FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 10 metros más antiguos del mundo
FOTOGALERÍA. Cuando viajamos prestamos atención a monumentos, museos y edificios históricos que nos recomiendan las guías de viaje. Sin embargo, olvidamos que las calles, las tiendas, la comida, las fábricas, la gente, la publicidad o los transportes también explican la historia y las costumbres de un lugar. Aquí podemos dar un vistazo de la historia de ciertas ciudades observando la antigüedad de sus metros.
Berlín, Alemania (1902). También guardamos gratos recuerdos del U-Bahn, imprescindible para visitar Berlín. El primer tramo de esta red de metro fue inaugurado en febrero de 1902 y unía las actuales paradas de Ernst-Reuter-Platz y Warschauer Straße (10 km). Antes de 1914 el Untergrundbahn cubría 37 km y tras la II GM las líneas más importantes ya eran prácticamente como son en la actualidad. Con la construcción del Muro (1961) la red se vio gravemente alterada: Berlín Oeste y Berlín Este se dividieron las líneas partiéndolas radicalmente en las fronteras. Sucedía, sin embargo, que algunas líneas de la parte Occidental transcurrían por territorio comunista, así que la RDA impuso un pago anual a la RFA a cambio de que los convoyes pudieran atravesar su zona. Lo que no podían hacer era detenerse, de modo que durante casi 30 años existieron numerosas estaciones fantasma en Berlín. Hoy la red tiene 9 líneas, 149 km y 173 estaciones.