NOTICIAS DE Minag
Compartir:
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/0/thumb/flujo/240251.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 22 de agosto.
El editorial de Gestión: “Buscando la puerta del VRAEM”
![El editorial de Gestión: “Buscando la puerta del VRAEM” (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/1/thumb/flujo/51074.jpg)
Los esfuerzos que ha venido realizando el Gobierno en su lucha contra el narcotráfico han traído resultados positivos en los últimos años.
Exportaciones agrarias sumaron US$ 1,716 millones en primer semestre
![Exportaciones agrarias sumaron US$ 1,716 millones en primer semestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27335.jpg)
Envíos no tradicionales sumaron US$ 1,538 millones, un crecimiento de 5.2% y representó el 89.58% del total exportado, según el Ministerio de Agricultura y Riego.
Economías de APEC apuestan por un comercio más eficiente y sostenible de maderas
![Economías de APEC apuestan por un comercio más eficiente y sostenible de maderas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26824.jpg)
Con la Declaración del Cusco, los países miembros del foro ratificaron su compromiso de incrementar en 20 millones adicionales el número de hectáreas de bosques al 2020.
La agricultura peruana registró mayor crecimiento en la región
![La agricultura peruana registró mayor crecimiento en la región](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23763.jpg)
La avicultura es el rubro que más creció, con un promedio anual de 7%, así como las agroexportaciones, según Carlos Pomareda, presidente de Side de Costa Rica, pero -advirtió- aún quedan problemas estructurales por resolver.
Minag: Exportaciones agrarias sumaron US$ 1,112 millones en primer cuatrimestre
![Minag: Exportaciones agrarias sumaron US$ 1,112 millones en primer cuatrimestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23314.jpg)
El Ministerio de Agricultura resaltó los mayores envíos de mangos, bananas, paltas y otros productos del sector no tradicional, el cual creció 7.2% entre enero y abril del 2013.
El Minag orientará producción de principales cultivos agrarios
![El Minag orientará producción de principales cultivos agrarios (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23096.jpg)
Además, el portafolio busca orientar los procesos de comercialización y consumo de alimentos, en coordinación con las Juntas de Usuarios de Riego. Estas expresaron su respaldo.
Minag: Agroexportaciones peruanas a China crecieron 8.7 veces con TLC
![Minag: Agroexportaciones peruanas a China crecieron 8.7 veces con TLC <b>Desde Beijing.</b> China busca estrechar lazos con América Latina. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22473.jpg)
El ministro Milton Von Hesse, dijo que el Perú ofrece productos en contraestación, valorados por su contenido nutricional, como la quinua. Destacó la reducción de barreras fitosanitarias para el comercio.
Destinan más de S/. 43 millones al Minag para trabajos en zonas altoandinas
![Destinan más de S/. 43 millones al Minag para trabajos en zonas altoandinas <b>Apuesta.</b> Hay un fondo de S/. 1,000 millones para la sierra agrícola. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22386.jpg)
Recursos saldrán del Fondo Mi Riego, que permitirán implementar servicios e infraestructura en áreas por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar. Monto financiará 19 proyectos de inversión pública ya aprobados.
Minag presenta reglamento para reconversión productiva agropecuaria
![Minag presenta reglamento para reconversión productiva agropecuaria (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19060.jpg)
El proyecto plantea permitir el cambio o transformación voluntaria hacia una producción, tanto de cultivos como de crianzas, diferente a la actual, de acuerdo a prioridades productivas. Busca agregar valor a dicha actividad.
Minag: Producción Agropecuaria creció 5.8% en primer bimestre del año
![Minag: Producción Agropecuaria creció 5.8% en primer bimestre del año (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19060.jpg)
El subsector Agrícola aumentó por la mayor producción de mango, alfalfa, caña de azúcar, maíz choclo, entre otros. Sin embargo, otros productos importantes disminuyeron, como arroz cáscara, uva, café y espárragos, por las condiciones climáticas y los precios internacionales.
Estado venderá tierras eriazas para agro
![Estado venderá tierras eriazas para agro (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18456.jpg)
Este año se iniciará con un primer paquete de tierras de libre disponibilidad en la costa, asegurando la dotación de agua, informó el Ministerio de Agricultura.
Minag: Las agroexportaciones sumarían US$ 5,000 millones este año
![Minag: Las agroexportaciones sumarían US$ 5,000 millones este año <strong>Envíos.</strong> Las frutas reportarían mejores precios este año. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18320.jpg)
La cifra representaría un avance del 21.3% respecto al 2012, año en el que los envíos al exterior de productos agrícolas alcanzaron los 4,122 millones de dólares, reportó el sector.
Sector agrícola crecerá por lo menos 5% a pesar de amenazas climáticas
![Sector agrícola crecerá por lo menos 5% a pesar de amenazas climáticas <b>Optimismo.</b> Presupuesto para riego es el doble que el del año anterior.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15477.jpg)
Esta es la proyección del Ministerio de Agricultura para el 2013 que anunció hoy el ministro Milton von Hesse. Aumento será impulsado por inversiones y apoyo al riego, que recibirá S/. 1,000 mllns. adicionales en la sierra.
Exportaciones agrarias ascendieron a US$4,390 millones en el 2012
![Exportaciones agrarias ascendieron a US$4,390 millones en el 2012 (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16770.jpg)
Resultados obedecieron a los mayores envíos de uvas, bananas y espárragos, informó el Minag . Los productos llegaron a 152 mercados, siendo Estados Unidos el principal destino (25.9%)
“Aún hay pobres resultados en programas sociales de salud y educación pese a indicadores”
![“Aún hay pobres resultados en programas sociales de salud y educación pese a indicadores” <b>Cambios.</b> Vaso de Leche debería dejar de comprar provisiones de Gloria.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15954.jpg)
Janice Seinfeld, investigadora de la UP, explica que aún bajo el modelo de presupuesto por resultados, el gasto público no es completamente efectivo. El programa Vaso de Leche es emblemático, ya que eliminarlo no es viable y quedaría reorientarlo.
¿Debe promoverse la asociatividad en el agro, antes de fijar límites a la propiedad de la tierra?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del lunes del diario.
Minag invertirá US$ 35 millones en 11 regiones para rehabilitar andenes
![Minag invertirá US$ 35 millones en 11 regiones para rehabilitar andenes <strong>Extensión.</strong> En el país existen 300 mil hectáreas de andenes que podrían rehabilitarse (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15821.jpg)
El ministerio viene elaborando un estudio de factibilidad para ejecutar un vasto programa nacional, con apoyo del BID, en los próximos cinco años a partir del 2014.
“No nos sirve discutir límite de tierras si problema de la propiedad no se ha solucionado”
![“No nos sirve discutir límite de tierras si problema de la propiedad no se ha solucionado”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15717.jpg)
El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, señaló que las invasiones son el enemigo del agro que más atención necesita. Además, la primera prioridad de su cartera para este año será el riego en las zonas altoandinas.
Jurel, papaya y azúcar lideran alzas de precios de los alimentos
![Jurel, papaya y azúcar lideran alzas de precios de los alimentos <b>Impacto.</b> Alimentos representan el 37% de la canasta de consumo. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/4/thumb/flujo/14997.jpg)
Mientras que los precios del pollo, la zanahoria y el mango registraron retrocesos, según el Ministerio de Agricultura. El pollo bajó por menor demanda y el mango por mayor oferta.
Las agroexportaciones llegarían a US$ 2,500 millones por TLC con la Unión Europea
![Las agroexportaciones llegarían a US$ 2,500 millones por TLC con la Unión Europea <strong>Acuerdo.</strong> El Parlamento Europeo ratificó ayer el TLC con Perú. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13644.jpg)
El Ministerio de Agricultura detalló que el año pasado los envíos de productos agrícolas al exterior sumaron 2,000 millones de dólares.
Exportaciones agrarias sumaron US$ 3,443 millones entre enero y octubre
![Exportaciones agrarias sumaron US$ 3,443 millones entre enero y octubre <strong>Capacitación. </strong> Estados Unidos importó el 25% de los productos peruanos a pesar de la crisis internacional. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12051.jpg)
Cifra representa una baja de 6.2% respecto del mismo periodo el año anterior. El valor de varios productos disminuyó, pero el volumen transado aumentó por un mayor ingreso de embarques, especialmente de frutas.
Minag: La producción agropecuaria creció en 4.4% entre enero y octubre
![Minag: La producción agropecuaria creció en 4.4% entre enero y octubre <strong>Crecimiento.</strong> El subsector pecuario avanzó en 4.9%. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12956.jpg)
Solo el mes pasado la actividad experimentó un crecimiento de 2.4% en comparación con octubre del 2011, detalló el Ministerio de Agricultura.
Minag: Las exportaciones agrícolas no tradicionales crecieron 6% entre enero y setiembre
![Minag: Las exportaciones agrícolas no tradicionales crecieron 6% entre enero y setiembre <strong> Agroexportaciones. </strong> Destacaron los mayores envíos de espárragos, uva y leche evaporada (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12051.jpg)
Los envíos con valor agregado sumaron US$ 2,286.9 millones, registrando una participación de 76.4% en el sector agrario. En contraste, el agro tradicional cayó 31.1%.
Minag evalúa medidas para promover mayor ingreso de productos agrícolas a Japón
![Minag evalúa medidas para promover mayor ingreso de productos agrícolas a Japón <b>Bilateral.</b> Intercambio comercial con Japón será reforzado (Foto: Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8975.jpg)
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria solicitó eliminar barreras sanitarias y fitosanitarias. Representante de la delegación nipona de Jetro ofreció la posibilidad de enviar un experto a Lima.
Producción agropecuaria creció 4.6% entre enero y setiembre
![Producción agropecuaria creció 4.6% entre enero y setiembre <strong>Resultados.</strong> La producción agrícola subió 4.2% a setiembre. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11651.jpg)
La tasa de crecimiento de la actividad en el referido periodo se ubicó ligeramente por encima del promedio de las tasas interanuales de este mismo lapso en años pasados, indicó el Minag.
Precios de 20 alimentos subieron en Santa Anita
![Precios de 20 alimentos subieron en Santa Anita <strong>En alza.</strong> El ají amarillo fue el producto con mayor incremento. (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11363.jpg)
Por su parte, EMMSA estimó que en el primer día hábil de este mercado ingresaron 3,000 TM en productos, lo cual se ubica dentro del promedio de lo que se registraba en La Parada.
Minag: El Gran Mercado Mayorista propiciará la reducción de precios
![Minag: El Gran Mercado Mayorista propiciará la reducción de precios <strong>Destaca.</strong> Von Hesse indicó que el mercado favorecerá a los comerciantes.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11346.jpg)
Milton Von Hesse indicó que la operación en el centro de abastos favorecerá el establecimiento de precios sanos. Además, descartó que se vaya a registrar un desabastecimiento de alimentos en los mercados minoristas de Lima.
Precio de leche podría subir por mayor sobretasa a importación
![Precio de leche podría subir por mayor sobretasa a importación <strong>Nuevo valor.</strong> El precio para la importación de leche llega a US$ 3,188 por tonelada métrica. (Ana Lía Orézzoli)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9751.jpg)
ADIL reclama que el Gobierno aplique un impuesto ciego a la leche importada, porque no beneficia a los ganaderos locales, y más bien desalienta la inversión privada en el sector.
Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico
![Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico <b>Agroexportación.</b> El Perú exporta el 36% del caco que produce. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/9/thumb/flujo/9023.jpg)
El ministerio de Agricultura apuntó que el país acoge el 60% de las variedades de cacao que existen en el mundo.
Minag: La producción agropecuaria creció 4% en agosto
![Minag: La producción agropecuaria creció 4% en agosto El subsector agrícola registró un buen desempeño el mes pasado. (Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8975.jpg)
El resultado se sustentó en el auge del subsector pecuario, que se expandió un 7.1%, y en la recuperación del subsector agrícola, que avanzó un 1.5%.
Se detiene alza del aceite, leche y fideos en mercados de Lima
![Se detiene alza del aceite, leche y fideos en mercados de Lima
En los últimos 30 días, el precio del pollo subió 6.4% (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8348.jpg)
Pero el estancamiento no significaría necesariamente una reversión de la tendencia alcista de la inflación, según el BCP, pues el pollo y jurel siguieron subiendo a inicios del mes.
Milton Von Hesse: “Alza de los precios de los alimentos es estacional”
![Milton Von Hesse: “Alza de los precios de los alimentos es estacional” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7103.jpg)
El ministro de Agricultura señaló que el mercado nacional ya asimiló el alza de los costos a nivel mundial y descartó que se avecine una crisis. “No hay ninguna situación atípica”, dijo.
No hay razones para aumentar los precios de la canasta básica
![No hay razones para aumentar los precios de la canasta básica Aumento de la harina es coyuntural, según el sector. (Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/6/thumb/flujo/6758.jpg)
Así lo sostuvo el Ministerio de Agricultura. Respecto a los productos importados, como el maíz el amarillo duro, el sector dijo que la tendencia al aumento de sus valores se debe a la fuerte sequía que afronta Estados Unidos en sus zonas productoras.
El consumo interno de café aumentó un 66% en últimos tres años
Pese al avance, la demanda interna aún es baja en comparación a países como Finlandia, donde cada persona consume en promedio 12 kilos por persona, indicó el Minag.