Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.36 puntos porcentuales
![Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.36 puntos porcentuales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233646.jpg)
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.37 puntos porcentuales. Bajando cinco puntos respecto a la sesión anterior.
Tipo de cambio sube por demanda de dólares de bancos ante vencimiento de swaps cambiarios
![Tipo de cambio sube por demanda de dólares de bancos ante vencimiento de swaps cambiarios](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233542.jpg)
A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, operaba estable, tras subir previamente por la difusión de sólido dato de empleo Estados Unidos el viernes que reforzó las expectativas de nuevas alzas de la tasa clave.
Oro cae mientras datos económicos firmes de EE.UU. y Alemania apuntan a alza de tasas
![Oro cae mientras datos económicos firmes de EE.UU. y Alemania apuntan a alza de tasas A las 1300 GMT, el oro al contado perdía un 0.24% a US$ 1,209.9 la onza.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233486.jpg)
“El mercado del oro tiene presente que los bancos centrales están adoptando un tono más proclive a subir los tipos”, dijo Jens Pedersen, analista de Danke Bank.
Cobre cae por mayores inventarios e indicadores de China
![Cobre cae por mayores inventarios e indicadores de China A las 1140 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0.34% a US$ 5,808 la tonelada.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233481.jpg)
La inflación de los precios al productor en China se mantuvo estable en junio ante problemas por exceso de suministros en el sector de la siderurgia y señales de debilidad económica que pesaron sobre el panorama de los precios.
Cofco prevé riesgo de escasez de café por cosechas en Sudamérica
![Cofco prevé riesgo de escasez de café por cosechas en Sudamérica](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233222.jpg)
Fuertes lluvias y precios en baja están demorando la recolección y las ventas de la cosecha intermedia en Colombia, el segundo productor más grande de cafeto arábigo, la variedad preferida por Starbucks Corp.