NOTICIAS DE hidroeléctricas
Compartir:
Bolivia contratará a china Sinohydro para construir represa hidroeléctrica
![Bolivia contratará a china Sinohydro para construir represa hidroeléctrica Todo el proyecto demandará una inversión total de US$ 549 millones que se financiarán mediante un préstamo del Banco Central de Bolivia (BCB), agregó Alarcón.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/6/thumb/flujo/246112.jpg)
El contrato, por US$ 172 millones, se suscribirá en un acto en la Gobernación de Cochabamba al que asistirá el presidente Evo Morales, precisó el ministro de Energías, Rafael Alarcón, en una entrevista con el canal estatal.
Scotiabank: Producción de energía eléctrica solo crecería 5% este año en el Perú
![Scotiabank: Producción de energía eléctrica solo crecería 5% este año en el Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/1/thumb/flujo/211101.jpg)
Esta desaceleración en la producción eléctrica se debe a que no hay grandes proyectos demandantes de energía que inicien operaciones en el transcurso del año, señaló el banco Scotiabank.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/6/thumb/flujo/126195.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de enero.
Osinergmin usará drones para fiscalizar hidroeléctricas y redes de alta tensión
![Osinergmin usará drones para fiscalizar hidroeléctricas y redes de alta tensión](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123097.jpg)
El Osinergmin dijo que se podrán establecer respuestas más rápidas ante contingencias; dotando de esta manera de mayor confiabilidad al sistema eléctrico.
Acciona construiría hidroeléctricas y plantas desalinizadoras para mineras
![Acciona construiría hidroeléctricas y plantas desalinizadoras para mineras Ventas. Empresa facturará US$ 60 millones este año y espera crecer 50% en el 2016, destacó Cáceres.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/6/thumb/flujo/116836.jpg)
Empresa prevé participar en futuros proyectos de hasta US$ 2,000 millones, pero coyuntura política puede generar retrasos en licitaciones hasta octubre del 2016.
Hidroeléctrica Chaglla culmina excavación de túnel de aducción
![Hidroeléctrica Chaglla culmina excavación de túnel de aducción](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88727.jpg)
La central hidroeléctrica Chaglla generará 456 MW de energía limpia que serán puestos a disposición del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/2/thumb/flujo/72056.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 13 de diciembre.
El 5% de electricidad del Perú sería producida por energías renovables el 2015, según el MEM
![El 5% de electricidad del Perú sería producida por energías renovables el 2015, según el MEM](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60598.jpg)
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que el Perú tiene una de las matrices energéticas más limpias del mundo gracias al gas natural y las hidroeléctricas.
Perú tiene la cuarta tarifa eléctrica más baja de la región para la industria
![Perú tiene la cuarta tarifa eléctrica más baja de la región para la industria](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57845.jpg)
El 53.3% de la energía eléctrica que se consume en el Perú proviene de centrales hidroeléctricas y un 42.9% de centrales térmicas a gas natural (el combustible fósil más limpio), en su mayoría de ciclo combinado, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Osinergmin otorgó buena pro a 19 proyectos de energía renovable
![Osinergmin otorgó buena pro a 19 proyectos de energía renovable](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34466.jpg)
La entidad informó que se construirán pequeñas hidroeléctricas, que en conjunto aportarán 240 MW al sistema eléctrico peruano. Se cubrió el 98.3% de la energía solicitada a un precio de US$ 56.5 por MWh.