NOTICIAS DE burbuja inmobiliaria en Perú
Compartir:
¿No más temor a la 'burbuja'? Sector inmobiliario está en una etapa de sinceramiento, según CENTRUM-Católica
![¿No más temor a la 'burbuja'? Sector inmobiliario está en una etapa de sinceramiento, según CENTRUM-Católica (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51654.jpg)
Ante la espera del alza de la tasa de interés de EE.UU. y la menor previsión del crecimiento económico del Perú, los bancos e inversionistas “están mucho más realistas”, según el economista Luis Felipe Zegarra.
Precio de viviendas de Lima se elevó 251% en últimos 7 años
![Precio de viviendas de Lima se elevó 251% en últimos 7 años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49647.jpg)
Según un documento de trabajo del BCR, el precio por m2 en las áreas urbanas de Lima ha escalado a nivel sin precedentes, sin embargo este precio no se encontrar´ıa desalineado con respecto a sus fundamentos.
Aseguran que precio de viviendas de Lima no se encuentra sobrevalorado
![Aseguran que precio de viviendas de Lima no se encuentra sobrevalorado (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49429.jpg)
Esto según un documento de trabajo publicado por el BCR, en el que se mide la relación a largo plazo entre el precio por m2 de las viviendas y sus fundamentos macroeconómicos entre 1998 y 2013.
Nouriel Roubini da las pautas para identificar una burbuja inmobiliaria en el país
![Nouriel Roubini da las pautas para identificar una burbuja inmobiliaria en el país](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40264.jpg)
Si bien fue el economista que vaticinó la crisis inmobiliaria del 2008, admitió que no ha estudiado el caso específico de una burbuja inmobiliaria en el Perú. No obstante, proporciona ciertas variables para abordar este tema.
Jürgen Schuldt: “Economía peruana crecerá solo 4% en los próximos cinco años”
![Jürgen Schuldt: “Economía peruana crecerá solo 4% en los próximos cinco años” (Video: Gestión / Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33749.jpg)
Las exportaciones primarias –pilar del crecimiento en el país– ahondarán su caída porque no hay ningún mercado que las sostenga. “Se vienen tiempos malos”, advirtió el economista de la Universidad del Pacífico.
¿Fin del boom? El BCP asegura que la construcción crecerá menos de 10% en los próximos meses
![¿Fin del boom? El BCP asegura que la construcción crecerá menos de 10% en los próximos meses (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30048.jpg)
El sector es afectado por un cambio en las condiciones de financiamiento y la mayor volatilidad del dólar, explicó Juan Carlos Odar, jefe de estudios económicos del banco. “Es una actividad muy procíclica y quizás en un contexto de desaceleración es la más afectada”, observó.
Centrum: “Se estaría diluyendo el riesgo de una burbuja inmobiliaria en Perú”
![Centrum: “Se estaría diluyendo el riesgo de una burbuja inmobiliaria en Perú” (Video: Gestión / Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27097.jpg)
El cese anunciado de la política de estímulo monetario de EE.UU., que provocaba un exceso de liquidez, elevaría las tasas de los créditos y abarataría las viviendas, dijo Luis Felipe Zegarra. “Un factor desapacería, pero el aumento de MiVivienda generaría otro problema”, advirtió.
Banco de Comercio: “No hay burbuja inmobiliaria, solo incertidumbre por el dólar”
![Banco de Comercio: “No hay burbuja inmobiliaria, solo incertidumbre por el dólar”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24287.jpg)
Aún existe una demanda insatisfecha de vivienda en el Perú, que crece a un ritmo de 2.5%, explicó su gerente de Investigación y Desarrollo. La volatilidad del tipo de cambio generaría preocupación en el sector hipotecario en dólares.
"El Perú tiene todos los componentes para una burbuja inmobiliaria"
!["El Perú tiene todos los componentes para una burbuja inmobiliaria"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23759.jpg)
El profesor de la UP, Carlos Parodi, señaló que el tremendo auge crediticio es la principal causa de la burbuja inmobiliaria, que existe especialmente en los sectores A y B. El Gobierno -opinó- debería desinflarla para que no colapse el sistema.
El 90% de la demanda inmobiliaria "insatisfecha" no puede pagar más de US$ 30 mil por vivienda
![El 90% de la demanda inmobiliaria "insatisfecha" no puede pagar más de US$ 30 mil por vivienda <strong>Rol del Estado.</strong> La planificación urbana es una herramienta fundamental para orientar la inversión privada, recalcó Ramos (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22676.jpg)
David Ramos, exviceministro de Vivienda y Urbanismo, señaló que el déficit habitacional en Lima corresponde casi en su totalidad al público C Y D. Pero la mayoría proyectos se dirige a sectores de alto poder adquisitivo.
Fondo Mivivienda: Precios de departamentos en Lima alcanzaron nivel de estabilidad
![Fondo Mivivienda: Precios de departamentos en Lima alcanzaron nivel de estabilidad (Foto: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20941.jpg)
Ya no habrá incrementos significativos. Su presidente, Gerardo Freiberg, refirió que el precio promedio del metro cuadrado en Lima de S/. 3,046 ya está acorde con el PBI per cápita. “No hay burbuja inmobiliaria”, aseguró.
Centrum: Medidas de la SBS surgen ante una burbuja inmobiliaria incipiente
![Centrum: Medidas de la SBS surgen ante una burbuja inmobiliaria incipiente](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22283.jpg)
Últimos precios reportados por el BCR todavía son altos e insostenibles, explicó el economista Luis Felipe Zegarra. Aseguró que el regulador mostró tal preocupación al frenar la compra de la segunda vivienda y los créditos de veinte años.
“Deberíamos temer que los precios de las viviendas sean los de Bogotá o Santiago”
![“Deberíamos temer que los precios de las viviendas sean los de Bogotá o Santiago” <strong>Más información.</strong> Hay mayor conciencia al momento de comprar una vivienda (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22167.jpg)
El valor de los inmuebles no debería acercarse a los de Chile o Colombia, donde el ingreso per cápita es mayor, explicó el ex viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López. “Lo sano es un incremento de entre 6% y 10% anual”, anotó.
Capeco: La demanda por viviendas está copándose en algunos distritos, pero no hay burbuja
![Capeco: La demanda por viviendas está copándose en algunos distritos, pero no hay burbuja <strong>Déficit.</strong> La oferta inmobiliaria en provincia es escasa por falta de planificación, señaló Espinosa (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21857.jpg)
El presidente del Comité General de Edificaciones del gremio, Enrique Espinosa, aseguró que las disposiciones de la superintendencia impedirán un incremento de precios a niveles peligrosos, como sucedió en España y EE.UU.
BCP descarta burbuja inmobiliaria: “Solo nos acercamos al precio de los países emergentes”
![BCP descarta burbuja inmobiliaria: “Solo nos acercamos al precio de los países emergentes” <strong>Estimaciones.</strong> El sector construcción subirá 10% durante el 2013, proyectó el BCP (Video: Bryan Albornoz)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21255.jpg)
Los precios están aproximándose a los registrados en otras economías de la región con altas tasas de crecimiento como Chile, aseguró Juan Carlos Odar, jefe de Estudios Económicos del banco. Restringir los créditos hipotecarios a veinte años es razonable”, señaló.
Para descansar y ganar: los activos inmobiliarios interesantes fuera de Lima
![Para descansar y ganar: los activos inmobiliarios interesantes fuera de Lima](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20696.jpg)
G de Gestión. Las segundas residencias se multiplican fuera de los límites de la capital. La demanda busca alejarse del caos de la ciudad, pero también una atractiva propuesta inmobiliaria
No hay burbuja: precios de viviendas no deberían subir más de 10% este año
![No hay burbuja: precios de viviendas no deberían subir más de 10% este año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20628.jpg)
Jorge González Izquierdo, investigador de la UP, explica que los costos de construcción y valor del terreno han impulsado el despegue de precios de los últimos años. Últimas medidas de la SBS y BCR desalentarían el crédito hipotecario y la demanda.
“Freno a hipotecas mayores a 20 años ordenará el mercado de créditos”
![“Freno a hipotecas mayores a 20 años ordenará el mercado de créditos”
<strong>Hipotecas.</strong> El promedio de endeudamiento está entre 15 y 17 años, aseguró González Izquierdo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20156.jpg)
Jorge González Izquierdo, investigador de la UP, dijo que autoridades monetarias y financieras, como la SBS, estarían tomando “medidas preventivas” contra una futura burbuja inmobiliaria, que hoy —aclara— no existe.
FMI descarta burbuja inmobiliaria en el Perú
![FMI descarta burbuja inmobiliaria en el Perú <strong>Condición.</strong> Una burbuja se gesta cuando hay un aumento generalizado (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20058.jpg)
Su subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, Miguel Savastano, argumentó que los precios de las viviendas vienen subiendo solo para los segmentos medios y altos, y además existe un mercado insatisfecho por cubrir.
Elmer Cuba: “Precios de viviendas en Lima deberían crecer solo 5% este año”
El director gerente de Macroconsult indicó que los factores macroeconómicos que impulsan este boom del sector ya estarían “asimilados”. Solo si precios vuelven a crecer 20%, estaríamos ante el inicio de una burbuja inmobiliaria.
Buscan frenar hipotecas para compra de segunda vivienda
![Buscan frenar hipotecas para compra de segunda vivienda](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19611.jpg)
Un proyecto de norma de la SBS busca fijar criterios de evaluación más exigentes para las solicitudes de créditos hipotecarios, sostienen analistas.
BCR: El crédito se expandirá hasta 15% este año
![BCR: El crédito se expandirá hasta 15% este año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15077.jpg)
No obstante, advirtió: “hay que evitar la formación de burbujas financieras”. Su gerente de estudios económicos, Adrian Armas, dijo que preocuparía si la expansión ocurre más en dólares.
Fondo Mivivienda negó que contribuya a crear una burbuja inmobiliaria
![Fondo Mivivienda negó que contribuya a crear una burbuja inmobiliaria <b>Crédito.</b> El gerente de Mivivienda dijo que el programa apoya y no subsidia a la "población pujante" (Foto: Carolina Urra).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14943.jpg)
También desmintió que subsidie a la clase media. Su gerente, Gerardo Freiberg, se defendió de ambas opiniones de Centrum Católica . Además, sostuvo: “En Perú no se dan las condiciones para una burbuja inmobiliaria”.
Centrum: “Perú está entrando a una burbuja inmobiliaria incipiente”
![Centrum: “Perú está entrando a una burbuja inmobiliaria incipiente”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14901.jpg)
Su investigador principal, Luis Felipe Zegarra, explicó que existe una primera etapa de crecimiento insostenible de los precios y otra más dramática de especulación. A esta última, el país aún no llega, pero el exceso de liquidez de parte de EE.UU. podría empeorar la situación.
Centrum: “Mivivienda podría contribuir a la creación de una burbuja inmobiliaria”
![Centrum: “Mivivienda podría contribuir a la creación de una burbuja inmobiliaria” <b>Alerta.</b> "Mivivienda no es de pobres: propiedades superan los US$ 100 mil".](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14847.jpg)
El subsidio estatal a las viviendas se traduciría en un incremento insostenible de los precios, pues estaríamos ante un crecimiento artificial de la demanda, explicó Luis Felipe Zegarra, economista de Centrum Católica. Sostuvo que programa subsidia a la clase media y eso “no tiene sentido”.
No hay burbuja inmobiliaria: relación entre precio de venta y alquiler de vivienda todavía es saludable
![No hay burbuja inmobiliaria: relación entre precio de venta y alquiler de vivienda todavía es saludable](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14597.jpg)
La consultora Tinsa Perú estimó que el precio de una vivienda se recupera entre 17 y 18 años de alquiler, un cálculo más alto que los 15.3 años anotados por el BCR. No obstante, ambos estimados están lejos de los 25 años que indicarían una burbuja inmobiliaria.
BCP no ve probable una burbuja, pero advierte sobre alza 'desmedida' en precio de viviendas
![BCP no ve probable una burbuja, pero advierte sobre alza 'desmedida' en precio de viviendas (Video: Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13090.jpg)
Las métricas internacionales sugieren que los precios de inmuebles están dentro del rango de normalidad , aunque si su crecimiento sigue a una velocidad del 20% nominal, frente al 8% de la economía, la burbuja sería inevitable, alertó el banco.
Valor tope de hogares del Fondo Mivivienda daña gestión responsable del sector inmobiliario
![Valor tope de hogares del Fondo Mivivienda daña gestión responsable del sector inmobiliario <b>Peligro.</b> Sacrificar cantidad por calidad es uno de los factores que puede alentar una burbuja inmobiliaria (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8397.jpg)
La exclusiva. El reciente incremento en el precio de las casas financiadas con el programa Crédito Mivivienda, de S/. 182,500 a S/. 255,500, solo alimenta la especulación y termina designando recursos del Estado a sectores de la población que ya son atendidos por la banca financiera.
Jorge González Izquierdo: "Preocupa el crecimiento excesivo de crédito hipotecario"
![Jorge González Izquierdo: "Preocupa el crecimiento excesivo de crédito hipotecario" <b>Burbuja.</b> Para el economista, es "una barbaridad" la expansión de los préstamos hipotecarios (Video:Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9510.jpg)
Según el economista, si los préstamos continúan creciendo por encima del 20% anual, se puede generar una burbuja inmobiliaria. “Es obvio que no puede seguir”, aseguró.
¿Estamos a medio camino de una burbuja inmobiliaria?
![¿Estamos a medio camino de una burbuja inmobiliaria? Casas recomienda al sistema bancario tener un adecuado control de sus garantías. (Video: Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7065.jpg)
La brecha entre la tendencia creciente del precio de las viviendas , de los créditos hipotecarios y del PBI peruano puede ser indicio de que el sector inmobiliario está entrando en una trayectoria explosiva. “La probabilidad es del 50%”, asegura Carlos Casas, ex viceministro de Economía.