El BBVA corrigió a la baja en 0.5 puntos porcentuales su estimado del crecimiento para la economía peruana. Así, proyecta una expansión mayor a 5.5% en el cuarto trimestre y cercana a 5.3% para el 2013, menor al 5.8% que preveía en julio.
Según Hugo Perea, jefe de Estudios Económicos del banco, el ajuste es explicado por el deterioro de la demanda externa, pero -aclaró- crecer menos a 6% no debe quitarnos el sueño, pues solo nos acercamos al potencial.
“La desaceleración refleja una convergencia a tasas de crecimiento que sí podemos sostener en el mediano plazo”, dijo.
Una evidencia que respalda esta posición -argumentó el economista- es que la inflación subyacente se mantiene por encima del rango meta del BCR desde hace dos años, reflejando presiones de demanda.
![](http://gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/32098.jpg)
“Hemos estado creciendo algo más de lo que podemos sostener en equilibrio, es decir, sin presiones de demanda”, acotó.
De acuerdo con el BBVA, creceremos 5.6% hasta el 2017, por la entrada en operación de importantes proyectos mineros como Toromocho. Para el 2014, 2015, 2016 y 2017, prevé un avance de 5.6%, 5.9%, 5.7% y 5.5%, respectivamente.
![](http://gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/32093.jpg)
“Además del impulso de las exportaciones y del gasto público, la consolidación de la confianza será clave para estabilizar el crecimiento alrededor del potencial”, agregó Perea.