NOTICIAS DE regiones
Compartir:
Estas son las 15 mejores ciudades de la región para vivir, según The Economist
![Estas son las 15 mejores ciudades de la región para vivir, según The Economist FOTO 1 | Buenos Aires](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242857.jpg)
FOTOS | Según un estudio de la Unidad de Inteligencia de The Economist, Lima, está por delante de Río de Janeiro, Ciudad de Panamá, Quito y Bogotá; Mientras que Ciudad de México, Ciudad de Guatemala y Caracas (50.6) son las peores ciudades para vivir en América Latina.
El presupuesto para las regiones se ha duplicado ¿Quién está recibiendo más?
![El presupuesto para las regiones se ha duplicado ¿Quién está recibiendo más?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219185.jpg)
FOTOGALERÍA. El presupuesto de inversiones para las regiones se ha duplicado, comparando el monto previsto a inicios de año, según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. A continuación un repaso sobre qué regiones han recibido más recursos y cuáles están gastando mejor la asignación que tienen.
Todos los caminos llevan al desarrollo, por Daniel Sarfaty
![Todos los caminos llevan al desarrollo, por Daniel Sarfaty](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/4/thumb/flujo/74297.jpg)
Opinión. La conectividad es uno de los factores más importantes para el desarrollo económico e integral del Perú.
Cajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas, según Centrum
![Cajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas, según Centrum](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66520.jpg)
Según el índice de competitividad regional de Cemtrum, después de Lima y Callao, Arequipa es la región con mejor perspectiva de desarrollo. Según el documento, el índice pinta un “panorama sombrío” en las regiones.
El 61% de peruanos considera que la regionalización ha fracasado en el Perú
![El 61% de peruanos considera que la regionalización ha fracasado en el Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58542.jpg)
Para el nivel E, la razón principal del fracaso es la corrupción, mientras que para el A/B el mal uso de recursos. Asimismo, se advierte un alto nivel de desinformación frente a una segunda vuelta.
Seis regiones registran más envíos con valor agregado pese a caída de exportaciones
![Seis regiones registran más envíos con valor agregado pese a caída de exportaciones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47091.jpg)
Las exportaciones regionales, excluyendo Lima y Callao, sumaron US$ 6,178 millones en el primer trimestre del 2014, lo que representó una caída de 9% respecto a similar periodo del 2013, informó la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Canon petrolero se incrementó en 66% en el primer trimestre y sumó S/. 367 millones
![Canon petrolero se incrementó en 66% en el primer trimestre y sumó S/. 367 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44410.jpg)
Las regiones beneficiadas son Piura, Loreto, Tumbes, Ucayali y Huánuco; y de las cinco, Piura recibió el 51% del total, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Oficina Comercial de Exportación Regional de Tacna beneficiará a 2,500 mypes
![Oficina Comercial de Exportación Regional de Tacna beneficiará a 2,500 mypes Titular del Mincetur, Magali Silva, inauguró hoy la primera OCER en Tacna.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39817.jpg)
La Oficina Comercial de Exportación Regional (OCER) busca sumar esfuerzos, capacidades y competencias; y coordinar actividades que contribuyan al desarrollo de la cultura exportadora en la ciudad de Tacna, creando una conciencia exportadora en las mypes.
Demanda agrícola y pesquera impulsa envíos no tradicionales de las regiones
![Demanda agrícola y pesquera impulsa envíos no tradicionales de las regiones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/7/thumb/flujo/37442.jpg)
Exceptuando Lima y Callao, exportaciones regionales se contrajeron en 1.4% al alcanzar US$ 25,893 millones de enero a noviembre del 2013. Sin embargo, los envíos tradicionales se redujeron en 3.3%, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).
La PCM presentará proyecto para revisar la distribución del canon
![La PCM presentará proyecto para revisar la distribución del canon (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32875.jpg)
El objetivo de la reforma es asegurar que el canon y sus mecanismos de estabilziación no sean un “factor de desigualdad” entre los distritos de una misma región, explicó el premier César Villanueva.
Perucámaras: El PBI per cápita de las regiones creció 5.1% en promedio entre el 2001 y 2012
![Perucámaras: El PBI per cápita de las regiones creció 5.1% en promedio entre el 2001 y 2012](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20037.jpg)
La institución informó que las regiones con mayor crecimiento fueron Cusco (8.4%), Ica (7.6%), Apurímac (5.7%) y Ayacucho (5.7%). Moquegua es registró el PBI per cápita más alto de S/.14,093.