NOTICIAS DE Ley de Reforma Magisterial
Compartir:
Minedu hizo nueve ofrecimientos a maestros pero no pudo detener la huelga
![Minedu hizo nueve ofrecimientos a maestros pero no pudo detener la huelga](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242733.jpg)
Entre los ofrecimientos está adelantar para noviembre del 2017 el aumento a S/ 2,000 del piso salarial de todos los docentes contratados y nombrados con jornada laboral de 30 horas.
Banco Mundial: El profesor promedio tiene más de 40 años de edad en América Latina
![Banco Mundial: El profesor promedio tiene más de 40 años de edad en América Latina](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56750.jpg)
El organismo presentó un estudio donde se analiza la realidad de los educadores en la región. Su vicepresidente, Jorge Familiar, destacó la reforma magisterial emprendida en el Perú.
MEF aprueba transferir S/. 78.04 millones a gobiernos regionales para pago de profesores
![MEF aprueba transferir S/. 78.04 millones a gobiernos regionales para pago de profesores (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51520.jpg)
Monto servirá para financiar asignaciones temporales de profesores de acuerdo al tipo y ubicación de colegios, así como para aquellos que laboran en el VRAEM.
La editorial de hoy de Gestión: “Resultados, resultados y resultados”
![La editorial de hoy de Gestión: “Resultados, resultados y resultados” (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28537.jpg)
El Presupuesto Público para el 2014 se ha incrementado en 9.7%. Buena parte de este aumento será asignado estrictamente para implementar reformas remunerativas. Sin embargo, estos incentivos deben estar necesariamente sujetos a resultados.
Ministerio de Educación destinará S/. 446 millones para infraestructura escolar
![Ministerio de Educación destinará S/. 446 millones para infraestructura escolar <b>Acción.</b> Recursos priorizarán mantenimiento urgente de colegios. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17495.jpg)
Inversión se entregará el próximo año a los gobiernos regionales y locales, anunció Patricia Salas, titular de esta cartera. Asimismo, aseguró que aumentos a maestros, como parte de la Reforma Magisterial, se están aplicando.
Luis Castilla: "La meritocracia en el magisterio aún no es la deseada"
![Luis Castilla: "La meritocracia en el magisterio aún no es la deseada" <strong>Problema.</strong> Castilla reconoció que falta mano de obra calificada en el sector público (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14193.jpg)
El ministro de Economía y Finanzas reconoció la baja calidad de la educación pública, y explicó que la reforma magisterial es solo un primer paso para modernizar el sector.
Macroconsult: Minedu debe mejorar su capacidad operativa para aplicar reforma
![Macroconsult: Minedu debe mejorar su capacidad operativa para aplicar reforma <strong> Presupuesto. </strong> Este año el Minedu ejecutó 61% del total asignado](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13015.jpg)
Alrededor de 100 mil maestros deberán ser evaluados anualmente, si el Ministerio de Educación desea culminar la evaluación de todos los maestros del país en lo que resta del presente gobierno, refirió la consultora.
Aumento a docentes no será menor de S/.100 con Ley de Reforma Magisterial
![Aumento a docentes no será menor de S/.100 con Ley de Reforma Magisterial (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7026.jpg)
El viceministro de Gestión Pedagógica precisó que el proyecto contempla un incremento diferenciado y que se definirá de acuerdo a la escala de los maestros.
Evaluación de desempeño a profesores costaría alrededor de US$ 8 millones
![Evaluación de desempeño a profesores costaría alrededor de US$ 8 millones (Video: Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7019.jpg)
Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, estimó dicha inversión en base al modelo chileno, pero sostuvo que preocupa la falta de capacidad de gestión, más aún cuando la Ley de Reforma Magisterial manda a evaluar un número de maestros siete veces mayor al de Chile.
Implementar la nueva ley magisterial podría demorar más que la anterior
![Implementar la nueva ley magisterial podría demorar más que la anterior Avance de la nueva ley dependerá del MEF. (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/6/thumb/flujo/6583.jpg)
Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que el Ministerio de Educación no tiene suficiente capacidad de gestión y esa carencia se ahondará cuando el 100% de los profesores entre al nuevo régimen de inmediato.
La Ley de Reforma Magisterial no garantiza la exclusión del Sutep de las evaluaciones
![La Ley de Reforma Magisterial no garantiza la exclusión del Sutep de las evaluaciones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/6/thumb/flujo/6550.jpg)
Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que la Ley General de Educación dicta el derecho del sindicato a participar en el proceso de evaluación de profesores, de modo que la reforma magisterial debe derogar ese artículo.
Consejo de Ministros aprobó proyecto de Ley de Reforma Magisterial
![Consejo de Ministros aprobó proyecto de Ley de Reforma Magisterial (Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/6/thumb/flujo/6318.jpg)
El premier Juan Jiménez sostuvo que la norma unificará el sistema de carrera magisterial, pues actualmente coexisten la Ley del profesorado y la Ley de Carrera Pública Magisterial.