NOTICIAS DE Minería e Hidrocarburos
Compartir:
INEI: Minería e Hidrocarburos desaceleró su crecimiento hasta 1.43% en febrero del 2017
![INEI: Minería e Hidrocarburos desaceleró su crecimiento hasta 1.43% en febrero del 2017](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/3/thumb/flujo/213782.jpg)
No obstante, acumuló un crecimiento consecutivo por dos años, subrayó el Jefe del INEI Aníbal Sánchez Aguilar.
Editorial: Sin broche de oro
![Editorial: Sin broche de oro](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/0/thumb/flujo/200702.jpg)
Editorial de Gestión. “El sector minería e hidrocarburos solo creció 5.39% en diciembre, la tasa más baja del 2016”.
Producción de Minería e Hidrocarburos creció 16.29% en el 2016 y Agropecuario subió 1.80%
![Producción de Minería e Hidrocarburos creció 16.29% en el 2016 y Agropecuario subió 1.80%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/0/thumb/flujo/200518.jpg)
Según el INEI, la producción primaria creció en 11.21% en el 2016 y sólo en diciembre, el sector primario aumentó en 5.37%.
Sector Minería e Hidrocarburos creció 15.38% en noviembre y Pesca lo hizo en 23.27%
![Sector Minería e Hidrocarburos creció 15.38% en noviembre y Pesca lo hizo en 23.27%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/3/thumb/flujo/193997.jpg)
El INEI indicó que, en noviembre 2016, la producción nacional primaria aumentó en 11.67%.
Sector Minería e Hidrocarburos creció 14.27% en julio y Pesca lo hace en 103.23%
![Sector Minería e Hidrocarburos creció 14.27% en julio y Pesca lo hace en 103.23%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/8/thumb/flujo/168322.jpg)
Mientras que la otra cara de la moneda la reflejan los sectores Agropecuario y Construcción, que tuvieron descensos en su producción durante el séptimo mes del año.
INEI: Economía peruana creció 3.63% en junio, cerca a lo que se esperaba
![INEI: Economía peruana creció 3.63% en junio, cerca a lo que se esperaba](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/4/thumb/flujo/164516.jpg)
El resultado de junio se vio favorecido por el crecimiento de 15.82% del sector Minería e Hidrocarburos, en el cual el subsector Minería logró una expansión de 22.33%, mientras que el subsector Hidrocarburos cayó 12.17%.
INEI: Economía peruana creció 3.72% en marzo, por debajo de lo esperado
![INEI: Economía peruana creció 3.72% en marzo, por debajo de lo esperado](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/6/thumb/flujo/146757.jpg)
La economía peruana estuvo por debajo del 4% que esperaban los agentes económicos y acumula una expansión de 4.42% en el primer trimestre del 2016.
INEI: Pesca y Minería e Hidrocarburos fueron los sectores que más crecieron entre enero y noviembre
![INEI: Pesca y Minería e Hidrocarburos fueron los sectores que más crecieron entre enero y noviembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/5/thumb/flujo/125764.jpg)
El PBI, durante los tres primeros trimestres del año 2015, acumuló un crecimiento de 2.6% respecto a similar periodo del año anterior, comportamiento impulsado principalmente por el consumo de las familias (3.1%).
INEI: sector minería e hidrocarburos creció 10.8% en setiembre, la tasa más alta del año
![INEI: sector minería e hidrocarburos creció 10.8% en setiembre, la tasa más alta del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/7/thumb/flujo/117646.jpg)
Subsector minería metálica creció en 19.91%, por mayor extracción de cobre, zinc y plata. No obstante, subsector hidrocarburos cayó en 19.37% por la menor producción de petróleo crudo, líquidos de gas natural y gas natural.
Producción de Minería e Hidrocarburos creció 1.49% en mayo
![Producción de Minería e Hidrocarburos creció 1.49% en mayo En mayo, el sector Minería e Hidrocarburos acumuló tres meses de crecimiento continuo, según el INEI.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101017.jpg)
Según el INEI, dicho sector acumuló su tercer aumento consecutivo y se vio favorecido por la mayor producción de cobre, oro, molibdeno y plomo.
Producción de sector Minería e Hidrocarburos aumentó 9.25% en abril
![Producción de sector Minería e Hidrocarburos aumentó 9.25% en abril](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/7/thumb/flujo/97353.jpg)
Según el INEI, la producción de electricidad aumentó 5.45% en abril, respecto a igual mes del año anterior; y la Pesca lo hizo en 154.03%.
Minería e Hidrocarburos revierte tendencia negativa y creció 5.60% en enero del 2015
![Minería e Hidrocarburos revierte tendencia negativa y creció 5.60% en enero del 2015 El subsector minería metálica creció en 5.76% en enero por la mayor producción de cobre.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/4/thumb/flujo/84692.jpg)
El INEI no reportó la evolución del sector Agricultura ni el índice de consumo interno de cemento en enero del 2015. Mientras que la pesca cayó 23.51%.
Sector industrial fue el que más impuestos aportó en el 2014
![Sector industrial fue el que más impuestos aportó en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81819.jpg)
Actividad industrial contribuyó con el 15.9% de impuestos; le sigue comercio con 15.2%; minería e hidrocarburos con 14.6%; construcción con 7.7%; e intermediación financiera aportó 7.4%, indicó la SNI.
Diana Rake, la tenista cazatalentos
![Diana Rake, la tenista cazatalentos (Foto: Lucero Del Castillo)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67977.jpg)
La gerente general de Downing Teal Perú lidera la identificación de profesionales para sectores como el minero, energético y construcción.
Moquegua, Piura y Loreto serán las primeras en auditar uso de recursos obtenidos de minería e hidrocarburos
![Moquegua, Piura y Loreto serán las primeras en auditar uso de recursos obtenidos de minería e hidrocarburos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48702.jpg)
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que las regiones se comprometen en transparentar esta información como parte de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).
BCR reduce fuertemente estimado de crecimiento de minería de 9.1% a 1.9% para el 2014
![BCR reduce fuertemente estimado de crecimiento de minería de 9.1% a 1.9% para el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45474.jpg)
Según el presidente del BCR, Julio Velarde, este menor crecimiento representa una reducción de 0.5 puntos en la proyección del PBI que bajó a 5.5% para este año.
La economía peruana creció 5.72% en febrero y superó expectativas del mercado, informó el INEI
![La economía peruana creció 5.72% en febrero y superó expectativas del mercado, informó el INEI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44400.jpg)
La minería impulsó el avance del PBI peruano en febrero con un crecimiento de 9.8%. Hubo un repunte de la manufactura y la construcción se recuperó al crecer 9.78% en el segundo mes del año.
Sector Minería e Hidrocarburos retomó senda positiva y subió 5.78% en octubre
![Sector Minería e Hidrocarburos retomó senda positiva y subió 5.78% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34597.jpg)
Según el INEI, el sector se recuperó de su caída en setiembre (-2.08%), impulsado por la producción de cobre, hierro, zinc y plata. Sin embargo, cayó el subsector hidrocarburos por la menor extracción de gas natual y petróleo.
Racha positiva de cinco meses en minería e hidrocarburos terminaría en setiembre
![Racha positiva de cinco meses en minería e hidrocarburos terminaría en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30934.jpg)
Este sector registró una caída de 2.08%, según indicadores adelantados del INEI, cifra que se aleja del periodo de crecimiento consecutivo en el año. La contracción en la producción de oro, zinc y hierro sería el principal factor.
Interoil prepara plan para invertir más de US$ 100 millones en Piura
![Interoil prepara plan para invertir más de US$ 100 millones en Piura
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24978.jpg)
Petrolera noruega prevé aumento de producción de petróleo en sus lotes III y IV. En próximas tres semanas hará evaluaciones de nuevos lotes de producción y de exploración en el país.
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos remonta y crece 3.36% en marzo
![INEI: Sector Minería e Hidrocarburos remonta y crece 3.36% en marzo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/0/thumb/flujo/20607.jpg)
Tras caer por cinco meses consecutivos, el sector se recuperó principalmente por la minería metálica, impulsada por la mayor extracción de zinc, oro y hierro. La producción eléctrica aumentó 4.81%.