NOTICIAS DE financieras
Compartir:
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/4/thumb/flujo/214095.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de abril.
Bancos vs. Edpymes: ¿quién otorga más créditos vehiculares y por qué?
![Bancos vs. Edpymes: ¿quién otorga más créditos vehiculares y por qué? Gestion.pe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/1/thumb/flujo/181030.jpg)
El sector financiero está impulsado por dos tipos de peruanos: los dependientes e independientes. Otorgar un crédito a un dependiente es más fácil de comprobar pero para un independiente es todo lo contrario, ese es el gran reto de las entidades financieras ahora, indicó Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel.
Financieras suben utilidades en 47% con recorte de gastos
![Financieras suben utilidades en 47% con recorte de gastos Foto: Usi](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/0/thumb/flujo/100801.png)
Empresas financieras ajustaron gastos frente a desaceleración económica. Rebajaron cargas de personal en 23%.
Se dispararon en enero las ganancias de los bancos y de las financieras
![Se dispararon en enero las ganancias de los bancos y de las financieras Resultados. 10 de los 17 bancos ensancharon sus utilidades.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/4/thumb/flujo/84795.png)
Edpymes registraron pérdidas en el primer mes del año. Rentabilidad patrimonial de bancos y financieras disminuyó a 20.6% y 9.3%, respectivamente.
Fraudes con tarjetas de crédito se reducirán al mínimo en 2015
![Fraudes con tarjetas de crédito se reducirán al mínimo en 2015 (Foto: Lucero Del Castillo)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61214.jpg)
Operaciones no reconocidas y demoras en envío de estados de cuenta es lo que más reclaman tarjetahabientes. Personas tendrán más información sobre el cobro de membresía.
Cajas Municipales otorgaron créditos por S/. 12,156 millones en abril
![Cajas Municipales otorgaron créditos por S/. 12,156 millones en abril (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51873.jpg)
Esto representa un crecimiento de 11.5% respecto a abril del 2013. De este monto, el 41% correspondió a Cajas Municipales, seguido por las financieras, MiBanco, Cajas Rurales, Edpymes y la Caja Metropolitana con participaciones de 34%, 15%, 6%, 3% y 2% respectivamente.
¿Sabe qué entidad financiera paga más por sus depósitos en CTS?
![¿Sabe qué entidad financiera paga más por sus depósitos en CTS? (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48031.jpg)
Según estadísticas de la SBS, la Caja Rural Los Libertadores es la que hasta la fecha tiene el mayor rendimiento con 11%, seguido de Financiera TFC con 9%, CMAC Tacna con 7.87%, y Banco Ripley con 7.54%.
Ganancias de financieras y seguros se reducen más que las de bancos
![Ganancias de financieras y seguros se reducen más que las de bancos
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33121.jpg)
Rentabilidad de aseguradoras bajó de 18.5% a 14.5%, entre octubre del 2012 y el mismo mes de este año. Ganancias de bancos crecen a menor ritmo por mayor gasto financiero.
Utilidades de empresas financieras repuntaron 38% en 2012
![Utilidades de empresas financieras repuntaron 38% en 2012 (Foto: Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16718.jpg)
La rentabilidad patrimonial de las financieras se elevó en promedio a 22%, y tuvo un máximo de 40% para el caso de Edyficar del Grupo Crédito, secundada por CrediScotia con 28%.
Los inversionistas que apostaron a Backus en BVL triplicaron capital
![Los inversionistas que apostaron a Backus en BVL triplicaron capital <b>Tendencia.</b> Acciones ligadas a la demanda interna continuarían creciendo. (Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14647.jpg)
Las acciones de empresas productoras de alimentos redituaron una ganancia promedio de 68%, y las de bancos y financieras bordearon el 50% en la plaza bursátil local.
Millonarios con ahorros en banca y cajas suben a 1,775
![Millonarios con ahorros en banca y cajas suben a 1,775 (Foto: Ana Lía Orézzoli)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12341.jpg)
Sesenta y seis de los acaudalados tienen más de S/. 9 millones en sus cuentas. En las cajas rurales , repuntó en 56% el número de clientes millonarios, entre enero y setiembre.