FOTOGALERÍA
Dudas abiertas en Colombia tras el 'No' al pacto de paz con las Farc
FOTOGALERÍA. El rechazo en un plebiscito al pacto de paz que habían alcanzado el gobierno de Colombia y la guerrilla Farc para poner fin a 52 años de conflicto armado abre más preguntas que respuestas sobre el futuro de este país sudamericano. “Incertidumbre total”, “limbo jurídico”, “salto al vacío”, han sido las frases más repetidas por analistas; mientras que los principales diarios usaban frases como “paziencia”, “desconcertante” y “plebiscito dividió al país” en sus portadas. Aquí las principales preguntas que se plantean (Texto: AFP)
¿En qué posición quedan las FARC? Aún decididas a dejar sus armas y convertirse en partido político, según dijo tras el plebiscito el líder guerrillero Rodrigo Londoño (Timochenko), dentro de las FARC "el resultado puede generar algunos debates o incluso la radicalización de algunos sectores", según Massé. Sin embargo, Restrepo apuntó que "en el corto plazo las FARC quedan tremendamente empoderadas con el capital político que construyeron en el proceso". "Habían logrado un acuerdo favorable para ellas pero lograron además demostrar que tienen control, que pueden renunciar a las rentas del crimen organizado, que pueden pedir perdón", explicó. (Foto: AFP)