NOTICIAS DE Gerardo Reátegui
Compartir:
Cabify ingresará a mercados de Cusco, Arequipa y Trujillo en el 2016
![Cabify ingresará a mercados de Cusco, Arequipa y Trujillo en el 2016](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/1/thumb/flujo/111923.jpg)
La compañía de origen español está próxima a cumplir tres años en el mercado peruano y este año espera registrar un crecimiento de 300% con respecto al cierre del 2014.
Amadeus Ventures aporta medio millón de euros para desarrollo de Cabify
![Amadeus Ventures aporta medio millón de euros para desarrollo de Cabify](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67854.jpg)
La compañía de taxis usará dicha inversión para impulsar el servicio de taxi para clientes corporativos en Lima y posteriormente en provincias.
Sistema de transporte urbano en el Perú genera pérdidas por US$ 20,000 millones al año
![Sistema de transporte urbano en el Perú genera pérdidas por US$ 20,000 millones al año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61581.jpg)
Según Cabify Perú, la forma actual de gestionar el gasto en taxis para trabajadores genera un 25% de sobrecostos para las empresas y por ese motivo lanzo su servicio Cabify Corporate.
Cabify Lite, un servicio de transporte económico y de calidad
![Cabify Lite, un servicio de transporte económico y de calidad Cabify ofrece sus servicios en Perú, Chile, México y España.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41339.jpg)
Luego de crecer 650% en su primer año en Lima con su línea corporativa, Cabify Perú, empresa que brinda servicio de taxis premium a través de plataformas digitales, lanza su línea económica, con la que espera quintuplicar su facturación.
Cabify Perú: transporte ‘smart’ que busca facturar S/. 10 millones en un año
![Cabify Perú: transporte ‘smart’ que busca facturar S/. 10 millones en un año <b>Transporte inteligente.</b> Cabify Perú también participa en el programa piloto de e-facturación de la SUNAT](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9805.jpg)
Desde España, Cabify —que recibió US$ 1.6 millones en inversiones este año— llega a Lima con una aplicación para smartphones que permite al usuario pedir, pagar y monitorear su servicio de taxi sin cargar efectivo.