NOTICIAS DE créditos a las mypes
Compartir:
¿Cómo afrontar los gastos navideños y sacar provecho a tu crédito?
![¿Cómo afrontar los gastos navideños y sacar provecho a tu crédito?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/0/thumb/flujo/180708.jpg)
Si tus ingresos se redujeron significativamente o no cubren el pago mensual de tus deudas, acércate a tu institución financiera para negociar alguna alternativa de solución acorde a tu nuevo flujo de ingresos, recomienda Felipe Bedoya de CrediScotia.
Fepcmac: En el 2014, el 63% de créditos en las cajas municipales lo lideran las mypes
![Fepcmac: En el 2014, el 63% de créditos en las cajas municipales lo lideran las mypes El dato de cierre de créditos en el mercado microfinanciero alcanzó un saldo de S/. 12,951 millones.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/3/thumb/flujo/83287.jpg)
El patrimonio del sistema CMAC a diciembre de 2014 ascendió a S/. 2,275 millones, superior en 245 millones al observado a diciembre del 2013, representando un crecimiento de 12%.
Cajas Municipales aumentan en 7% colocaciones en créditos mype
![Cajas Municipales aumentan en 7% colocaciones en créditos mype](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59406.jpg)
Del total de créditos colocados por las CMAC a las mype, el 36% están dirigidos hacia la microempresa, que equivale a S/. 2,815 millones.
Crédito al sector privado se desaceleró ligeramente en junio y creció 14.8%
![Crédito al sector privado se desaceleró ligeramente en junio y creció 14.8%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56941.jpg)
En el sexto mes del año las colocaciones en soles pasaron de crecer 24% en mayo a 22% en junio. El crédito a la pequeña y microempresa cayó 0.1%, informó el BCR.
Adquisición de microfinancieras por bancos grandes redujo créditos a pymes y subió la morosidad
![Adquisición de microfinancieras por bancos grandes redujo créditos a pymes y subió la morosidad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55118.jpg)
El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que parte de la desaceleración de la economía se debe al exceso de detracciones y percepciones hacia las pymes, situación que se corrigió.
Monto de libre disponibilidad del CTS podría usarse como garantía para créditos
![Monto de libre disponibilidad del CTS podría usarse como garantía para créditos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52368.jpg)
El Gobierno presentó un proyecto de Ley para mejorar las garantías mobiliarias en el Perú, ya que son poco utilizadas pues en el 80% de los casos se dan en créditos vehiculares.
Colocaciones microfinancieras crecieron más del 20% en Pasco, Apurímac y Huancavelica, afirmó Asomif
![Colocaciones microfinancieras crecieron más del 20% en Pasco, Apurímac y Huancavelica, afirmó Asomif](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48839.jpg)
En promedio general, la demanda de créditos, creció 7.93%, respecto a abril del 2013, con un saldo de cartera de S/. 28,686 millones, donde Lima se mantiene como el mercado más demandado.
Créditos directos de cajas municipales suman S/. 11,961 millones a febrero
![Créditos directos de cajas municipales suman S/. 11,961 millones a febrero (Foto referencial/Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43922.jpg)
Este monto representa un crecimiento de 12% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, los depósitos se incrementaron en 14.2% al totalizar S/. 12,224 millones en febrero.
Colocaciones de microfinancieras crecieron 9.08% al cierre de febrero, afirmó Asomif Perú
![Colocaciones de microfinancieras crecieron 9.08% al cierre de febrero, afirmó Asomif Perú (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42441.jpg)
Según la institución, la próxima campaña del día de la madre y la lenta recuperación de la economía internacional impulsarían un crecimiento de dos dígitos en el otorgamiento de créditos.