NOTICIAS DE Proexport Colombia
Compartir:
Coldeplast comercializará empaques para el cuidado personal en el Perú
![Coldeplast comercializará empaques para el cuidado personal en el Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62567.jpg)
Empresa colombiana espera también atender a los sectores farmacéutico, textil, construcción, entre otros. Buscan crecer en participación de mercado con la firma Microplast.
Empresas de Perú y Colombia pactarían negocios por más de US$ 1 millón en comercio de envases
![Empresas de Perú y Colombia pactarían negocios por más de US$ 1 millón en comercio de envases](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62307.jpg)
Lima es sede de la III Rueda de Negocios de envases y empaques, la cual tiene alrededor de 100 citas de negocios entre empresas de ambos países.
"Sí hay un 'gana-gana' en la relación comercial entre confeccionistas colombianos y peruanos"
!["Sí hay un 'gana-gana' en la relación comercial entre confeccionistas colombianos y peruanos"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59469.jpg)
Juliana Villegas, directora de Proexport de Colombia, señala que los lazos comerciales entre ambos países son cada vez más fuertes, gracias a la Alianza del Pacífico. Específicamente en la industria de la moda, se apunta a un mercado complementario como bloque.
Arribo de turistas peruanos a Colombia crece 7% al año y sumarían 105,000 en 2014
![Arribo de turistas peruanos a Colombia crece 7% al año y sumarían 105,000 en 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57158.jpg)
En promedio, el turista peruano puede gastar desde US$ 700 y llegar hasta los US$ 1,600 en promedio, estima Proexport de Colombia.
“Más del 70% de los envíos de Colombia al Perú son productos de valor agregado”
![“Más del 70% de los envíos de Colombia al Perú son productos de valor agregado”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34508.jpg)
Juliana Villegas, directora de Proexport Colombia, explicó cómo ambas economías son “complementarias” en lugar de competidoras. Solo el año pasado, el Perú compró más de US$ 1,500 millones de nuestro vecino sudamericano.
Macrorrueda del 2014 de Proexport Colombia superaría todas las 49 ediciones previas
![Macrorrueda del 2014 de Proexport Colombia superaría todas las 49 ediciones previas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34493.jpg)
Juliana Villegas, directora de la entidad con sede en el Perú, dijo que se han cerrado negocios por más de US$ 100 millones en los 16 años de historia de este evento, y que las expectivas para el próximo año son mayores.
La campaña turística “Colombia, realismo mágico” demandó US$ 6 millones
![La campaña turística “Colombia, realismo mágico” demandó US$ 6 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26137.jpg)
La inversión se enfocará principalmente en las redes sociales, donde los turistas compartirán sus experiencias, explicó Maria Claudia Lacoture, presidenta de Proexport Colombia. El objetivo –explicó- es llegar a los 4 millones de visitantes al 2014.