Riesgo país de Perú bajó cuatro puntos básicos a 1.95 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.69 puntos porcentuales. Retrocedió cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Para titular de Fed de Dallas, setiembre es ‘una posibilidad’

Robert Kaplan dijo que el pronóstico de crecimiento de 2016 del banco de la reserva de Dallas probablemente implique una expansión de apenas por debajo de 2%.
Sunat: Reclamaciones de los ciudadanos se redujeron 55% entre 2013 y 2015

Los usuarios redujeron en 17 mil las quejas en el Libro de Reclamaciones de la Sunat desde 2013 a 2015.
MTPE evalúa si el seguro de desempleo se incorpora a pedido de facultades

El titular del sector, Alfonso Grados Carraro, afirmó que esta decisión se tomará en los primeros días de su gestión. También anunció la revisión de la legislación laboral, en general, para fomentar más empleo.
Brasil rechaza decisión de EE.UU. por supuestas prácticas de dumping en acero

Antes de apelar a la OCM, Brasil esperará a que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos evalúe la resolución del Departamento de Comercio.
Inversión minera sigue sin levantar cabeza y acumula caída de 44.7% a mayo

Según el reporte de la Dirección de Promoción Minera del MEM, mayo fue el segundo mes con menor inversión minera con un total de US$ 318’770,550, y supera a abril, que tuvo el nivel más bajo con US$ 310’391,192.
Uruguay espera firmar TLC con Chile en setiembre

El TLC que Montevideo pretende firmar con Santiago “recogerá” acuerdos ya firmados con Chile en el marco del Mercosur.
Paraguay desconoce "autoproclamación" de Venezuela en presidencia de Mercosur

Eladio Loizaga, canciller paraguayo, dijo que que consideraba “una auto proclamación de facto” la anunciada presidencia de Venezuela del bloque regional por parte de Caracas.
Produce: Nombran a Juan Carlos Mathews y Héctor Soldi como nuevos viceministros

Ambas designaciones completan el equipo del ministerio de la Producción. Conoce sus perfiles.
MEF: Megaproyectos podrían comenzar a caminar en forma acelerada a partir de diciembre

El ministro Thorne asegura que la Línea 2 del Metro y la carretera de Ica podrían destrabarse en los primeros 100 días de gobierno.
Moody's: La calidad crediticia corporativa de Perú seguirá estable hasta finales de 2017

Aunque advierte que las mineras peruanas todavía enfrentan condiciones extremadamente difíciles dentro del sector corporativo debido a los precios bajos de los commodities.
Alfredo Thorne: Personas que presenten facturas podrían deducir hasta 14 UIT en pago de IR

El nuevo titular del MEF dio a conocer las principales medidas que están en evaluación en una larga entrevista concedida a Gestión.
SNI pide derogar alza del ISC a los cigarrillos porque incentiva al contrabando

Gremio también solicita fortalecer los controles en las fronteras. Sin medidas fuertes, estima que, para fin de año, el ingreso de este producto ilegalmente podría acercarse a 1 billón de cigarrillos sueltos.
¿Cómo recibe PPK el proyecto de modernización de la Refinería de Talara?

La mega obra de infraestructura, fue cuestionada por algunos técnicos de esta nueva gestión y por la Contraloría, pero su paralización sería aún mucho más costosa.
Extienden autorización de uso de explosivos para mineras por el tiempo que dure un proyecto

El nuevo reglamento de adquisición de explosivos reducirá los sobrecostos de tramitación, lo que ahorrará el 90% del plazo anterior en que eran adquiridas.
Inflación en Lima Metropolitana aumentó 0.08% en julio

La variación acumulada del IPC fue de 1.60% y la anualizada llegó a 2.96%, por debajo del rango meta del BCR. La variación mensual es la segunda más baja del año de acuerdo al INEI.
Precios al por mayor a nivel nacional bajaron 0.30% en julio

Aníbal Sánchez, jefe del INEI, precisó que le resultado estuvo influenciado por los menores precios de los productos manufacturados nacionales y los importados.
Sector Minería e Hidrocarburos creció 15.82% en junio, y Pesca cayó 0.44%

La menor producción de petróleo líquido provocó la caída en 12.17% del subsector hidrocarburos como consecuencia del cierre del oleoducto norperuano, informó INEI.