NOTICIAS DE calificación crediticia de Perú
Compartir:
¿Qué debería hacer el Perú para mantener su calificación crediticia?
![¿Qué debería hacer el Perú para mantener su calificación crediticia?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/1/thumb/flujo/71344.jpg)
Mauro Leos, vicepresidente y jefe de créditos de Moody’s para América Latina, señaló que, en un contexto de desaceleración, países como Perú deben fortalecer su sistema de instituciones y enfocarse en proyectos de inversión en infraestructura, educación y salud.
Fitch: Perú aún está rezagado en indicadores de desarrollo humano y PBI per cápita
![Fitch: Perú aún está rezagado en indicadores de desarrollo humano y PBI per cápita](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60459.jpg)
Para mantener un crecimiento relativamente rápido del país en el mediano plazo es importante impulsar más estos indicadores, dijo la agencia.
Bancos internacionales cuestionan aumento de calificación de Moody's a Perú
![Bancos internacionales cuestionan aumento de calificación de Moody's a Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55043.jpg)
Barclays y Bank of America afirmaron que medida es exagerada. Según Bloomberg, el BBVA estima que los inversores aún se mantendrán prudentes respecto a los bonos peruanos tras el rally de las últimas semanas.
Calificación de Moody's a Perú da voto de confianza a reformas del Gobierno, afirma la CAF
![Calificación de Moody's a Perú da voto de confianza a reformas del Gobierno, afirma la CAF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55015.jpg)
El presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, se reunió con el presidente de la República, Ollanta Humala, para presentarle el apoyo que brinda la entidad multilateral al Perú.
Fondos Sura: No es el mejor momento para invertir en instrumentos de largo plazo
![Fondos Sura: No es el mejor momento para invertir en instrumentos de largo plazo (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54968.jpg)
El gerente general de Fondos Sura declaró que la estrategia que están siguiendo actualmente respecto a renta fija (bonos) es la de reducir plazos, es decir, no apostar mucho por el largo plazo.
Subida de calificación por parte de Moody's no implica que otras calificadoras harán lo mismo
![Subida de calificación por parte de Moody's no implica que otras calificadoras harán lo mismo (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54704.jpg)
Alberto Arispe, gerente general de Kallpa SAB, explica cómo afecta la subida en la calificación crediticia del Gobierno Peruano a las inversiones en el país y el mercado bursátil peruano.
BVL cierra en terreno positivo por alza de calificación crediticia de Perú
![BVL cierra en terreno positivo por alza de calificación crediticia de Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54296.jpg)
El índice general subió un 0.82% a 16,903.33 puntos, mientras que el índice selectivo avanzó un 1.03%, a 23,766.50 puntos. La bolsa registra un avance del 7.3% en lo que va del año.
Moody's sube la calificación de Lima a Baa1 con perspectiva estable
![Moody's sube la calificación de Lima a Baa1 con perspectiva estable](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54288.jpg)
Esta decisión surge a partir del alza de la calificación soberana del Perú a A3. Lima contribuye con 48% del PBI del país y los niveles de riqueza son más altos que el promedio nacional, según la agencia.
Perspectiva de economía peruana es alentadora tras anuncio de Moody's, según Intéligo SAB
![Perspectiva de economía peruana es alentadora tras anuncio de Moody's, según Intéligo SAB](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54258.jpg)
Fernando Iberico de Intéligo SAB dijo que la decisión inesperada de la agencia calificadora reafirma la sólida posición de Perú como un país importante en la región.
Moody's: Perú saldrá de la desaceleración este segundo semestre hasta llegar a su nivel potencial en 2015
![Moody's: Perú saldrá de la desaceleración este segundo semestre hasta llegar a su nivel potencial en 2015 (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54249.jpg)
Tras subirle la calificación crediticia al país, la agencia espera que la economía peruana se acelere hacia el 2015 y el 2016 a aproximadamente un 6%, mientras que para este año pronostica una expansión de “poco mas de un 5%”.
Moody´s Investors Service: “Llegar a categoría A parece bastante lejano en el Perú en este momento”
![Moody´s Investors Service: “Llegar a categoría A parece bastante lejano en el Perú en este momento”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42745.jpg)
Su vicepresidente y analista senior, Jaime Reusche, indicó que aún faltan reformas estructurales e institucionales en el Perú para seguir mejorando su calificación crediticia.
Fitch Ratings: Perú debe reducir brecha social y superar debilidad institucional
![Fitch Ratings: Perú debe reducir brecha social y superar debilidad institucional (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32138.jpg)
Si comparamos a Perú con países de similar nota crediticia, la calidad regulatoria es buena, pero no la estabilidad política o la eficacia de gobierno, opinó la agencia.
Moody's: “Perú está bien posicionado para enfrentar reducción de estímulo de la FED”
![Moody's: “Perú está bien posicionado para enfrentar reducción de estímulo de la FED”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31182.jpg)
La calificadora de riesgo emitió un reporte de análisis crediticio del país, donde explica que nuestra actual evaluación crediticia (Baa2) se apoya en un manejo fiscal conservador y un fuerte crecimiento económico.
El editorial de Gestión: “Ya nos ven con otros ojos”
![El editorial de Gestión: “Ya nos ven con otros ojos” (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31442.jpg)
El miércoles pasado, Fitch Ratings elevó la calificación soberana de largo plazo del Perú, tanto en moneda local como en extranjera. Esta mejora representa un reconocimiento al continuo y sostenido crecimiento que hemos experimentado en los últimos 10 años, acompañado de un manejo macroeconómico y fiscal ejemplar.
CCL: Mejora de calificación crediticia del Perú incentivará la inversión privada
![CCL: Mejora de calificación crediticia del Perú incentivará la inversión privada](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31298.jpg)
Samuel Gleiser, titular del gremio empresarial, consideró que la decisión asumida por Fitch Ratings es una muestra de las grandes expectativas que hay en el desarrollo económico del país. “Definitivamente, se traduce en una mayor confianza por los empresarios”, expresó.
Banco Mundial: "Mejora de calificación crediticia de Perú generará más oportunidades de inversión"
![Banco Mundial: "Mejora de calificación crediticia de Perú generará más oportunidades de inversión" (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31283.jpg)
El organismo internacional consideró que la decisión de la agencia Fitch de elevar a BBB+ la nota de nuestro país beneficiará tanto al Estado, como a las empresas. Se prevén más inversiones de corto y largo plazo, apuntó.
Julio Velarde sobre elevación crediticia de Fitch: “Es positiva, pero marginal”
![Julio Velarde sobre elevación crediticia de Fitch: “Es positiva, pero marginal” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31255.jpg)
Según el presidente del BCR, los inversionistas ya reconocían los fundamentos de nuestra economía. “Estoy convencido que Moody’s también nos subirá la calificación en los próximos meses, muy pronto”, adelantó.
¿Cómo se ubica el Perú en el ranking crediticio de Moody's?
![¿Cómo se ubica el Perú en el ranking crediticio de Moody's?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31182.jpg)
A diferencia de Standard & Poor’s y Fitch Ratings, que subió hoy nuestra calificación, la agencia nos ubica en tercer lugar con Baa2, detrás de Chile(Aa3) y México(Baa1).
Mincetur: “Las mejores notas crediticias abren ruta para inversión ante menos envíos”
![Mincetur: “Las mejores notas crediticias abren ruta para inversión ante menos envíos”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27285.jpg)
La ministra Magali Silva prevé nuevas alzas después de la nota otorgada por Standard & Poor’s. “Vamos a recibir posteriores calificaciones en el mismo sentido”, aseguró.
Standard & Poor’s sube las calificaciones de cinco bancos peruanos a BBB+
![Standard & Poor’s sube las calificaciones de cinco bancos peruanos a BBB+](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26298.jpg)
La agencia elevó las notas desde BBB del BCP, BBVA Banco Continental y Scotiabank Perú, así como de los estatales Cofide y el Fondo Mivivienda, que ahora están al mismo nivel que su perfil crediticio individual.
Fitch Ratings podría elevar calificación crediticia de Perú
![Fitch Ratings podría elevar calificación crediticia de Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27173.jpg)
Su última calificación fue dada en noviembre del 2012 y ya corresponde una revisión. “Podríamos pronunciarnos en noviembre próximo o antes. Tal vez mañana”, previó su director Erich Arispe.
Humala sobre S&P: “Mientras en otros países hay tormenta, en el Perú está soleando”
![Humala sobre S&P: “Mientras en otros países hay tormenta, en el Perú está soleando”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27060.jpg)
El presidente dijo que la nota BBB+ de la calificadora reconoce el trabajo “coordinado” del Gobierno con los empresarios. “A pesar de todos los problemas, se ve al Perú como una plaza de oportunidades”, agregó.
Castilla: La mejora crediticia “corrobora que 'vacas' están menos gordas, pero robustas”
![Castilla: La mejora crediticia “corrobora que 'vacas' están menos gordas, pero robustas”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27052.jpg)
La noticia “nos anima a seguir creciendo y cumplir con los compromisos del Gobierno”, dijo el ministro de Economía. Aseguró que la calificación de BBB+ significa que el Perú está preparado para un entorno externo adverso.
S&P eleva la calificación crediticia de Perú a “BBB+” con panorama “estable”
![S&P eleva la calificación crediticia de Perú a “BBB+” con panorama “estable”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27017.png)
También subió a “A-” la nota de la deuda soberana del país. “Perú ha reducido su vulnerabilidad a los choques externos y mejorado su capacidad para un crecimiento estable”, aseguró la agencia.
Moody’s: Perú está dentro del tercio de países con perspectiva positiva para mejorar su calificación crediticia
![Moody’s: Perú está dentro del tercio de países con perspectiva positiva para mejorar su calificación crediticia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23122.jpg)
En marzo del próximo año, la agencia decidirá si le eleva el panorama crediticio al país. Todo depende de la conservación de las políticas macroeconómicas y de que no caiga el ritmo de crecimiento.
Standard & Poor’s elevaría la calificación crediticia de Perú el próximo año
![Standard & Poor’s elevaría la calificación crediticia de Perú el próximo año <strong>Panorama.</strong> Perú se encuentra a un peldaño de la calificación "A". (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22375.jpg)
La agencia indicó que mantiene una perspectiva positiva para la nota de nuestro país, a la cual actualmente sitúa en BBB. “Podemos subir la calificación si vemos que el crecimiento sigue bastante favorable y la inversión es fuerte”, indicó su director de calificaciones soberanas.
BBVA Research: Perú debe cuidarse de caer en la 'trampa de la calificación crediticia media'
![BBVA Research: Perú debe cuidarse de caer en la 'trampa de la calificación crediticia media'](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/5/thumb/flujo/5568.jpg)
Ya no basta con políticas económicas prudentes: ahora la tarea pasa por el incremento de la productividad. Resulta anecdótico que la región tenga el nivel crediticio de los países en crisis de la Unión Europea, cuestionó Juan Ruiz, economista jefe del BBVA Research para América del Sur.
"Hoy el mundo ve a Perú como un país que mantiene el rumbo y cumple lo que promete"
!["Hoy el mundo ve a Perú como un país que mantiene el rumbo y cumple lo que promete"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18996.jpg)
Perú estaría en condiciones de alcanzar una mejor clasificación de riesgo por parte de Moody’s este año, aunque aún hay riesgo por la débil institucionalidad y la caída en la demanda externa. La clasificación de las empresas locales están en un periodo de estabilidad, explicó Equilibrium .
"El aumento de las exportaciones no tradicionales contribuye a la mejora de la calificación de Perú"
!["El aumento de las exportaciones no tradicionales contribuye a la mejora de la calificación de Perú"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18466.jpg)
La tendencia reduce los riesgos de exposición de la economía a los precios de los commodities e incrementa el empleo de mano de obra, explicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva. “Ojalá que Standard & Poor’s eleve la nota próximamente”, señaló.
S&P: Perú está en la ruta correcta para mejorar su nota soberana
![S&P: Perú está en la ruta correcta para mejorar su nota soberana <strong>Perspectiva.</strong> La agencia también estimó mejoras para Colombia. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18336.jpg)
La agencia calificadora destacó el desempeño de nuestro país, aunque precisó que para crecer a una nueva categoría necesita un poco más de tiempo. S&P califica a Perú con BBB.
BBVA Research: Calificación crediticia de Perú subiría en los próximos doce meses
![BBVA Research: Calificación crediticia de Perú subiría en los próximos doce meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17889.jpg)
Resaltó el superávit fiscal alcanzado el año pasado, pues indujo a un nuevo descenso de la deuda pública bruta hasta 19.8% del PBI, después de ser el 21.2% en el 2011. Además, se mantuvo el buen desempeño macroeconómico.
Fitch Rating: Perú cerrará el año con inflación entre 1% y 3%
![Fitch Rating: Perú cerrará el año con inflación entre 1% y 3% <b>Pronóstico.</b> Calificadora destacó credibilidad de la política monetaria peruana (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11907.jpg)
La agencia calificadora de riesgo prevé así que, a diferencia de los últimos dos años, este indicador económico se mantendrá dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva.
Fitch mantuvo calificación crediticia de Perú en "BBB"
![Fitch mantuvo calificación crediticia de Perú en "BBB"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11907.jpg)
Decisión prevé un panorama estable en medio de sólidos fundamentos macroeconómicos, la fortaleza de sus políticas económicas y su solidez fiscal, resaltó la agencia.
UIF: Falta de acceso al secreto bancario pondría en riesgo la calificación crediticia del Perú
![UIF: Falta de acceso al secreto bancario pondría en riesgo la calificación crediticia del Perú UIF prevé que este año se aprueba norma de secreto bancario (USI).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9104.jpg)
El superintendente Sergio Espinosa alertó que expertos internacionales evaluarán el próximo año si en el país funciona una ley para acceder a esta información, de lo contrario se podrían trabar líneas crediticias y comerciales.
BVL sube a la par de Wall Street y las bolsas europeas
![BVL sube a la par de Wall Street y las bolsas europeas BVL cerró la semana en azul (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7029.jpg)
El índice general de la bolsa limeña subió 1.5% esta semana y registra una variación anual de 3.2%. Los mercados bursátiles del mundo cerraron al alza por declaraciones de Angela Merkel.