NOTICIAS DE bodegas
Compartir:
Ticket promedio en bodegas aumentó en el primer semestre del año, según Kantar WorldPanel
![Ticket promedio en bodegas aumentó en el primer semestre del año, según Kantar WorldPanel Alimentos fueron los que más aportaron al crecimiento de las bodegas. (Foto USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/0/thumb/flujo/250876.jpg)
Kantar Worldpanel encontró que el shopper peruano tiene una relación de lealtad con las bodegas, la cual se mantiene y fortalece a pesar del estilo de vida moderno.
Ocho de cada diez bodegueros en Lima esperan mayores ventas pese a desaceleración económica
![Ocho de cada diez bodegueros en Lima esperan mayores ventas pese a desaceleración económica](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/8/thumb/flujo/218458.jpg)
Ante la pregunta sobre ¿cuál considera que es su mayor competencia?, el 75% de los entrevistados considera que son “otras bodegas” y un 17.5% a los supermercados, según encuesta de la ABP.
¿Cuál es el impacto económico de las bodegas en Lima?
![¿Cuál es el impacto económico de las bodegas en Lima?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/2/thumb/flujo/142708.jpg)
FOTOGALERÍA. Sabías que el 43% de las bodegas se concentra en Lima Norte, y que el ingreso promedio mensual de la bodega en Lima Metropolitana es de S/. 11,939. Además, las bodegas reciben en promedio a 40.8 clientes por día y los días de mayor afluencia de clientes son: viernes y sábado. Entérate de más datos sobre bodegas aquí.
Siguen vivas: Las bodegas y su impacto sobre la economía nacional
![Siguen vivas: Las bodegas y su impacto sobre la economía nacional
En el Perú existen 414,038 bodegas, 113,311 de las cuales están en Lima, de acuerdo a datos al 2013. En el 2008, las bodegas eran 274,69 en todo el país. El 54% de los establecimientos de comercio minoristas son bodegas, según el INEI.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/6/thumb/flujo/126885.jpg)
FOTOGALERÍA. Según esta encuesta de MDAPERÚ (Mecanismos de Desarrollo Alternos a los conductores o dueños de 300 bodegas en toda Lima Metropolitana, estos establecimientos comerciales se han fortalecido en algunas zonas de Lima, pese a la presencia de canales de venta más modernos como los supermercados.
Sunat dejará de cerrar bodegas que vendan menos de S/. 577,500 al año
![Sunat dejará de cerrar bodegas que vendan menos de S/. 577,500 al año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/7/thumb/flujo/117209.jpg)
El jefe de la Sunat, Martín Ramos, adelantó que ahora se brindará un reconocimiento a las bodegas que entreguen comprobantes de pago, y aquellas que no lo hagan ya no serán cerradas pero sí sancionadas.
Asociación de Bodegueros teme menores ventas por Ley de Alimentación Saludable
![Asociación de Bodegueros teme menores ventas por Ley de Alimentación Saludable “Con esta medida, el gobierno no va ayudar a mejorar la salud de las familias”, dijo la Asociación de Bodegueros.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/2/thumb/flujo/92816.jpg)
Aplicación de la norma desincentivaría el consumo y obligaría a etiquetar productos con advertencias, señaló Andrés Choy, presidente de dicha asociación.
Segmentos altos siguen apostando por formatos grandes de retailers
![Segmentos altos siguen apostando por formatos grandes de retailers Las bodegas representan casi el 40% de las ventas totales de los retailers de abarrotes.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83588.jpg)
Según un último informe de Euromonitor, Economax de Supermercados Peruanos S.A., es ahora la única tienda de descuentos y cuenta con dos locales, cuando antes manejaba otra marca, Mass.
Venta de gaseosas se concentra en más de 200,000 bodegas en todo el Perú
![Venta de gaseosas se concentra en más de 200,000 bodegas en todo el Perú (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46829.jpg)
Los supermercados solo representan entre el 6 y 10% del total de venta de estas bebidas. En Perú, el consumo per cápita de gaseosas se encuentra en 60 litros anuales, por debajo del mercado chileno o argentino.
Bodegueros advierten que no están recuperando el régimen de percepciones del 2% del IGV
![Bodegueros advierten que no están recuperando el régimen de percepciones del 2% del IGV (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40266.jpg)
La Asociación de Bodegueros del Perú afirma que esta situación con el IGV estaría afectando a más 160 mil bodegas en el país, y a un número no determinado de puestos de mercados y librerías, entre otros comercios.
Jóvenes de segmentos A y B tienden a preferir tiendas de grifos a bodegas
![Jóvenes de segmentos A y B tienden a preferir tiendas de grifos a bodegas (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30560.jpg)
Bebidas, licores y alimentos son lo más consumido en tiendas de conveniencia. Rapidez y variedad se valora más que cercanía. Frecuencia de visita se eleva el fin de semana.
Scotiabank puso en marcha proyecto piloto de "billetera móvil"
![Scotiabank puso en marcha proyecto piloto de "billetera móvil"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23611.jpg)
La idea está teniendo éxito y consiste en hacer pagos y transacciones vía mensajes de texto. Su vicepresidente, Pedro Ayin, dijo que la ventaja es reducir el riesgo y costos de transportar efectivo, además de extender el alcance de la banca.
Solo el 29% de bodegas recibe financiamiento de proveedores
![Solo el 29% de bodegas recibe financiamiento de proveedores El estudio de Ipsos Apoyo se realizó a fines de marzo en Lima Metropolitana, Arequipa y Trujillo (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8039.jpg)
Bodegas prefieren trabajar al contado. Valoran buen trato y ofertas que puedan trasladar proveedores a sus clientes. Consideran como principal competidor a otra bodega.
Andrés Choy: "El 80% del stock de las bodegas debe ser de alta rotación"
![Andrés Choy: "El 80% del stock de las bodegas debe ser de alta rotación"
Andrés Choy señaló los retos de las bodegas frente a la expansión de los supermercados (Video:Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/3/thumb/flujo/3952.jpg)
El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, recomendó a los pequeños minoristas -frente a la expansión de los supermercados- explotar su fortaleza: la atención personalizada.