FOTOS | Los mitos o leyendas urbanas que tienen relación con el mundo laboral no deberían tener cabida en tu plan de carrera.
Desafortunadamente, llevamos años escuchando a cientos de gurús, supuestos expertos y coaches que pueden desmotivarnos a nivel profesional.
Y es que, en ocasiones, es más conveniente fiarnos de nuestra intuición que de lo que dice cualquier otra persona.
Por eso, hoy hemos decidido hablar de los mitos laborales que podrían estar arruinando tu futuro. ¿Comenzamos?
FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los mitos que podrían traer abajo tu futuro laboral
FOTOS | ¿Quieres saber cuáles son los mitos laborales que podrían estar arruinando tu futuro? Te demostramos que no tienes que creerte todo lo que dicen las leyendas urbanas. (Fotos: ticbeat.com)
FOTO 4 | Mito 4. No puedes dimitir si llevas menos de dos años en un trabajo. Te ponemos en situación: llevas 10 meses en un puesto de trabajo y las condiciones no son las que te prometieron. Te dijeron que te revisarían el sueldo a los seis meses, trabajas más horas de las que te pagan y consideras que tienes unos jefes tóxicos. Antes de pasarte un año y pico lamentándote por tener un “fallo” en tu CV, lo mejor es que dimitas. “Creer que no te van a contratar porque duraste poco en tu último trabajo es un error. A día de hoy es muy común haber pasado por varias empresas a lo largo de tu carrera que por un par, especialmente al principio”, señala Carroll. Así que si acabas de empezar en un nuevo empleo y no acaba de convencerte, lo mejor es que busques algo nuevo rápidamente. Eso sí, cuando te pregunten en una entrevista de trabajo, intenta ser lo más neutral posible y no digas nada negativo de tu antigua compañía.