FOTOGALERÍA
¿Cuánto ha cambiado el uso de la energía nuclear 30 años después del desastre de Chernóbil?
FOTOGALERÍA. La madrugada del 26 de abril de 1986 fue trágica: explotó el reactor número cuatro de la planta nuclear de Chernóbil, a 100 kilómetros al norte de Kiev (Ucrania). El combustible nuclear ardió durante diez días, y las nubes tóxicas contaminaron con radiación hasta tres cuartas partes de Europa, golpeando especialmente a Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Aquí pasamos un vistazo sobre qué ha ocurrido con el uso pacífico de la la energía nuclear desde entonces.
La segunda central nuclear más grande del mundo es la de Bruce (Ontario, Canadá) con 6,234 MW. Es propiedad de Ontario Power Generation (OPG). Las instalaciones se componen de ocho reactores de agua pesada a presión (PHWR). El último de sus reactores comenzó a operar comercialmente en mayo de 1987. Posteriormente, Bruce 1 quedó cerrado en 1997, reabriendo sus puertas en septiembre de 2012, mientras que Bruce 2 fue puesto nuevamente en operación en octubre de 2012 después de su cierre en 1995.