Ex asesor de salud niega presunto negociado entre el SIS y el Arzobispado de Lima

Carlos Moreno, ex asesor del Ministerio de Salud, dijo que se someterá a todas las investigaciones previstas, tras la denuncia de estar implicado en presuntos actos de corrupción, y que presentará acciones legales contra los que resulten responsable por haber mancillado su honor.
Fernando Zavala: Ex asesor de salud habría intentado sacar provecho del SIS

El presidente del Consejo de Ministros afirmó que el audio que prueba este supuesto acto ilegal llegó a través de una persona anónima. Informó que el ex funcionario, Carlos Moreno, fue denunciado ante el Ministerio Público y que se ha declarado en reorganización al SIS.
PPK: En Palacio de Gobierno no se 'chuponea' nada

Jefe de Estado negó supuesta grabación ilegal contra el ex asesor del Ministerio de Salud, Carlos Moreno. También descartó que este ex funcionario haya puesto a gente clave en EsSalud o el SIS.
Con la mirada en Trump, G20 advierte sobre efectos de retórica antiglobalización

Desde la apertura de la Asamblea de Gobernadores del FMI y el BM, el candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido una presencia constante, como una nube estacionada sobre todas las reuniones, aunque los funcionarios se cuidan de no mencionar su nombre.
Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 1.50 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Subió tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Colegios ejecutaron S/ 316.9 millones en mantenimiento de la infraestructura educativa

De acuerdo a datos de Pronied, Tacna es la región que registra el mayor avance, seguido de Tumbes, San Martín, Lambayeque, Callao, entre otros.
Destrabe de grandes proyectos se vería a fin de año y Juan Manuel Santos gana el Premio Nobel de la Paz

Al día con Gestión. PPK participó, junto a su homólogo Rafael Correa, del X Gabinete Binacional Perú-Ecuador.
Hillary Clinton supera por cinco puntos a Trump en encuesta nacional de Reuters/Ipsos

El sondeo de Reuters/Ipsos, realizado entre el 30 de setiembre y el 6 de octubre, mostró que un 43% de posibles votantes consultados respaldaron a Hillary Clinton y un 38% a Donald Trump.
Gobierno busca parar producción de palma vinculada a estadounidense Dennis Melka

Hay varios procesos en el Poder Judicial vinculados al caso de Plantaciones Ucayali, y otros procesos vinculados al caso Tamshiyacu (Loreto), informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Juegos Panamericanos 2019: Carlos Neuhaus se reúne con misión comercial británica

Las empresas estuvieron en la capital peruana entre el 4 y 6 de octubre en busca de oportunidades de negocio para brindar experiencia, conocimiento y apoyo en la organización de los Juegos Panamericanos en Lima.
FMI: Panorama económico mundial mejorará marginalmente para América Latina

El FMI explicó la perspectiva positiva en la estabilización de los precios de materias primas, especialmente una recuperación “un poco más fuerte” del petróleo, y un “aflojamiento adicional” desde el pasado verano boreal en las condiciones de financiamiento para los países emergentes.
Escándalo FIFA: Exjefe de Federación de fútbol de Costa Rica se declara culpable

En total, 42 exjerarcas del fútbol, empresarios deportivos y empresas han sido acusados de solicitar y recibir decenas de millones de dólares en sobornos y comisiones en el marco del escándalo de corrupción que generó una inmensa crisis en la FIFA.
¿Cómo hacer rentable un negocio emprendedor?

Especial TU DINERO. El gran reto de emprendedor peruano es convertir su idea o proyecto en un negocio rentable. Conozca en esta edición de Tu Dinero, cómo su emprendimiento puede convertirse en un negocio exitoso.
¿Aceptaría un recorte salarial del 8% para trabajar desde casa?

El disgusto por los trabajos supeditados al criterio del empleador proviene de la aversión a trabajar en horas no convencionales, más que de la imprevisibilidad de los horarios.
Este celular Nokia no es smartphone pero sí es antibalas

No cabe duda que los viejos teléfonos lo resistían todo, desde caídas hasta incluso una bala. Conoce la historia aquí.
Mohamed A. El-Erian: Siete cosas que se deben saber sobre la caída de la libra

Luego de producirse hoy un breve “flash crash” (caída y recuperación relámpago) de la libra esterlina, y ante la perspectiva de un Brexit duro, el analista internacional, Mohamed El-Erian, proyecta lo que se puede esperar en el proceso de salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido.
Entre llanto y burlas, Netflix pelea contra mexicana Televisa

Netflix, con 83 millones de suscriptores en el mundo, llegó a México en el 2011 y al ser pionera ocupa 68.9% del mercado de este país de más de 120 millones de habitantes.
Alianza del Pacífico: ¿Cuál es la agenda que plantea el ministro de Economía?

El titular del sector, Alfredo Thorne, enumeró los tres grandes temas que se deberían promover entre los países miembros de este bloque comercial para fortalecerlo y aprovechar oportunidades.
Juegos Panamericanos: Obras de Villa Panamericana concluirán en marzo de 2019

La ejecución de obras de la principal edificación de los Juegos Panamericanos iniciará en abril de 2017. Los expedientes técnicos concluirán a fin de año, dijo Carlos Neuhaus.
BCR: analistas elevaron proyección del tipo de cambio para fin de año

El tipo de cambio esperado para el cierre del año de los analistas económicos y bancos subió de S/ 3.40 por dólar estimado en agosto a S/ 3.43 en setiembre.
Grupo Primax emite bonos corporativos por S/ 640 millones

La transacción, coestructurada por Credicorp Capital y el BBVA, demandó un total de S/ 1,000 millones.
Juan Sheput sobre ministros de PPK: "Van a tener que rendir cuentas en los cien primeros días"

Acerca de las prioridades del gobierno ahora que cuentan con las facultades legislativas, el congresista aseguró que una de las reformas a priorizar es la del sistema nacional de inversión pública (SNIP) y Proinversión.
Oro sube tras reporte de empleo de EE.UU. y se encamina todavía a peor semana del año

Pese al débil reporte de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, el índice dólar sigue en camino de anotar su mayor avance semanal desde noviembre.
¿Cuál es la dieta preferida por los peruanos?

FOTOGALERÍA. Cada vez son más los consumidores en el mundo que modifican sus hábitos alimenticios. El 62% de los latinoamericanos afirma seguir una dieta especial que los limita o restringe de comida o ingredientes específicos, según el más reciente estudio Global de Nielsen sobre Salud y Percepciones de Ingredientes, mismo que refleja al 35% de los peruanos encuestados poniendo en práctica una dieta baja en azúcar.
Alrededor de 1.2 millones de peruanos tienen seguros oncológicos, pero ¿qué frena su aumento?

“Un tratamiento oncológico sin un seguro especializado puede costar al año entre S/ 150,000 y S/ 450,000, según la gravedad de la enfermedad”, señaló Carlos Siles de Pacífico Seguros.
¿Cuál es el principal reto de la gestión de talento en el Perú?

Sandra Alfaro, coach y directora de la Escuela Nanka, identifica los principales retos en la gestión de talento dentro de las empresas peruanas.
Estos 12 robots podrían ser decisivos para el futuro de los océanos

FOTOGALERÍA. Nishan Degnarain, miembro del grupo de trabajo de Océanos del Gobierno de Mauritania, y Douglas McCauley, profesor de biología marina de la Universidad de California Santa Barbara, han preparado esta lista de 12 tecnologías que consideran que están cambiando la manera en que estamos recolectando alimentos, energía, minerales y datos de nuestros mares.
AGAP: El 4% de áreas sembradas genera formalidad en 20% de agricultores

El ingreso de agricultores formales ha crecido 2.4% en promedio al año y es 124% superior al de los informales. Todavía un alto porcentaje de la fuerza laboral agrícola es informal (80%).
Alianza del Pacífico se erige en defensor del libre comercio en medio de ola proteccionista

Argentina, que dejó atrás más de 12 años de kirchnerismo durante los que el foco eran los países con gobierno de izquierdas en la región, fue el último país en unirse como “observador” de la Alianza del Pacífico y tiene ganas de convertirse rápidamente en miembro.
Licencia con goce de sueldo para cuidar a sus padres. Sí, existe en EE.UU.

Las empresas en EE.UU. se ven afectadas por pérdidas anuales de productividad de hasta US$ 17,100 millones como consecuencia de empleados de tiempo completo que se ven en la necesidad de cuidar a un pariente enfermo.
La importancia de las finanzas personales en tu vida

Especial TU DINERO. Ahora bien, al momento de definir nuestras prioridades tenemos que ser muy específicos.
The Economist: Barack Obama y el camino a seguir

En un artículo para la revista The Economist, el presidente de Estados Unidos Barack Obama escribe sobre los cuatro temas clave en política económica que quedan pendientes para su sucesor. Aquí el texto completo.
EE.UU. requerirá cubrir creciente demanda de granada por caída de cosecha en California

La producción estadounidense de granada ha caído drásticamente en los últimos cinco años por la sequía en California, dejando al mercado en búsqueda de proveedores, señaló la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Washington D.C.
Expoalimentaria 2016: Las últimas tendencias de consumo por generaciones

Entre las características del consumidor, exigencias en productos y envases de alimentos de las diferentes generaciones del mercado, destaca que los millennials están dispuestos a pagar más por productos amigables con el ambiente.
Wal-Mart rechazaría pagar US$ 600 millones a gobierno de EE.UU. por caso de sobornos

El minorista estadounidense Wal-Mart habría pagado alrededor de US$ 24 millones a funcionarios del gobierno mexicano para lograr cambios rápidos de zonas, evadir la obtención de licencias y permisos ambientales y mitigar la oposición a la apertura de tiendas.
Deudas fuerzan a Venezuela a empeñar Citgo, su icónica marca de grifos en EE.UU.

PDVSA ha estimado que el valor de su empresa Citgo, que opera en Estados Unidos, es de US$ 8,300 millones, una suma que los analistas rechazan, calculando que la cifra asciende probablemente a menos de la mitad de eso.
Las marcas de vehículos más prestigiosas del mundo

FOTOGALERÍA. La 17ª encuesta anual de Interbrand que clasifica las 100 marcas más prestigiosas del mundo incluye este año 15 empresas automotrices con sede en Japón, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur y Estados Unidos. Si bien la mayoría de ellas escaló en la clasificación general frente al 2015, solo Volkswagen AG cayó cinco puestos a raíz de su escándalo de emisiones del año pasado. Vea aquí la lista completa de marcas de vehículos, entre ellas un conocido fabricante de motocicletas.
Los actores de comedia mejor pagados de la televisión

FOTOGALERÍA. ¿Quién dijo que hacer reír era gratis? La revista Variety elaboró una lista sobre cuánto cobran los actores de televisión mejor pagados en el género cómico. Desde The Big Bang Theory hasta The Simpsons, este ranking ofrece cifras exorbitantes en el salario de los talentos. Sobre todo cuando cada monto indicado es su cuota por episodio.
Fintechs revolucionan las finanzas personales

Especial TU DINERO. Los canales digitales han incrementado el número de interacciones que las personas tienen con instrumentos financieros.
¿Se acabó el recreo? Por segundo mes consecutivo cae el apoyo al estilo de gobierno de Kuczynski

Desde agosto cayó de 64% a 54% el respaldo al estilo de gobierno de PPK. Su popularidad también sufrió un descenso, así como la de los ministros. El 41% considera que Fuerza Popular obstruye al Gobierno.
Sacha inchi tiene las mismas perspectivas de exportación a EE.UU. que la quinua

Es fundamental que los exportadores peruanos aporten valor agregado a las utilidades que tiene el sacha inchi para adaptar su oferta a las exigencias de los consumidores de Estados Unidos y convertirse así en un proveedor de referencia, señaló la Ocex del Perú en Nueva York.
Uno de cada cinco productos eléctricos que se usan en las viviendas peruanas es ‘bamba’

Según la asociación EPEI Perú, al Perú ingresan muchos productos eléctricos defectuosos y se estima que el 20% de lo que importa el país es informal o ‘bamba’.
El valor de un técnico: ¿cuánto cuesta un estratega en tiempos de eliminatorias?

El monto que cobraría Ricardo Gareca se repartiría entre los demás miembros del comando técnico patrio. Se trata del cuarto sueldo más alto de Sudamérica.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 07 de octubre.