FOTOGALERÍA
Dudas abiertas en Colombia tras el 'No' al pacto de paz con las Farc
FOTOGALERÍA. El rechazo en un plebiscito al pacto de paz que habían alcanzado el gobierno de Colombia y la guerrilla Farc para poner fin a 52 años de conflicto armado abre más preguntas que respuestas sobre el futuro de este país sudamericano. “Incertidumbre total”, “limbo jurídico”, “salto al vacío”, han sido las frases más repetidas por analistas; mientras que los principales diarios usaban frases como “paziencia”, “desconcertante” y “plebiscito dividió al país” en sus portadas. Aquí las principales preguntas que se plantean (Texto: AFP)
¿Qué pasa en términos de seguridad pública? Como parte del acuerdo de paz, las FARC y el gobierno mantienen un cese al fuego bilateral desde el 29 de agosto. Aunque Santos había dicho que de ganar el "No" se volvía a la guerra, el domingo tanto el mandatario como los líderes de la guerrilla anunciaron su intención de mantener silenciados los fusiles. El politólogo Frédéric Massé, de la Universidad Externado de Colombia, destacó como positivo que ambas partes hayan decidido rescatar el "principal logro" del acuerdo, que es el cese al fuego. (Foto: AFP)