NOTICIAS DE
Compartir:
BCRP dicta medidas para aumentar liquidez en soles y reducir la dolarización de créditos
![BCRP dicta medidas para aumentar liquidez en soles y reducir la dolarización de créditos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/4/thumb/flujo/94470.jpg)
Entre las medidas figuran operaciones de reporte con cartera de créditos, subasta de depósitos públicos y encajes bancarios adicionales.
BCR reduce encaje en soles para inyectar S/. 465 millones al sistema financiero
![BCR reduce encaje en soles para inyectar S/. 465 millones al sistema financiero
BCR inyectará alrededor de S/. 465 millones al sistema financiero.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88773.jpg)
Medida entrará en vigencia desde abril y busca proveer más liquidez a las entidades del sistema financiero para otorgar créditos en moneda nacional.
China reduce encaje bancario para impulsar crecimiento
![China reduce encaje bancario para impulsar crecimiento El recorte del encaje bancario entrará en vigor desde el 5 de febrero, según Banco Popular de China.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81502.jpg)
El banco central chino dijo que el encaje bancario se reducirá en 50 puntos para bancos comerciales urbanos y rurales que otorguen préstamos a pequeñas y medianas empresas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68877.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 29 de noviembre.
El BCR tiene espacio para seguir abaratando el crédito, según Miguel Palomino
![El BCR tiene espacio para seguir abaratando el crédito, según Miguel Palomino](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65320.jpg)
El director gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE) afirmó que las medidas del BCR han permitido que la inflación vuelva al rango meta de entre 1% y 3%.
Inyección de liquidez del BCR haría que el crédito crezca 13.7% el 2014, según el BCP
![Inyección de liquidez del BCR haría que el crédito crezca 13.7% el 2014, según el BCP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51708.jpg)
La entidad bancaria recordó que el BCR liberó S/. 8,500 millones para ayudar a dinamizar la economía peruana. La última medida fue reducir la tasa de encaje de 12% a 11.25%.
BCR continuará reduciendo encajes bancarios en soles, según BCP
![BCR continuará reduciendo encajes bancarios en soles, según BCP (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47850.jpg)
El banco espera una reversión de los choques de oferta que han venido afectando la inflación, la cual se ubicaría dentro del rango meta al cierre del año.
Tasa clave se mantendrá en 4% en lo que resta del año, según BBVA Research
![Tasa clave se mantendrá en 4% en lo que resta del año, según BBVA Research](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47272.jpg)
La entidad prevé un incremento de 50 puntos básicos (4.5%) para el 2015. Además, afirmó que reducción del encaje bancario permitirá enfrentar la vulnerabilidad frente a un descalce cambiario.
Maximixe: "El BCR tiene temor en reducir la tasa de interés referencial"
![Maximixe: "El BCR tiene temor en reducir la tasa de interés referencial" (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46867.jpg)
Para Jorge Chávez, presidente de Maximixe, la autoridad monetaria tiene una predilección por la tasa de encaje pero esta es insuficiente para inyectar liquidez en la economía. Así, afirmó que la tasa clave debería disminuir en 50 puntos básicos.
BCR no bajará encaje en soles en mayo: hará una pausa después de cinco meses consecutivos
![BCR no bajará encaje en soles en mayo: hará una pausa después de cinco meses consecutivos (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45575.jpg)
Los bancos tienen abundancia de soles tras el vencimiento de los CDR que subastó la autoridad monetaria, explicó su presidente, Julio Velarde.
Nivel de dolarización de créditos en Perú registra su nivel mínimo histórico con 44.37%
![Nivel de dolarización de créditos en Perú registra su nivel mínimo histórico con 44.37% (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45186.jpg)
El público y las empresas prefieren endeudarse en moneda nacional y las medidas de encaje bancario del BCR permiten tener más disponibilidad de nuevos soles para otorgar más créditos, según la Asbanc.
El BCR asegura que aún tiene margen para reducir tasa de encaje bancario en soles
![El BCR asegura que aún tiene margen para reducir tasa de encaje bancario en soles (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41231.jpg)
La autoridad monetaria indicó que definirá posibles cambios de manera mensual, en función de la perspectiva de liquidez que vea en el mercado financiero local.
BCR reduce tasa de encaje en soles de 13% a 12.5% y mantiene fomento del crédito
![BCR reduce tasa de encaje en soles de 13% a 12.5% y mantiene fomento del crédito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39880.jpg)
La entidad monetaria baja esta tasa por cuarto mes consecutivo y mantendría la tendencia de reducciones que buscan seguir fomentando un crecimiento ordenado del crédito en moneda nacional.
El BCR dejaría sin cambios la Tasa de Referencia en diciembre
![El BCR dejaría sin cambios la Tasa de Referencia en diciembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34226.jpg)
Un sondeo de Reuters reveló que los analistas económicos no esperan que haya otro cambio en la tasa clave tras la reunión del jueves. Sin embargo, reconocieron que la política monetaria seguiría siendo expansiva a través de los encajes.
¿Está de acuerdo con las medidas agresivas del BCR para impulsar el crédito?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
BBVA: Inflación se mantendrá moderada y permitirá al BCR seguir bajando encajes
![BBVA: Inflación se mantendrá moderada y permitirá al BCR seguir bajando encajes](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31828.jpg)
El economista jefe de la entidad, Hugo Perea, sostuvo que no habría presiones -de oferta ni de demanda- sobre los precios al consumidor. Ello permitiría que el ente emisor tome una postura más expansiva ante la desaceleración económica.
BCR liberó S/.4,137 millones con flexiblización de encajes en moneda nacional
![BCR liberó S/.4,137 millones con flexiblización de encajes en moneda nacional (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30838.jpg)
La reducción de la tasa de encaje busca otorgar más financiamiento en soles a los agentes económicos, contribuyendo a reducir las colocaciones en moneda extranjera, explicó el ente emisor.
Créditos del sistema financiero repuntaron tras seis meses de estancamiento
![Créditos del sistema financiero repuntaron tras seis meses de estancamiento](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30383.jpg)
Los préstamos se aceleraron en agosto, principalmente los destinados a empresas. La reducción de encajes del BCR y un mejor entorno externo favorecen niveles de endeudamiento más vigorosos, sostiene la SBS.
BCP: Desdolarización de créditos se acentuaría con medidas de encaje
![BCP: Desdolarización de créditos se acentuaría con medidas de encaje](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30134.jpg)
El banco consideró que los resultados a julio de este año ratifican las perspectivas de una estabilización en el ritmo de crecimiento del crédito, aunque con un mayor dinamismo en el segmento crediticio en soles.
Enrique Castellanos: “El BCR es el amo y señor del tipo de cambio”
![Enrique Castellanos: “El BCR es el amo y señor del tipo de cambio” (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29920.jpg)
Enrique Castellanos, vicedecano de Finanzas de la UP, explicó que el ente emisor tiene una posición muy sólida ante una turbulencia internacional. Además, dijo que la FED está “barriendo los problemas debajo de la alfombra”.
BCR vuelve a reducir el encaje para inyectar más de S/. 1,000 millones al sistema bancario
![BCR vuelve a reducir el encaje para inyectar más de S/. 1,000 millones al sistema bancario](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29683.jpg)
Regirá a partir de octubre, siendo el tercer mes consecutivo que adopta esta medida. “Se busca seguir fomentando un crecimiento ordenado del crédito en soles”, explicó.
BCR reduce encaje bancario por segundo mes consecutivo
![BCR reduce encaje bancario por segundo mes consecutivo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27322.jpg)
A partir de setiembre, la tasa máxima en soles pasa de 19% a 17% y la marginal de 25% a 20%. “Medida seguirá alentando la desdolarización del crédito”, dijo el ente emisor.
BBVA: Los créditos continuarán creciendo por lo menos 12%
![BBVA: Los créditos continuarán creciendo por lo menos 12% (Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26408.jpg)
El Perú es una de las economías de tamaño mediano en la región que seguirá creciendo a tasas cercanas al 6%, respaldado por sus fundamentos, según Juan Ruiz, economista jefe para América del Sur del banco.
El BCR simplifica disposiciones relativas al encaje
![El BCR simplifica disposiciones relativas al encaje (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23896.jpg)
Entre otros aspectos, la autoridad monetaria decidió homogenizar algunas fechas de referencia para el patrimonio efectivo y establecer un requisito de envío de reportes de encaje sólo en versión digital.
BCP: Tasa de crecimiento de los créditos se mantendría en 15% en los próximos meses
![BCP: Tasa de crecimiento de los créditos se mantendría en 15% en los próximos meses (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20681.jpg)
Dicho nivel se atribuye a los efectos de subida de los encajes. El banco agregó que la ampliación del límite de los adeudados y bonos de largo plazo no sujetos a encaje acelerarán el proceso de desdolarización del sistema financiero.
BCR flexibiliza financiamiento de largo plazo en soles
![BCR flexibiliza financiamiento de largo plazo en soles (Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18789.jpg)
Las obligaciones que exceden el límite equivalente a 2.2 veces el patrimonio efectivo de las entidades financieras estaban sujetas a un encaje de 25%. Con esta norma, que entrará en vigencia este miércoles, ese límite se eleva a 2.3 veces.
BCP: “Es probable que el BCR empiece a bajar la tasa de encaje en soles”
![BCP: “Es probable que el BCR empiece a bajar la tasa de encaje en soles”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18862.jpg)
Sería una medida “complementaria” frente a la dificultad de continuar subiendo el encaje en dólares. El BCR mantendría su tasa clave en 4.25%, al menos en el primer semestre, estimó el gerente de Estudios Económicos del banco, Juan Carlos Odar.
Bancos serán más selectivos al dar créditos en dólares a personas
![Bancos serán más selectivos al dar créditos en dólares a personas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17781.jpg)
Alza de encaje provoca incremento del costo de financiamiento en moneda extranjera. Esta estrategia de BCR, que busca atenuar flujos de capital externo, generaría incentivos perversos al buscar frenar flujos de capitales.
Los bancos calculan que en la segunda quincena habría una nueva alza de tasas de interés
![Los bancos calculan que en la segunda quincena habría una nueva alza de tasas de interés <b>Crédito.</b> La última alza de encaje en dólares fue sorpresiva, según los bancos (Foto: Carolina Urra).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17761.jpg)
Se elevarán tasas de hipotecas y préstamos vehiculares en dólares. Luego subirán las de créditos de libre disponibilidad y de tarjetas.
Tasa de interés corporativa en soles aumentó y en dólares cayó
![Tasa de interés corporativa en soles aumentó y en dólares cayó](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16766.jpg)
La tasa en moneda nacional aumentó de 4.90% a 4.91% entre el 5 y 12 de febrero, mientras que en dólares descendió de 5.09% a 5.01%. la tasa de interés interbancaria promedio en moneda nacional se ubicó en 4.14%.
"Las microempresas son las más golpeadas con la subida de tasas de interés"
!["Las microempresas son las más golpeadas con la subida de tasas de interés" (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16283.jpg)
Mientras las tasas de los créditos corporativos y de gran empresa pueden ser negociadas, las microempresas deberán asumir la subida debido al mayor riesgo al que están expuestas, aseguró César Fuentes, docente de ESAN.
Tasas de interés suben para la mayoría de créditos bancarios
![Tasas de interés suben para la mayoría de créditos bancarios <b>Cambios.</b> Créditos de consumo en soles ahora están a 40.77% y a fines del 2012 el interés era 40.40%. (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16218.jpg)
Se registraron alzas más fuertes en los créditos de consumo, en soles y dólares, así como en la financiación a grandes compañías. Los mayores encajes bancarios y riesgo crediticio provocan subidas.
El BCR dictó su mayor alza del encaje bancario en dólares desde mayo del 2012
![El BCR dictó su mayor alza del encaje bancario en dólares desde mayo del 2012](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16054.jpg)
Lo elevó en 1.0 punto porcentual para atenuar el impacto de los flujos de capital extranjeros y la caída del dólar. Esta es la sexta vez que sube la tasa en dólares en ocho meses.
BCR eleva encajes bancarios en soles y dólares desde octubre
![BCR eleva encajes bancarios en soles y dólares desde octubre <b>Bonos peruanos.</b> La autoridad monetaria también modificó la valorización de los bonos del Tesoro. (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9002.jpg)
Las tasas subirán hasta en 0.5 puntos porcentuales a partir del 1 de octubre, como medida preventiva para moderar el influjo de capitales de corto plazo.