NOTICIAS DE sector servicios en Perú
Compartir:
Empresas peruanas están muy por debajo de la productividad que pueden alcanzar, según el BM
![Empresas peruanas están muy por debajo de la productividad que pueden alcanzar, según el BM](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114547.jpg)
En el sector de Servicios principalmente existen empresas menos eficientes pero que crecen más que las de otros sectores, dijo John Panzer del BM.
Empleo formal creció 0.7% en julio por mayor demanda en tres ramas económicas
![Empleo formal creció 0.7% en julio por mayor demanda en tres ramas económicas El empleo formal registra 68 meses consecutivos con variaciones positivas, según el MTPE.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/3/thumb/flujo/113442.jpg)
La rama de actividad económica con mayor influencia en la variación positiva del empleo fue servicios (2.9%), seguida por las ramas comercio (0.4%) y extractiva (0.5%), según el MTPE.
Carlos Parodi: Cifras de crecimiento en sectores servicios y comercio estarían 'infladas'
![Carlos Parodi: Cifras de crecimiento en sectores servicios y comercio estarían 'infladas' (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/0/thumb/flujo/70614.jpg)
Mientras los sectores financiero, servicios y comercio crecen; los sectores minería y pesca se desaceleran, según el INEI. Este resultado es extraño, declaró Carlos Parodi, economista de la UP.
Sector servicios de Perú atrae a más empresas británicas
![Sector servicios de Perú atrae a más empresas británicas Más de la mitad de las empresas que participaron en la misión comercial son firmas de servicio.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65427.jpg)
Una docena de empresas británicas de diversos sectores dieron el “último paso” para hacer negocios en el Perú durante su reciente visita al país, donde planean intervenir en proyectos tan grandes como el del Metro de Lima.
Empleo formal creció 1.9% en julio por mayor demanda de empresas de servicios y comercio
![Empleo formal creció 1.9% en julio por mayor demanda de empresas de servicios y comercio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/3/thumb/flujo/63878.jpg)
El empleo en la rama servicios creció por la mayor contratación de trabajadores para enseñanza, servicios prestados a empresas, y en restaurantes y hoteles.
Empleo formal en empresas de diez a más trabajadores creció 1.8% en abril
![Empleo formal en empresas de diez a más trabajadores creció 1.8% en abril (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/2/thumb/flujo/52796.jpg)
Según el MTPE, ya suman 53 meses de incremento continuo del empleo formal en las ciudades que forman parte del Perú Urbano.
Economía peruana creció 4.8% en primer trimestre impulsado por sector Servicios
![Economía peruana creció 4.8% en primer trimestre impulsado por sector Servicios (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49518.jpg)
Durante los tres primeros meses del año, la inversión creció 3.3% mientras que las exportaciones cayeron en 3.4% por menores envíos de productos mineros.
Ventas consolidadas de Triton Transports aumentaron 21% en primer trimestre del año
![Ventas consolidadas de Triton Transports aumentaron 21% en primer trimestre del año El incremento también se habría impulsado por la entrada de la empresa en nuevos proyectos mineros y energéticos.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48552.jpg)
Crecimiento se debió al aumento de la productividad de sus unidades de transportes y la adquisición de nuevos equipos para su flota. La empresa planea continuar con su plan de expansión, e ingresar a nuevas operaciones a nivel nacional.
Empleo formal en empresas de diez a más trabajadores creció 2% en febrero
![Empleo formal en empresas de diez a más trabajadores creció 2% en febrero (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44834.jpg)
El MTPE informó que el resultado de febrero permitió acumular 51 meses de incremento continuo y fue impulsado por el incremento en los sectores de Servicios y Comercio.
“El Perú reúne las condiciones para ofrecer la mejor atención al cliente de América Latina”
![“El Perú reúne las condiciones para ofrecer la mejor atención al cliente de América Latina” (Video: Gestión / Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35566.jpg)
Los peruanos tienen “corazón de servicio” y son bastante creativos. Las empresas de comercio y telefonía están mejorando sus políticas de calidad. Pero aún el vaso está medio lleno, dijo Luis García Tello, catedrático de Universidad de Piura.
BCR: Construcción, comercio y servicios impulsaron aumento del PBI en el tercer trimestre
![BCR: Construcción, comercio y servicios impulsaron aumento del PBI en el tercer trimestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32577.jpg)
El ente monetario explicó, en su reporte semanal, que el sector no primario en total creció 4.8%, lo que marcó el incremento de 4.4% del PBI entre julio y setiembre. Por su parte, el segmento primario aumentó 1.9%.
BCR: Servicios, comercio y construcción tuvieron la mayor contribución al PBI
![BCR: Servicios, comercio y construcción tuvieron la mayor contribución al PBI (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28749.jpg)
Los servicios crecieron 6% entre enero y julio, mientras que comercio y construcción aumentaron su actividad en 5.5% y 12.9%, respectivamente. El primer sector aportó 2.2 puntos porcentuales a la economía hasta julio.
BCR: El 22% de empresas peruanas ve como "buena" la situación actual de su negocio
![BCR: El 22% de empresas peruanas ve como "buena" la situación actual de su negocio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29087.jpg)
El índice de agosto duplicó al registrado un mes antes, cuando llegó a un 11%, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por la autoridad monetaria. Los sectores comercio y servicios son los que mostraron más optimismo.
Julio Velarde: "El PBI de julio nos sorprendió: el sector servicios es una caja negra"
![Julio Velarde: "El PBI de julio nos sorprendió: el sector servicios es una caja negra" (Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28870.jpg)
Perumin 2013. El BCR esperaba un crecimiento de 5.3%, por encima del resultado de 4.5% del INEI. La cifra también sorprendió al MEF. ¿Error de cálculo? El titular del ente emisor deslizó su desazón. “No entendemos la metodología para el sector servicios y es la mitad del PBI”.
Luis Castilla: Ya se “gatilló” la política de estímulo para compensar efecto externo
![Luis Castilla: Ya se “gatilló” la política de estímulo para compensar efecto externo (Video: Congreso TV)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27566.jpg)
La política fiscal, con más inversión pública; y la política monetaria, con menores encajes bancarios, ya están activadas para impulsar la economía, explicó el titular del MEF. En segundo semestre, ve mejores precios de metales.
Empleo formal creció 3.1% en mayo por dinamismo en servicios y comercio
![Empleo formal creció 3.1% en mayo por dinamismo en servicios y comercio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26500.jpg)
Sólo en Lima Metropolitana se incrementó en 3.7%. En el interior del país, las ciudades que más crecieron en empleo formal fueron Moquegua (23.3%) y Huánuco (10.7%), según una encuesta nacional del Ministerio de Trabajo.
Mincetur: Exportaciones no tradicionales crecerán este año pese a crisis global
![Mincetur: Exportaciones no tradicionales crecerán este año pese a crisis global](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17531.jpg)
El ministro José Luis Silva se mantiene optimista. Señaló que este sector de envíos creció 10% el año pasado, tras situarse en US$ 11 mil millones. Junto a las exportaciones de servicios, seguirían generando empleo formal.
Salarios reales crecieron a una tasa de 3.3% en Lima Metropolitana
![Salarios reales crecieron a una tasa de 3.3% en Lima Metropolitana](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23220.jpg)
Los trabajadores limeños se concentraron en el sector servicios en el periodo febrero 2012-abril 2013. El empleo adecuado alcanza al 62% de la PEA ocupada, mientras que hace cuatro años era 48%, según Macroconsult.
Bruno Seminario: Turismo podría reemplazar a la minería y evitar un colapso económico
![Bruno Seminario: Turismo podría reemplazar a la minería y evitar un colapso económico](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17874.jpg)
Visiones del Perú en 50 años. El país tendría que pasar de recibir 2.8 millones a 10 millones de turistas en los próximos dieciséis años para compensar la caída de otros sectores y revertir la depresión económica prevista para el 2028, planteó el investigador de la UP.
Economía peruana habría crecido 6.3% el año pasado
![Economía peruana habría crecido 6.3% el año pasado (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16632.jpg)
El avance, en línea con lo esperado por el Gobierno, estaría explicado nuevamente por el dinamismo de la demanda interna. En diciembre, el PBI habría crecido 5.9%, según sondeo.
SNI: Industria tecnológica crecerá más de 13% al cierre del 2012
![SNI: Industria tecnológica crecerá más de 13% al cierre del 2012](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13890.jpg)
El monto total ascenderá a US$ 850 millones, siendo el área de servicios la que lidera en gran parte este crecimiento. Y se proyecta superar los US$ 900 millones durante el próximo año, reportó el comité de TIC’s.
Sector Servicios gana terreno en la inversión extranjera, aún liderada por la minería
![Sector Servicios gana terreno en la inversión extranjera, aún liderada por la minería BCP: La entrada de los capitales extranjeros serán de largo plazo (USI).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8940.jpg)
Esta tendencia haría que las inversiones dependan menos de la volatilidad de los precios internacionales, y cada vez más de la demanda interna, reportó en un informe el Banco de Crédito del Perú (BCP).