FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Ocho puntos claves para evitar reuniones caóticas e interminables
FOTOGALERÍA. ¿Quién no ha asistido a una reunión? Prácticamente, todos. Y ¿cuál ha sido la sensación? Hay opiniones para todos los gustos, pero existe una idea generalizada de que muchas son innecesarias y suponen una pérdida de tiempo y dinero, porque todas implican un coste. De acuerdo: no todas las reuniones se deberían hacer, pero las que se hagan deben planificarse. ¿Cómo? Te lo explicamos a continuación.
Las reuniones en sí no son las que hacen perder el tiempo, sino las personas que participan en ellas. Es cierto que el mundo de los negocios peca de excesiva ‘reunitis’. Se convocan muchas y el coste es excesivo para las organizaciones. Según el profesor Diego Vicente, “para hacerse una idea de la magnitud, en Estados Unidos se realizan cerca de 11 millones de reuniones diarias y el gasto que conlleva con respecto a una empresa es del 10% del coste de su plantilla”. Pero también es cierto que muchas de esas reuniones son necesarias e inevitables. Entonces, ¿qué se puede hacer? Es fundamental planificarlo to