Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.36 puntos porcentuales
![Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.36 puntos porcentuales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233860.jpg)
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.38 puntos porcentuales. Subió un punto básico respecto a la sesión anterior.
Tipo de cambio sube por coberturas de inversores extranjeros
![Tipo de cambio sube por coberturas de inversores extranjeros](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233796.jpg)
A nivel global, el dólar caía contra una cesta de monedas luego de que el hijo mayor del presidente de Estados Unidos Donald Trump publicó una cadena de correos electrónicos, que se refería a un fiscal ruso ofreciendo a la campaña Trump información perjudicial sobre su rival Hillary Clinton.
Oro cotiza cerca de mínimo de cuatro meses presionado por fortaleza del dólar
![Oro cotiza cerca de mínimo de cuatro meses presionado por fortaleza del dólar Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.3%, a US$ 1,209.7 la onza.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233731.jpg)
El dólar se apreciaba frente a una cesta de monedas usadas para medir su fortaleza general y tocó un máximo de cuatro meses frente al yen.
Cobre se estabiliza por freno en alza de inventarios y huelga en Chile
![Cobre se estabiliza por freno en alza de inventarios y huelga en Chile A las 1032 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres operaba estable, a US$ 5,824.50 por tonelada.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233728.jpg)
Los precios del cobre habían caído casi un 3% desde fines de junio debido a que los inventarios en almacenes registrados en la bolsa de Londres subieron en un tercio, lo que indica suministros abundantes.
Las inversiones en el sector del petróleo y gas subirán en 2017, según la AIE
![Las inversiones en el sector del petróleo y gas subirán en 2017, según la AIE](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233722.jpg)
Después de una caída de cerca de 50% desde 2014, esto podría significar que el sector ve “la luz al final del túnel”.