FOTOGALERÍA
Estas son las novedades de la nueva Ley de Migraciones
FOTOGALERIA. El 1 de marzo entró en vigencia la nueva Ley de Migraciones y el 27 de marzo se promulgó su reglamento. Pese a que aún falta un TUPA para su aplicación real, la norma se ha acercado a salvar algunas falencias en pro de formalizar a trabajadores extranjeros. Conozca las novedades de la ley de migraciones. (Fuente: Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados).
Cada extranjero que ingresa al país por temas laborales, ya no solamente portará el pasaporte y el carnet de extranjería – para aquellas personas con calidad migratoria de residente, emitido por Migraciones -. A estos se le añade el carnet de identidad (emitido por RREE como los diplomáticos). También se pedirá el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), dirigido para casos específicos como los venezolanos o los ciudadanos extranjeros que hayan tenido hijos en Perú; y el Carnet Temporal Migratorio (CTM), que faculta a los extranjeros a realizar actividades que no están contempladas dentro de su calidad migratoria. Este último documento, una vez se apruebe el TUPA, servirá para aquellos turistas que ingresan al país, y durante los 60 a 90 días que tarda su expediente, puedan prestar servicio en el país, recibiendo a cambio una remuneración.