NOTICIAS DE BCRP
Compartir:
BCR: ¿Qué monedas de baja denominación ya dejaron de circular?
![BCR: ¿Qué monedas de baja denominación ya dejaron de circular? Si debe pagar por algo S/ 0.99 se le aplicará una reducción, siempre que el pago sea en efectivo. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/1/thumb/flujo/221935.jpg)
Abraham de la Melena, funcionario del BCR, explicó cuánto debe pagar si el producto cuesta, por ejemplo, S/. 9.99.
BCR: Sepa cómo reconocer si un billete es falso
![BCR: Sepa cómo reconocer si un billete es falso](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/1/thumb/flujo/221162.jpg)
En vivo. Hoy a las 11:00 am. Gestión.pe entrevistará vía Facebook a Abraham de la Melena, funcionario del Banco Central de Reserva, acerca de este y otros temas.
Culminaron los cursos de Extensión en Economía Avanzada y Finanzas Avanzadas organizados por el BCRP
BCR: Panorama económico actual y proyecciones hasta el 2018
![BCR: Panorama económico actual y proyecciones hasta el 2018](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/2/thumb/flujo/172034.jpg)
FOTOGALERÍA. El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó el pasado 8 de setiembre el Reporte de Inflación, en el que incluye las proyecciones macroeconómicas que sustentan las decisiones de política monetaria del BCR y los factores de riesgo que pueden desviar estas proyecciones. Aquí presentamos las principales proyecciones que hace la entidad hasta el 2018.
BCR: créditos en soles crecieron 18.1% en mayo
![BCR: créditos en soles crecieron 18.1% en mayo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/4/thumb/flujo/154393.jpg)
Crédito al sector privado registró una expansión anual de 7.0% en abril de 2016. Los préstamos a personas naturales repuntó en 9.7%, el orientado al consumo en 11.2% y el hipotecario en 7.7%.
BCR: créditos en soles crecieron 20.7% en abril
![BCR: créditos en soles crecieron 20.7% en abril](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/7/thumb/flujo/147836.jpg)
El crédito al sector privado –que incluye bancos, financieras y cajas municipales y rurales- registró una expansión anual de 8.3% en abril de 2016.
BCR tendría espacio para elevar nuevamente tasa de referencia
![BCR tendría espacio para elevar nuevamente tasa de referencia](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/2/thumb/flujo/132666.jpg)
Debido a que la actividad económica puede sorprender al alza en el primer trimestre del año, señala Fernando Iberico.
Radiografía de la balanza comercial del Perú bajo el lente del BCR
![Radiografía de la balanza comercial del Perú bajo el lente del BCR Las exportaciones totales ascendieron a US$ 3 170 millones en diciembre, mientras que las importaciones totalizaron US$ 2 960 millones, con ello, en el mes la balanza comercial registró un superávit de US$ 210 millones.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/1/thumb/flujo/131328.png)
FOTOGALERÍA. Según el BCR, las exportaciones totales ascendieron a US$ 3,170 millones en diciembre, y a US$ 34 157 millones en el año 2015, mientras que las importaciones totalizaron US$ 2 960 millones en diciembre y US$ 37 021 millones en el año. ¿Qué productos fueron los protagonistas?, ¿cuáles fueron los países de destino para las exportaciones?, ¿de qué países provienen las importaciones?, pues aquí las últimas cifras de la balanza comercial del Perú.
BCRP presenta libro "Medallas en el Perú" con piezas acuñadas en etapa republicana
![BCRP presenta libro "Medallas en el Perú" con piezas acuñadas en etapa republicana](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/7/thumb/flujo/127710.jpg)
Los autores del libro “Medallas en el Perú” son el presidente de la Sociedad Numismática del Perú, Pedro de la Puente, y el miembro de dicha institución, Alfredo Goepfert, y en él se reseña y presenta las imágenes de 1,386 medallas.
Se prevé alza a 4% en tasa de interés del BCRP para contener inflación
![Se prevé alza a 4% en tasa de interés del BCRP para contener inflación Perú cerró el 2015 con una inflación de un 4.4%.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/7/thumb/flujo/127217.jpg)
De 14 analistas consultados, ocho coincidieron en que el BCRP aumentaría la tasa de referencia en su reunión de directorio el jueves. Sin embargo, otros seis apostaron que la autoridad monetaria dejaría sin cambios la tasa.
Dolarización del crédito cayó a 31% en noviembre
![Dolarización del crédito cayó a 31% en noviembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/4/thumb/flujo/124613.jpg)
En noviembre se observó una caída de la dolarización en todos los segmentos del crédito tanto en términos mensuales como anuales, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Bonos soberanos tienen por primera vez en noviembre dos meses seguidos de desempeño positivo
![Bonos soberanos tienen por primera vez en noviembre dos meses seguidos de desempeño positivo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123578.jpg)
Al igual que en octubre, la demanda por los bonos soberanos habría sido consecuencia de los niveles históricamente bajos en los que se encontraban cotizando algunos papeles de la parte media y larga de la curva, señaló el Scotiabank.
BCRP: Cambio de monedas y billetes con nueva denominación de “Sol” se realizará paulatinamente
![BCRP: Cambio de monedas y billetes con nueva denominación de “Sol” se realizará paulatinamente](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123316.jpg)
El cambio de nombre de la unidad monetaria peruana se realiza solo en la denominación, más no en su equivalencia y ocurre después de haber estado en vigencia la anterior denominación de “Nuevo Sol” desde 1991.
BCRP elevaría la tasa de referencia a 4% en primer trimestre del 2016, según BCP
![BCRP elevaría la tasa de referencia a 4% en primer trimestre del 2016, según BCP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122712.jpg)
El BCRP elevó la tasa de referencia de política monetaria en 25 puntos básicos a 3.75%, en línea con las expectativas del mercado. En setiembre del 2015 la entidad había elevado la tasa en 25 puntos básicos luego de mantenerla desde enero en 3.25%.
Crédito del sector privado en soles creció 29.3% en octubre
![Crédito del sector privado en soles creció 29.3% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/1/thumb/flujo/121168.jpg)
En los créditos a personas mostraron dinamismo los préstamos de consumo, sobre todo los vehiculares que se expandieron en 85.6%; y los créditos hipotecarios en 25%, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
BCR: Precios de exportaciones peruanas de metales seguirán cayendo el 2016
![BCR: Precios de exportaciones peruanas de metales seguirán cayendo el 2016 El titular del BCRP participó hoy en un seminario sobre inversión minera.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/0/thumb/flujo/120687.jpg)
Durante su participación en un seminario internacional en Lima, el titular del BCRP también resaltó que el Perú seguirá atrayendo “considerable inversión minera”.
Visitantes extranjeros a Machu Picchu aumentaron 10% a setiembre
![Visitantes extranjeros a Machu Picchu aumentaron 10% a setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/9/thumb/flujo/119357.jpg)
El número de turistas alojados en los establecimientos de Cusco subieron 7.4% en agosto frente al mismo mes del 2014, informó el BCRP.
Bonos soberanos se apreciaron en octubre frente a mayor demanda de inversionistas
![Bonos soberanos se apreciaron en octubre frente a mayor demanda de inversionistas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/9/thumb/flujo/119072.png)
Tras el mal desempeño de la renta fija emergente en setiembre, los inversionistas mostraron mayor optimismo en octubre a través de su apetito por activos riesgosos, consideró el Scotiabank.
BCP prevé crecimiento económico de 3.5% durante el cuarto trimestre
![BCP prevé crecimiento económico de 3.5% durante el cuarto trimestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118782.jpg)
El Banco Central de Reserva (BCRP) mantendría su tasa de referencia en 3.50% este jueves, proyectó el BCP en su Reporte Semanal de Estudios Económicos.
BCRP aplica encaje adicional a créditos en dólares para seguir con desdolarización
![BCRP aplica encaje adicional a créditos en dólares para seguir con desdolarización](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118313.jpg)
El BCRP ha tomado nuevas medidas para continuar desdolarizando el crédito total así como el crédito hipotecario y el vehicular, con el fin de reducir la vulnerabilidad financiera de las familias y empresas que tienen ingresos en soles y deudas en moneda extranjera.
Tipo de cambio del dólar sube a S/. 3.258 por temores en China
![Tipo de cambio del dólar sube a S/. 3.258 por temores en China](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/6/thumb/flujo/116223.jpg)
En horas de la tarde el dólar alcanzó los S/. 3.262; sin embargo, bajó su cotización luego de que el Banco Central colocó swaps cambiarios por 1.045 millones de soles
BCRP: Indicadores de expectativas empresariales mejoraron en setiembre
![BCRP: Indicadores de expectativas empresariales mejoraron en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/6/thumb/flujo/116058.jpg)
Las expectativas de los empresarios sobre la situación de su empresa a tres meses aumentaron y las constructoras figuran entre las más optimistas.
Tipo de cambio del dólar sube a S/. 3.255 por mayor demanda de bancos
![Tipo de cambio del dólar sube a S/. 3.255 por mayor demanda de bancos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/6/thumb/flujo/116056.jpg)
En lo que va de la sesión, el Banco Central de Reserva colocó S/. 600 millones en swaps cambiarios.
BCP: BCRP mantendría tasa de referencia en 3.5% este jueves pero llegaría a 4% el 2016
![BCP: BCRP mantendría tasa de referencia en 3.5% este jueves pero llegaría a 4% el 2016](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115390.jpg)
El BCP proyectó que durante el tercer trimestre del 2015 la economía peruana habría crecido en torno al 3%.
BCRP acuña medallas alusivas a las Reuniones Anuales del GBM y FMI
![BCRP acuña medallas alusivas a las Reuniones Anuales del GBM y FMI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114680.jpg)
Las medallas tienen dos presentaciones, de plata y alpaca (aleación de cobre, zinc y níquel) y han sido talladas por el grabador Miguel Carrión, de la Casa Nacional de Moneda, que este año cumplió 450 años de fundación.
Producción eléctrica creció 6.7% en setiembre, según BCRP
![Producción eléctrica creció 6.7% en setiembre, según BCRP Las tasas de crecimiento de la producción eléctrica de agosto y setiembre son las mayores desde marzo del 2014.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114202.jpg)
Los crecimientos obtenidos agosto y setiembre reflejan la mayor demanda de todos los sectores económicos, en particular de la minería y la manufactura.
BCRP: Crédito al sector privado aumentó 1.4% al 15 de setiembre
![BCRP: Crédito al sector privado aumentó 1.4% al 15 de setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114044.jpg)
Según el BCRP, el crédito en soles aumentó en 3.2% o S/. 5,157 millones, mientras que en dólares disminuyó en 2.4%, lo que significó un flujo negativo de US$ 601 millones.
Petroperú vende los combustibles 28% más caro que el precio internacional
![Petroperú vende los combustibles 28% más caro que el precio internacional](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/2/thumb/flujo/112361.jpg)
De acuerdo con el BCR, esta política de no reducir los precios de los combustibles, hizo que Petroperú incremente sus utilidades en el primer semestre del 2015.
Crecen apuestas sobre tasas en América Latina tras sorpresivo aumento en Perú
![Crecen apuestas sobre tasas en América Latina tras sorpresivo aumento en Perú Al igual que Perú, Chile y Colombia también enfrentan crecientes precios al consumidor luego de que sus monedas declinaran.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/1/thumb/flujo/111551.jpg)
El BCRP elevó su tasa clave por primera vez en cuatro años a los efectos de combatir una aceleración de la inflación desencadenada por la caída del sol.
Petroperú pide aporte del Estado para operar Lote 192 y se esperan más despidos en sector retail
![Petroperú pide aporte del Estado para operar Lote 192 y se esperan más despidos en sector retail](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/1/thumb/flujo/111280.jpg)
Al día con Gestión. El 2017 podría significar el año del retorno de Petroperú a la explotación petrolera, tanto en el Lote 192 como en el Lote 64.
BCRP eleva su tasa de referencia a 3.50%
![BCRP eleva su tasa de referencia a 3.50%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/1/thumb/flujo/111096.jpg)
La autoridad monetaria revisó su tasa dado que se han incrementado las expectativas sobre la inflación, que ha alcanzado el tope del rango meta.
RIN de Perú suben a US$ 61,423 millones, el nivel más alto de los últimos cuatro meses
![RIN de Perú suben a US$ 61,423 millones, el nivel más alto de los últimos cuatro meses El nivel de RIN de US$ 61,423 millones es equivalente a 31% del PBI peruano y a 19 meses de importaciones,](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/0/thumb/flujo/110936.jpg)
El aumento de las RIN refleja los efectos de la aplicación de medidas de encaje a los derivados cambiarios por parte del BCRP y un aumento en los depósitos del sector público en el banco, en un entorno internacional más favorable.
BCR dejaría estable su tasa de referencia en setiembre, según sondeo
![BCR dejaría estable su tasa de referencia en setiembre, según sondeo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/0/thumb/flujo/110700.jpg)
La razón del BCRP es el temor a perjudicar la frágil recuperación de la economía local, en momentos en que la actividad en China, el mayor consumidor mundial de metales, se desacelera, según analistas consultados por Reuters.
BCP: Probabilidad de que BCR eleve tasa de referencia este año es de 40% a 50%
![BCP: Probabilidad de que BCR eleve tasa de referencia este año es de 40% a 50%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/0/thumb/flujo/110626.jpg)
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se mostraría alerta con las expectativas de inflación a un año, que se encuentran al tope del rango meta (3%), según el último Reporte Semanal de Estudios Económicos del BCP.
Déficit de balanza comercial del Perú ascendió a US$ 373 millones en julio
![Déficit de balanza comercial del Perú ascendió a US$ 373 millones en julio Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2,718 millones en julio.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/0/thumb/flujo/110369.jpg)
Según el BCRP, el resultado se obtuvo luego que exportaciones totales ascendieron a US$ 2,718 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 3,090 millones.
Analistas y bancos reducen estimaciones de crecimiento del PBI para este año
![Analistas y bancos reducen estimaciones de crecimiento del PBI para este año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/0/thumb/flujo/110359.jpg)
El PBI crecería 2.8% este año, reportó encuesta realizada por el BCRP. Cifra es ligeramente menor al 3% estimado por el Ministerio de Economía. Asimismo, analistas y bancos elevaron proyecciones de inflación para el 2015.
RIN de Perú suben a US$ 61,255 millones, el nivel más alto en últimos cuatro meses
![RIN de Perú suben a US$ 61,255 millones, el nivel más alto en últimos cuatro meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109964.jpg)
Este nivel de RIN es equivalente a alrededor de 30% del PBI peruano, el ratio más alto entre las principales economías de la región, dijo el BCRP.
BCR: Combustibles en Perú cuestan 20% más que la referencia internacional
![BCR: Combustibles en Perú cuestan 20% más que la referencia internacional](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109876.jpg)
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), advirtió que el Perú no se está beneficiando completamente de la reducción de los precios de importación.
Goldman ve posible aumento de tasa de referencia del BCRP en setiembre
![Goldman ve posible aumento de tasa de referencia del BCRP en setiembre El BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 3.25% para agosto.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109728.jpg)
El constante aumento en el IPC está avivando las expectativas de inflación y podría dar lugar a efectos de segunda ronda sobre los precios internos, dijo un economista de Goldman Sachs.
RIN suben a US$ 61,255 millones, el nivel más alto de últimos cuatro meses
![RIN suben a US$ 61,255 millones, el nivel más alto de últimos cuatro meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109163.jpg)
Este nivel es equivalente a alrededor de 30% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, el ratio más alto entre las principales economías de la región, señaló el BCR.
Dolarización del crédito cae a 33.3% en julio
![Dolarización del crédito cae a 33.3% en julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109026.jpg)
El Banco Central de Reserva (BCRP) informó que la proporción de préstamos en dólares sigue a la baja en un contexto de expectativas de alza del tipo de cambio.