FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Intraemprendedores, ¿cómo potenciar a estos colaboradores?
FOTOGALERÍA. Para el profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, Ronald Granthon, los beneficios que se obtienen de generar ambientes propicios para este tipo de colaboradores son de alto impacto.
Design Thinking y otras metodologías: Para potenciar más a los intraemprendedores se puede recurrir a metodologías activas que fomenten la lluvia de ideas, el pensamiento creativo y otras habilidades. Como ejemplo de estas metodologías tenemos: Design Thinking, Human-Centered Design, Lean Startup, Lego Serious Play, Canvas, Customer Development, etc. Todas estas técnicas se pueden enfocar o adaptar a emprendimientos dentro de la empresa generando lluvia de ideas y actividades creativas con los colaboradores que fomenten el intraemprendimiento. El uso de estas técnicas a su vez podría fomentar que los colaboradores se capaciten tanto interna como externamente generando mayor conocimiento para la empresa. (Foto: Thinkstock)