finanzas del país....
- Vivir Seguro
- | Asociación Peruana de Empresas de Seguros | 10 06 2016 |
- 0 comentarios
Menores pensiones sin buenas razones
La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado por insistencia que los aportantes a una AFP puedan retirar el 25% de su fondo previsional para financiar la compra de una primera vivienda. La medida tendría, a primera vista, dos impactos: uno negativo reduciendo el fondo de pensiones y por lo tanto la pensión; y uno positivo fomentando el acceso a la vivienda. Sin embargo, este efecto positivo esperado no se sustenta en el proyecto, como tampoco la magnitud del impacto...
- Blog Universitario
- | Blog Universitario | 26 05 2016 |
- 0 comentarios
Perú y sus metas para el 2021: Desarrollo y Libertad
Por Mary Salazar Estudiante de 5to año de Economía de la UNMSM Actualmente estamos en un contexto de elección presidencial en el cual los peruanos tienen la obligación de ejercer su libertad de elección y por ello los civiles debemos de ser conscientes de la situación en la que se encuentra el país ya que ello es un factor también determinante del desarrollo y hacia las metas a llegar en nuestro país. En el último año el desarrollo económico representó la...
- Felicidad en los negocios
- | | 19 02 2016 |
- 0 comentarios
El liderazgo positivo y la zona de confort.
Dentro de las múltiples prácticas del liderazgo existe una particularmente interesante, “sacar a los colaboradores de su zona de confort”. Práctica cuya intención es comúnmente malinterpretada por la mayoría de los colaboradores, quienes naturalmente prefieren mantenerse en su zona cómoda, haciendo las cosas que ya saben hacer y manteniendo sus hábitos diarios. Sin embargo, los líderes entienden bien el beneficio de este ejercicio y el objetivo final de lograr resultados diferentes a lo que generan las rutinas regulares de sus...
- Terapia de Pareja
- | Luciana Olivares | 11 02 2016 |
- 0 comentarios
¿Hacer un role play es tan sencillo como comprarte un disfraz en Bombón Rojo?
Lamento ser mata pasión y responderte que no. Comprarte un sexy disfraz sin creerte en serio que eres otra persona a lo largo del juego, no cura el problema de la monotonía así elijas el de enfermera. Probablemente el mejor personaje que puedas interpretar para hacer un role play, no lo vas a encontrar en una tienda porque lo vas a construir en base a esos detalles que tu bien sabes conectan con tu pareja. Un role play tiene que ser...
- Carpeta Gerencial
- | | 28 01 2016 |
- 0 comentarios
Los empleados quieren ser freelancers
Las organizaciones funcionan sobre la base de un conjunto de supuestos implícitos que sus miembros comparten y aceptan. De la misma forma que cuando conducimos por una ciudad asumimos que tenemos que pararnos en los semáforos y que los demás van a hacer lo mismo para que el tráfico no se vuelva un caos peligroso, como trabajadores funcionamos bajo el supuesto de que la empresa nos retribuye por una serie de contraprestaciones, asumimos la relación de colaboración-competitividad con los compañeros,...
- Bitácora bursátil.
- | Equipo de Análisis de Intéligo SAB | 03 12 2015 |
- 0 comentarios
BCE no cubre expectativas del mercado
Luego de algunos meses durante los cuales el Banco Central Europeo (BCE) emitió al mercado señales claras en el sentido que en diciembre tomaría medidas adicionales de estímulo monetario, hoy los analistas pudieron conocer con más detalle las mismas. Se esperaba una acción más agresiva y contundente, especialmente por las expectativas que tenían los inversionistas tras las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, a lo largo de la segunda mitad del año.
- e-strategia
- | José Kusunoki Gutiérrez | 07 09 2015 |
- 0 comentarios
Segundo Armario, moda sostenible
Hace un par de semanas ofrecí donar cuatro horas de consultoría en temas digitales, hubo casi 40 interesados y luego de revisar cada caso, me gustó mucho el de Segundo Armario.
- La economía de la inclusión
- | Luis Triveño | 06 09 2015 |
- 5 comentarios
El Lote 192 y la inclusión social
El fondo del debate del Lote 192 y sobre cualquier rol del Estado en la actividad empresarial no es ni ideológico ni científico, sino económico.
- Impacto ambiental
- | Lorenzo de la Puente | 17 08 2015 |
- 16 comentarios
¿Cuál es la prioridad ambiental peruana respecto de la industria?
En materia industrial nos hemos distraído con los "conflictos ambientales" y el tiempo ha pasado sin que nos dediquemos a lo que más urge en nuestro país respecto del impacto ambiental de la actividad industrial: la promoción de la producción limpia y la remediación ambiental.
- Reformas incompletas
- | Instituto Peruano de Economía | 18 12 2014 |
- 17 comentarios
El baile de los (jóvenes) que sobran
En los últimos días se ha encendido el debate respecto de la ley que flexibiliza el régimen laboral para jóvenes entre 18 y 24 años (ver la ley). En concreto, la ley propone que, por un plazo de cinco años, los jóvenes que recién empiecen su vida laboral y que sean contratados bajo esta modalidad puedan estar sujetos a contratos de tiempo determinado, las empresas que los contraten gocen de mayores incentivos tributarios para su capacitación, y dispone además algunas...