FOTOGALERÍA
Dudas abiertas en Colombia tras el 'No' al pacto de paz con las Farc
FOTOGALERÍA. El rechazo en un plebiscito al pacto de paz que habían alcanzado el gobierno de Colombia y la guerrilla Farc para poner fin a 52 años de conflicto armado abre más preguntas que respuestas sobre el futuro de este país sudamericano. “Incertidumbre total”, “limbo jurídico”, “salto al vacío”, han sido las frases más repetidas por analistas; mientras que los principales diarios usaban frases como “paziencia”, “desconcertante” y “plebiscito dividió al país” en sus portadas. Aquí las principales preguntas que se plantean (Texto: AFP)
¿Cómo queda el liderazgo de Santos y Uribe? Para Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análsis de Conflictos (Cerac), Uribe queda "sin lugar a dudas como un triunfador". Sin embargo, el líder opositor "no tiene cómo materializar ese poder político en el mediano plazo" y aunque "bloqueó el acuerdo cuando le dieron la oportunidad, no tiene el poder para hacer un nuevo acuerdo", advirtió este analista. Santos, en tanto, "terminará su mandato mal" en 2018, según Massé. "Es muy hábil, pero es cierto que ahora la correlación de fuerzas cambia y Uribe le va a cobrar esto", añadió el politólogo. (Foto: AFP)