FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Cinco cervezas de edición limitada para cautivar incluso a los esnobs
FOTOGALERÍA. Hay un impulso comprensible de descartar a una llamada cerveza artesanal cuando sus productores pasan de micro a macro. Si para alguien el consumo de cerveza es únicamente un ejercicio político, esta reacción se entiende. Sin embargo, si el interés en la cerveza va por el lado de la experimentación y la buena calidad sin importar la fuente, sería negligente pasar por alto algunos de los lanzamientos limitados de las mayores cerveceras artesanales de Estados Unidos. (Texto: Bloomberg)
Cerveza negra de café de Lagunitas. En el 2004, luego de 21 años en operación, Lagunitas, con sede en California, se convirtió la quinta cervecera artesanal por ventas de EE.UU. Tal vez el aspecto más impresionante de este logro se puede encontrar en el estilo incesantemente irreverente de la cervecera y su fundador, Tony Magee. Las etiquetas de sus cervezas a menudo muestran chistes comprensibles solo para quienes trabajan para la empresa y referencias nada sutiles a la marihuana. Heineken International adquirió una participación de 50% en el 2015, lo que impulsó la expansión global de la marca al tiempo que mantuvo intactos los impulsos tenaces de experimentación del equipo cervecero. Para muestra, su serie de “únicas y extrañas” OneHitter. La última, que sale a la venta en diciembre, es la cerveza negra con sabor a café High West-ified Imperial. La altamente alcohólica (12.2%) delicia oscura es elaborada con Metropolitan Coffee de Chicago y envejecida en barriles de bourbon High West en Utah por 17 meses. (Foto: Instagram)