Renunciaron dos cuestionados asesores presidenciales de PPK

Jorge Villacorta, criticado por su labor en la prevención de conflictos sociales y José Labán, denunciado por un supuesto cobro de cupos en PpK, presentaron hoy sus renuncias irrevocables a estos cargos.
Las cinco claves para que una empresa le venda bienes o servicios al Estado

Gestión TV. En la edición de hoy del programa Bufete Empresarial, del estudio Lazo, de Romaña & Gagliuffi, se explican las características comunes en los procesos de selección que convoca el Estado.
INEI: Así crecieron los sectores de la economía peruana en agosto 2016

FOTOGALERÍA. En agosto de este año, la economía peruana creció en 5.52%, por encima de lo esperado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Conoce cuánto creció cada sector de nuestra economía el mes de agosto aquí.
Café tendrá repunte similar al azúcar si falla cosecha en Brasil

Los fondos de cobertura se volcaron a las materias primas este año, ya que sus retornos han sido mejores que los de otras clases de activos que se han visto afectadas por las bajas tasas de interés.
HP planea recortar 4,000 empleos en 3 años, cae demanda de PC

HP está buscando maneras adicionales de obtener rentabilidad después de que la empresa se independizó el año pasado de Hewlett Packard Enterprise, que se concentra en la venta de equipos tecnológicos corporativos.
Donald Trump rechazó pedidos de su campaña de investigar su pasado

El candidato republicano enfrenta una arremetida de averiguaciones sobre su comportamiento, menos de un mes antes de que los votantes emitan un juicio definitivo sobre él y la nominada demócrata Hillary Clinton.
OCDE: cómo mejorar la educación y formación vocacional en el Perú

Un estudio de la OCDE demuestra que los programas e instituciones actuales de educación superior y técnico-profesional no están consiguiendo satisfacer las necesidades del Perú. Aquí sus recomendaciones.
La Argentina de Macri se enfrenta a un feo dilema económico

Cuando el auge de las materias primas registrado en la última década se derrumbó, los líderes que desaprovecharon la bonanza cayeron en desgracia en toda América Latina.
Los 20 fenómenos marinos más sorprendentes del mundo

FOTOGALERÍA. Históricamente, el mundo acuático es un lugar muy misterioso, que inspira muchos mitos y leyendas. Del monstruo del Lago Ness a la Atlántida, el mundo submarino sin duda despierta la imaginación. Además, también hay fenómenos muy reales que captan el interés de los científicos. He aquí 20 fenómenos acuáticos que son de lo más sorprendente.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 15 de octubre.